19.06.2013 Views

DICCIONARIO DE TERMINOLOGÍA CARTOGRÁFICA - SEMAHN

DICCIONARIO DE TERMINOLOGÍA CARTOGRÁFICA - SEMAHN

DICCIONARIO DE TERMINOLOGÍA CARTOGRÁFICA - SEMAHN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nivel del mar: En un país, nivel medio del mar fijado convencionalmente y a partir del<br />

cual se calculan todas las cotas de altitud que figuran en la cartografía oficial. En España, el<br />

nivel medio tomado como cota cero es el obtenido en el mareógrafo de Alicante. El nivel<br />

relativo del mar con respecto a la Tierra, a escala geológica, está sometido a movimientos<br />

de alza (positivos) o de descenso (negativos). Ello puede ser el resultado de movimientos<br />

sísmicos, variación de la carga isostática (ver isostasia) y de la variación del nivel eustático<br />

(ver eustasia).<br />

Nivel topográfico: Instrumento topográfico destinado a garantizar la horizontalidad de<br />

las visuales y a poder determinar diferencias de alturas o cotas entre los diferentes puntos<br />

de un terreno.<br />

Nivelación: Conjunto de operaciones destinadas a calcular las diferencias de altitud<br />

entre dos o más puntos de un terreno en relación con un plano de referencia horizontal.<br />

Según el método usado será barométrica, geométrica o trigonométrica.<br />

Nivelamiento: Ver: Nivelación.<br />

Nivelar: Determinar las alturas de diferentes puntos de un terreno.<br />

NMEA: Iniciales de National Maritime Electronics Association que es una asociación<br />

norteamericana que establece los standards mundiales para que los instrumentos<br />

electrónicos puedan ser compatibles.<br />

NOAA: Serie de satélites destinados a la detección de información meteorológica. Nota:<br />

Los NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration Satellite) son los que<br />

siguieron a los de la serie Tiros (el Tiros VI fue el último). Tienen un ciclo de cobertura<br />

temporal muy corto pudiendo realizar una imagen cada 12 horas en nuestras latitudes. Este<br />

impedimento se puede mejorar a 6 horas con la sincronización de dos satélites que operan<br />

simultáneamente. El sensor más interesante que incorpora es el AVHRR (Advanced Very<br />

High Resolution Radiometer) que está preparado para proporcionar imágenes con una<br />

resolución de 1,1 Km. Debido a su buena cobertura temporal y su bajo coste el sensor<br />

AVHRR tiene un gran interés para los estudios ambientales que se realizan en una escala<br />

pequeña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!