15.06.2013 Views

Planta No. 13 - Universidad Autónoma de Nuevo León

Planta No. 13 - Universidad Autónoma de Nuevo León

Planta No. 13 - Universidad Autónoma de Nuevo León

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

humedad <strong>de</strong> la habitación con el problema.<br />

El segundo paso es atacar el problema. Si la zona afectada es menor<br />

a 1 metro cuadrado pue<strong>de</strong> frotar con un paño o tallar con un cepillo,<br />

agua y <strong>de</strong>tergente las superficies duras. Es necesario usar guantes <strong>de</strong><br />

hule que cubran más allá <strong>de</strong> las muñecas, cubreboca y gafas <strong>de</strong> protección<br />

sin orificios <strong>de</strong> ventilación durante la limpieza. En caso <strong>de</strong><br />

existir alguna condición que <strong>de</strong>prima la respuesta inmune (diabetes,<br />

SIDA, consumo <strong>de</strong> drogas o medicamentos esteroidales) elevando el<br />

riesgo <strong>de</strong> tener una reacción negativa por el contacto o la inhalación<br />

<strong>de</strong>l moho o sus esporas, se <strong>de</strong>be evitar realizar la limpieza. Si se utiliza<br />

un <strong>de</strong>sinfectante,<br />

un biocida como la<br />

lejía o una solución<br />

<strong>de</strong> limpieza fuerte,<br />

<strong>de</strong>ben seleccionarse<br />

guantes <strong>de</strong> goma<br />

natural, neopreno,<br />

nitrilo, poliuretano o<br />

PVC. En ocasiones<br />

resultará más sencillo<br />

el <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong><br />

artículos a base <strong>de</strong><br />

materiales absor-<br />

bentes o porosos (como baldosas), <strong>de</strong> los que resulta difícil o imposible<br />

eliminar el moho. En el caso opuesto, cuando se trate <strong>de</strong> artículos<br />

<strong>de</strong> gran valor económico o sentimental como muebles antiguos,<br />

cuadros, alfombras o piezas <strong>de</strong> arte, pue<strong>de</strong> preferirse consultar o<br />

incluso recurrir a un especialista para su limpieza.<br />

El tercer paso es restaurar la condición original, es <strong>de</strong>cir, cuando se<br />

trate <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ras podridas, hay que retirarlas y sustituirlas por nuevos<br />

marcos, puertas, molduras, pisos o barandales, <strong>de</strong>l mismo material<br />

o nuevos materiales más resistentes a la humedad. Cuando se<br />

trate <strong>de</strong> estuco o yeso, no se <strong>de</strong>be pintar, calafatear o sellar sobre el<br />

moho, siempre hay que retirarlo, limpiar y secar las superficies antes<br />

<strong>de</strong> hacerlo. La pintura que se aplica encima <strong>de</strong> superficies mohosas<br />

tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse y<br />

caer.<br />

Para prevenir las irritaciones, se<br />

<strong>de</strong>be evitar el contacto con piel,<br />

ojos , heridas y vías respiratorias<br />

llas <strong>de</strong> pomelo.<br />

Moho oculto por la cortina <strong>de</strong>bido a la<br />

con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong> humedad en el marco<br />

<strong>de</strong> una ventana<br />

Algunas fórmulas caseras<br />

para limpiar las pare<strong>de</strong>s<br />

con ayuda <strong>de</strong> un atomizador<br />

son:<br />

- Vinagre <strong>de</strong> vino puro.<br />

Asperje las áreas afectadas<br />

y luego frote, quedarán<br />

limpias.<br />

- Medio litro <strong>de</strong> agua<br />

mezclado con una cucharada<br />

<strong>de</strong> esencia <strong>de</strong> semi-<br />

- Una mezcla <strong>de</strong> lejía, agua y algo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tergente y frotar con una<br />

esponja <strong>de</strong> metal.<br />

- Mezcla <strong>de</strong> agua con hipoclorito <strong>de</strong> sodio lo mantiene a raya<br />

- Use una tetera para producir vapor o algún aparato que suelte<br />

vapor a presión, perfecto<br />

para los azulejos,<br />

<strong>de</strong>sinfectará y eliminará<br />

cualquier rastro.<br />

Procura echar, algún<br />

<strong>de</strong>sengrasante potente,<br />

a base <strong>de</strong> limón,<br />

que hará que las pare<strong>de</strong>s<br />

resistan más.<br />

Para po<strong>de</strong>r prevenirlo<br />

y que no salga más,<br />

Moho en una pared <strong>de</strong> baño<br />

basta con dar una<br />

capa <strong>de</strong> pintura impermeabilizante, o colocar cerca, un <strong>de</strong>shumificador,<br />

que se llevará toda la humedad <strong>de</strong> la zona y así, evitará que el<br />

moho prolifere a sus anchas en tus pare<strong>de</strong>s, así hay que tratar <strong>de</strong><br />

mantener las zonas propensas, fuera <strong>de</strong> la humedad, ya que si no,<br />

estarás toda la vida, quitándolo.<br />

Si el moho existe en los ductos <strong>de</strong>l aire acondicionado o en los enfriadores<br />

<strong>de</strong> los aires lavados, evalúe la necesidad <strong>de</strong> contratar a un<br />

especialista para que les <strong>de</strong> el mantenimiento a<strong>de</strong>cuado. Cuando se<br />

<strong>de</strong>rrame agua en el interior <strong>de</strong> la casa actúe rápidamente; si se secan<br />

las zonas mojadas o húmedas en las 24 o 48 h siguientes al <strong>de</strong>rrame,<br />

en la mayoría <strong>de</strong> los casos el moho no prospera. Pue<strong>de</strong> adquirir<br />

un higrómetro en ferreterías, tiendas <strong>de</strong>partamentales o <strong>de</strong>pósitos<br />

<strong>de</strong> artículos<br />

para laboratorio,<br />

algunos<br />

son muy económicos<br />

y con ellos<br />

pue<strong>de</strong> vigilar que<br />

la humedad <strong>de</strong><br />

su casa esté<br />

siempre por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l 50%,<br />

evitando con-<br />

<strong>de</strong>nsaciones.<br />

Recuer<strong>de</strong>, nunca<br />

mezcle lejía con<br />

limpiadores que<br />

Moho <strong>de</strong> diversos tipos (colores) afectando<br />

una gran área <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una habitación<br />

contengan amoníaco, ya que pue<strong>de</strong>n producirse emanaciones tóxicas.<br />

En ocasiones el moho no es visible, pero su presencia es <strong>de</strong>latada<br />

por el olor a moho o humedad. El moho pue<strong>de</strong> escon<strong>de</strong>rse en sitios<br />

como la parte trasera <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tablaroca, bajo el papel tapiz<br />

<strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s, o <strong>de</strong> revestimientos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, la parte superior <strong>de</strong><br />

las baldosas <strong>de</strong> techo, la parte inferior <strong>de</strong> alfombras, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />

pare<strong>de</strong>s alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las tuberías, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ciertos muebles don<strong>de</strong><br />

la humedad se con<strong>de</strong>nsa, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los ductos <strong>de</strong> aire acondicionado,<br />

en la paja <strong>de</strong> los aires lavados, entre otros.<br />

<strong>Planta</strong> Año 7 <strong>No</strong>. <strong>13</strong>, Agosto 2012 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!