16.06.2013 Views

campañas diva-artabria i (2002 y 2003) - Universidade de Santiago ...

campañas diva-artabria i (2002 y 2003) - Universidade de Santiago ...

campañas diva-artabria i (2002 y 2003) - Universidade de Santiago ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Introducción<br />

_______________________________________________________________________________<br />

1.1. ANTECEDENTES<br />

1.1.1. JUSTIFICACIÓN<br />

A pesar <strong>de</strong> que los solenogastros están presentes en todos los fondos marinos,<br />

el conocimiento sobre su distribución, biodiversidad y las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su<br />

biología es todavía limitado. Esta ausencia <strong>de</strong> conocimiento se explica por varias<br />

razones. En primer lugar, son organismos <strong>de</strong> pequeño tamaño, <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> la<br />

meiofauna, y la mayoría <strong>de</strong> las especies se distribuyen por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los 50 metros <strong>de</strong><br />

profundidad, apareciendo, en muchas ocasiones, <strong>de</strong> forma aislada. Las dragas<br />

utilizadas en los estudios bentónicos no son siempre a<strong>de</strong>cuadas para su recolección y<br />

la separación <strong>de</strong> los ejemplares <strong>de</strong>l global <strong>de</strong> las muestras <strong>de</strong> bentos supone un<br />

trabajo largo y tedioso. A estos inconvenientes se suma el hecho <strong>de</strong> que la correcta<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los taxones precisa, salvo en pocas excepciones, el estudio <strong>de</strong> su<br />

anatomía interna a partir <strong>de</strong> series <strong>de</strong> cortes histológicos.<br />

Actualmente se conocen más <strong>de</strong> 260 especies <strong>de</strong> solenogastros, la mayoría <strong>de</strong><br />

ellas <strong>de</strong>scritas en las aguas antárticas y subantárticas (recopilados en GARCÍA-<br />

ÁLVAREZ & SALVINI-PLAWEN, 2007). Las costas europeas atlánticas y mediterráneas<br />

representan la segunda región geográfica mejor estudiada. A pesar <strong>de</strong> los esfuerzos<br />

realizados en las últimas décadas, la fauna Ibérica aún está muy poco estudiada<br />

(SALVINI-PLAWEN, 2006) y únicamente se conocía la presencia <strong>de</strong> 37 especies <strong>de</strong><br />

solenogastros, 15 <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong>scritas o citadas en aguas territoriales <strong>de</strong> Galicia (Tabla 1)<br />

La recolección <strong>de</strong> una gran cantidad <strong>de</strong> ejemplares en las Campañas DIVA-<br />

ARTABRIA, indica, que los solenogastros son un grupo bien representado en los<br />

fondos gallegos y con una alta biodiversidad, sin embargo, hasta la actualidad no se<br />

había realizado ningún trabajo monográfico sobre las especies que habitan en estos<br />

fondos.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!