21.06.2013 Views

Historia de la cirugía Dr. Salvador Martínez Dubois

Historia de la cirugía Dr. Salvador Martínez Dubois

Historia de la cirugía Dr. Salvador Martínez Dubois

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 FASCÍCULO PRIMERO: PREOPERATORIO<br />

buyó con sus aportaciones en endocrinología y fi siopatología,<br />

como el síndrome que lleva su nombre.<br />

Wun<strong>de</strong>rlich estableció <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

gráfi cas <strong>de</strong> pulso y temperatura en <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia y<br />

seguimiento <strong>de</strong>l paciente en su enfermedad, y Potain,<br />

en 1890, añadió <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> presión arterial.<br />

Roentgen, físico alemán, hizo un aporte invaluable<br />

para el cirujano, el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> los<br />

rayos X, que le valió ser ga<strong>la</strong>rdonado con el premio<br />

Nobel. Asimismo, el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l radio por<br />

los esposos Pierre Curie y Marie Sklodowska, quienes<br />

recibieron los premios Nobel en 1903 y 1911,<br />

respectivamente.<br />

La abundancia <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimientos fue tal que<br />

los cirujanos se vieron obligados a seguir especialida<strong>de</strong>s<br />

quirúrgicas. Oftalmología, otorrino<strong>la</strong>ringología<br />

y urología fueron <strong>la</strong>s primeras disciplinas<br />

que alcanzaron <strong>la</strong> “autonomía”.<br />

En 1860, Florence Nightingale (1823-1910)<br />

creó y <strong>de</strong>sarrolló una escue<strong>la</strong> para enfermeras en<br />

el hospital <strong>de</strong> Santo Tomás, en Ing<strong>la</strong>terra, y posteriormente<br />

logró fundar escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> enfermería<br />

en los cinco continentes.<br />

El instrumental quirúrgico, que en conjunto<br />

era bastante mo<strong>de</strong>sto, fue <strong>de</strong>sarrollándose hasta<br />

contar ahora con recursos tan complejos como<br />

los <strong>la</strong>paroscopios, engrapadoras para anastomosis<br />

esofágica, gástrica e intestinal, el rayo láser, <strong>la</strong><br />

máquina <strong>de</strong> circu<strong>la</strong>ción extracorpórea, <strong>la</strong> micro<strong>cirugía</strong><br />

y otros más. A estos progresos tecnológicos<br />

se aña<strong>de</strong>n los re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong><br />

los métodos <strong>de</strong> curación; se empiezan a utilizar<br />

compresas, algodón, vendas elásticas, escayo<strong>la</strong> y<br />

equipos <strong>de</strong> venoclisis, entre otros.<br />

La anestesia local hizo su aparición en 1884,<br />

introducida por el oftalmólogo suizo Koller.<br />

La última innovación fue <strong>la</strong> más efi caz: <strong>la</strong> mesa<br />

<strong>de</strong> operaciones, para situar al enfermo dormido en<br />

<strong>la</strong> postura más cómoda para el cirujano. Luego se<br />

creó <strong>la</strong> mesa bascu<strong>la</strong>nte, por Tren<strong>de</strong>lenburg.<br />

Posteriormente, con el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

electricidad, se insta<strong>la</strong>ría un foco bastante potente<br />

para alumbrar el campo quirúrgico.<br />

Sin embargo, el cirujano ignora todavía <strong>la</strong>s reacciones<br />

psicopatológicas <strong>de</strong> su enfermo ante <strong>la</strong><br />

operación. A los ojos <strong>de</strong>l cirujano, su misión termi-<br />

na al concluir <strong>la</strong> intervención quirúrgica, situación<br />

que actualmente ha cambiado en forma radical,<br />

ya que el cirujano continúa a cargo <strong>de</strong>l tratamiento<br />

posoperatorio hasta el alta <strong>de</strong>fi nitiva <strong>de</strong>l paciente.<br />

La experiencia enseña que <strong>la</strong> anestesia no permite<br />

más <strong>de</strong> hora y media <strong>de</strong> tiempo operatorio<br />

ante el riesgo <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sen<strong>la</strong>ce fatal si se prolongan<br />

estos tiempos.<br />

CIRUGÍA ACTUAL<br />

Debido a <strong>la</strong>s guerras, se crearon necesida<strong>de</strong>s como<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong> evacuar con celeridad a los heridos tras haberles<br />

impregnado <strong>la</strong>s heridas con antisépticos, y<br />

así se tuvieron que organizar cuerpos <strong>de</strong> camilleros,<br />

puestos avanzados, ambu<strong>la</strong>ncias, automóviles<br />

<strong>de</strong> campaña y <strong>de</strong>spués los hospitales.<br />

La guerra sirvió también para poner en evi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> una concentración <strong>de</strong> los<br />

medios y el tratamiento <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> choque, que<br />

ha avanzado en forma signifi cativa en su conocimiento<br />

fi siopatológico, diagnóstico y tratamiento.<br />

Duval es el símbolo <strong>de</strong>l prestigio francés. La<br />

<strong>cirugía</strong> francesa se distanció <strong>de</strong>l progreso <strong>de</strong>bido<br />

a su estancamiento en el pasado y a sus i<strong>de</strong>as <strong>de</strong><br />

superioridad. Entonces los pueblos anglosajones<br />

fueron los que se encargaron <strong>de</strong> abrir camino a<br />

los avances <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia.<br />

Otros nombres importantes <strong>de</strong> esa época fueron:<br />

Lecene, Gosset y Finsterer, quienes diseñaron<br />

instrumental quirúrgico, y Sauerbruch, quien estudió<br />

<strong>la</strong> fi siología torácica y diseñó el sello <strong>de</strong> agua.<br />

Se compren<strong>de</strong>rá <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l auxilio <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>boratorios y <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> otros especialistas,<br />

como químicos, fi siólogos, biólogos y otros<br />

más.<br />

La <strong>cirugía</strong> se convierte en instrumento terapéutico,<br />

ciertamente esencial, pero no exclusivo.<br />

Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir si el paciente será intervenido,<br />

se toman en cuenta los exámenes <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio<br />

y <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boradores en el diagnóstico, y<br />

se consi<strong>de</strong>ran a su vez aspectos <strong>de</strong>l paciente, como<br />

su posición social, estado psicológico, etc. La<br />

operación se vuelve entonces algo más que sólo<br />

el tiempo en que el paciente está sobre <strong>la</strong> mesa<br />

01 Chapter-01.indd 14 22/1/09 22:26:25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!