15.06.2013 Views

TESIS DE MARX SOBRE EL DERECHO

TESIS DE MARX SOBRE EL DERECHO

TESIS DE MARX SOBRE EL DERECHO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

114 RAFA<strong>EL</strong> PRECIADO HERNÁN<strong>DE</strong>Z<br />

conduce al comunismo a tantos jóvenes cultos de los países<br />

occidentales.<br />

Para terminar este ensayo y en relación con el comentario<br />

que acabo de transcribir de Bochenski, es conveniente hacer<br />

alguna consideración sobre la relación entre marxismo y cristianismo;<br />

pues numerosas personas, incluso algunas de buena<br />

fe, estiman que el materialismo dialéctico e histórico es una<br />

doctrina social semejante a la cristiana.<br />

Tal vez esto obedece al hecho de que el movimiento socialista<br />

respondió originalmente a ideales cristianos; pero la doctrina<br />

marxista, en sí misma, nada tiene que ver con esos<br />

ideales; el «humanismo» del materialismo dialéctico niega toda<br />

trascendencia, niega a Dios, niega la inmortalidad del alma,<br />

niega los valores morales absolutos y a la religión misma, por<br />

considerarla como un instrumento de explotación. Nadie más<br />

autorizado para hablar a este respecto, que Ignace Lepp, el<br />

gran converso del marxismo al cristianismo. Recuerda con toda<br />

precisión: «...no tardaría en darme cuenta de que la diferencia<br />

entre las dos concepciones del hombre es. enorme y ciertamente<br />

más radical que las analogías aparentes. Para el cristiano,<br />

la renovación del hombre debe tener lugar en su propio<br />

interior, en virtud de una conversión íntima. Marxista, ignoraba<br />

yo, en la práctica y en la teoría, la existencia de grandeza<br />

interior o espiritual alguna. No creo haber oído hablar de<br />

San Francisco de Asís en todo el tiempo que fui miembro del<br />

Partido, y de haberlo leído no hubiera podido comprenderlo en<br />

absoluto, y menos admirarle por lo tanto. No sabía entonces<br />

comprender más grandeza que la prometeica, grandeza completamente<br />

vertida hacia la acción social. Esperaba el advenimiento<br />

del hombre nuevo como una consecuencia lógica de la<br />

transformación de las condiciones económicas.<br />

Los cristianos, sin ignorar ni prescindir de lo económico y<br />

lo social, confían ante todo en la transformación interior del<br />

propio hombre». En otra parte de su obra expresa Lepp:<br />

«Antes creía yo que Karl Marx fue el primero en haberse<br />

interesado seriamente por la suerte del proletariado, víctima de<br />

la revolución industrial y la explotación capitalista. Nunca<br />

había oído el nombre de ese monseñor von Ketteler, obispo de<br />

Maguncia, quien, el año mismo de la publicación del Manifies-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!