19.06.2013 Views

DICCIONARIO DE TERMINOLOGÍA CARTOGRÁFICA - SEMAHN

DICCIONARIO DE TERMINOLOGÍA CARTOGRÁFICA - SEMAHN

DICCIONARIO DE TERMINOLOGÍA CARTOGRÁFICA - SEMAHN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diversidad de modelos de mesa, de tambor, con plumas, con cabezal óptico, electrostático,<br />

etc.<br />

Triángulo de error: Al buscar la posición de un punto sobre un plano por resección si<br />

las tres visuales se cortan son trazadas desde objetos conocidos se produce un triángulo de<br />

error.<br />

Triángulo esférico: Triángulo en la superficie de una esfera limitado por los arcos de<br />

tres círculos máximos. Una de las operaciones básicas en topografía geodésica consiste en<br />

hallar los triángulos esféricos por medio de la trigonometría esférica.<br />

Triángulo isométrico: Ver: Diagrama triangular.<br />

Triángulos semejantes: Método usado para reducir o ampliar de tamaño alguna parte<br />

de un mapa.<br />

Triangulación: Conjunto de operaciones geodésicas y topográficas destinadas a fijar<br />

sobre un terreno la posición de un cierto número de puntos que constituyen los vértices de<br />

una red de triángulos.<br />

Triangulación fotográfica: Ver: Aerotriangulación.<br />

Tricromía: Impresión realizada en los tres colores primarios por superposición de tres<br />

láminas con las tintas correspondientes a estos tres colores.<br />

Trilateración: Método para determinar las posiciones terrestres horizontales mediante<br />

la medida de los lados de un triángulo en lugar de medir los ángulos. Nota: En las<br />

trilateraciones se utilizan generalamente los instrumentos electrónicos para efectuar las<br />

medidas.<br />

Triple decímetro: Instrumento en forma de regla de unos 30 centímetros de longitud<br />

con lados biselados y dividido en centímetros y milímetros.<br />

Trípode: Soporte de tres pies generalmente articulados y a menudo plegables o<br />

telescópicos sobre el que se monta diversos aparatos ya sean geodésicos, topográficos o<br />

fotográficos.<br />

TTFF: Es la demora en minutos y segundos entre la puesta en marcha del aparato GPS<br />

y la obtención de una buena posición.<br />

TTG: Es el tiempo estimado desde la posición actual hasta el siguiente punto de paso.<br />

U<br />

Ultravioleta: Banda espectral comprendida entre las longitudes de onda de los 100<br />

ámstrongs y 0.40 micrómetros. Sinónimo: Banda del ultravioleta. Abreviadamente: UV.<br />

UPS: Ver: Proyección universal polar estereográfica.<br />

UTC: Es una versión ultraprecisa para determinar el tiempo GMT desarrollada por el<br />

sistema GPS.<br />

UTM: Abreviación de Universal Transversal Mercator. Es una proyección cilíndrica<br />

conforme transversal utilizada para cartografiar series topográficas de gran escala.<br />

UV: Ver: Ultravioleta.<br />

V<br />

Valor: Variable visual definida por el impacto visual en relación con la reflectancia<br />

luminosa del signo ya sea en color, en gris o en una trama. Sinónimo: Intensidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!