19.06.2013 Views

DICCIONARIO DE TERMINOLOGÍA CARTOGRÁFICA - SEMAHN

DICCIONARIO DE TERMINOLOGÍA CARTOGRÁFICA - SEMAHN

DICCIONARIO DE TERMINOLOGÍA CARTOGRÁFICA - SEMAHN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hipsográfica: Ver: Hipsográfico.<br />

Hipsográfico: Relativo o perteneciente a la hipsografía.<br />

Hipsometría: Ver: Altimetría.<br />

Hipsométrica: Ver: Altimétrica.<br />

Hipsométrico: Ver: Altimétrico.<br />

Histograma: Diagrama de superficie utilizado para representar una tabla de distribución<br />

de frecuencias agrupadas en diferentes intervalos de clase. Nota: Las frecuencias de cada<br />

intervalo a menudo son expresadas por el área de una serie de rectángulos, en la que su base<br />

es constante si lo es la amplitud del intervalo. Las bases de los rectángulos suelen reposar<br />

sobre un eje horizontal con el centro en las marcas de clase.<br />

Historia de la cartografía: Estudio de la evolución de los métodos, las técnicas y la<br />

producción cartográfica a lo largo del tiempo.<br />

Historia del mapa: Estudio del historial de un mapa aislado o de una serie de mapas.<br />

Nota: No se debe de confundir con "historia de la cartografía".<br />

Hito: Ver: Mojón.<br />

Hoja.<br />

Homoclimos: Lugares que presentan climogramas muy similares.<br />

Horizonte: El horizonte visible es el límite de la superficie de la Tierra vista desde un<br />

punto allí donde la tierra, o el mar, y el cielo parecen encontrarse. Un montículo cercano<br />

que interrumpe la visión no forma parte del horizonte. Si el observador se encuentra con su<br />

nivel visual a 5 metros por encima de su horizontal su horizonte está a 8 kilómetros lejos, a<br />

20 metros está a 16 kilómetros, a 100 metros está a 35,5 kilómetros, a 1000 metros está a<br />

113 kilómetros y a 5000 metros a 252 kilómetros, todo ello si la visibilidad no está<br />

menoscabada.<br />

Huso de meridianos: Representación sobre un plano de la parte de la superficie<br />

terrestre comprendida entre dos meridianos. Nota: En la proyección UTM cada uno de los<br />

60 husos comprende una longitud de 6 grados entre los paralelos 84 grados de latitud norte<br />

y 80 grados de latitud sur.<br />

Huso del globo: Sección de un globo comprendida entre dos circunferencias máximas,<br />

generalmente meridianos.<br />

Huso horario: Cada uno de los veinticuatro husos, comprendidos entre dos meridianos<br />

separados por 15 grados de longitud, en los que ha sido dividida la superficie terrestre y que<br />

corresponden a una hora. Nota: Los veinticuatro husos horarios han sido establecidos<br />

convencionalmente ya que el cambio horario oficial sigue los límites fronterizos y hay<br />

estados que tienen un horario diferente del que le correspondería según su huso horario.<br />

I<br />

IFOV: Ver: Campo de visión instantánea.<br />

Imagen: Documento gráfico, de aspecto parecido a una fotografía, que resulta de<br />

restituir información digital obtenida por un sensor remoto no fotográfico tal como un<br />

escáner, un radar, etc. Sinónimo: Imagen digital.<br />

Imagen de satélite: Imagen elaborada a partir de información captada por un sensor<br />

instalado en un satélite.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!