18.06.2013 Views

El teatro visual

El teatro visual

El teatro visual

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esto sería a grandes rasgos, a grandísimos rasgos, en realidad, una síntesis<br />

del trayecto hacia la recuperación plena de un <strong>teatro</strong> cuyos planteamientos<br />

privilegian ese factor de presencia (experiencia) -en el sentido sintetizado en la<br />

definición de Peter Brook que cité al principio- opuesto al de ilusión<br />

(contemplación).<br />

Actualmente, tanto las creaciones textuales como las <strong>visual</strong>es usan<br />

indistintamente la ilusión o la presencia. Ambas tendencias conviven hoy sin<br />

connotaciones de mas o menos modernidad, sin que ninguna de las dos tenga<br />

como seña de identidad la especialización en contenidos dramáticos o no<br />

dramáticos.<br />

Quizás lo más significativo del panorama de las artes escénicas del inicio del<br />

siglo XXI sea precisamente la veloz generalización de la transdisciplinariedad de la<br />

rica herencia del siglo XX.<br />

<strong>El</strong> <strong>teatro</strong> <strong>visual</strong><br />

En este panorama, la categoría Teatro Visual correspondería a las<br />

dramaturgias que se plantean la elaboración de un discurso expresable exclusiva o<br />

primordialmente en imágenes y que utilizan para su traducción escénica los<br />

lenguajes más <strong>visual</strong>es de las artes de la representación.<br />

Digo artes de la representación y no artes escénicas, precisamente porque el<br />

territorio del Teatro Visual se distingue también por ser la práctica escénica<br />

contemporánea que, además de recoger la antes mencionada transdisciplinariedad<br />

de las artes escénicas, tiende a incorporar a su vocabulario escénico lenguajes<br />

provenientes de todos los campos de las artes <strong>visual</strong>es y de la comunicación.<br />

De esta definición se desprende que la denominación Teatro Visual se<br />

corresponde con un amplio abanico de manifestaciones escénicas de modalidades,<br />

contenidos, formatos y estilos muy diversos.<br />

Haré un repaso rápido de los orígenes, la evolución y de las manifestaciones<br />

a mi entender mas significativas de la emergencia del Teatro Visual internacional y<br />

español, que nos conducen a su situación actual, tan bien documentada y expuesta<br />

en este seminario :<br />

A pesar de que la práctica contemporánea del Teatro Visual corresponde<br />

mayormente a creadores y creadoras que elaboran sus espectáculos directamente<br />

para la escena, la intuición de una dramaturgia que piensa en imágenes cuenta<br />

también con antecedentes plasmados en partituras textuales o en esbozos gráficos.<br />

Este texto está bajo una licencia de Creative Commons<br />

Artea. Investigación y creación escénica. www.arte-a.org. artea@arte-a.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!