21.06.2013 Views

(2009) Burriel de Orueta.pdf - Roderic

(2009) Burriel de Orueta.pdf - Roderic

(2009) Burriel de Orueta.pdf - Roderic

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Eugenio L. <strong>Burriel</strong> <strong>de</strong> <strong>Orueta</strong><br />

exclusiva <strong>de</strong> las autonomías en el caso español. Así lo señala el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo<br />

Contencioso <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana (Narbon, <strong>2009</strong>,<br />

63-66).<br />

Esta posición se reafirma con la lectura <strong>de</strong>l escrito, incluido en el Informe Auken, titulado<br />

«Opinión <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Asuntos Jurídicos sobre el Fundamento Jurídico»; votado por<br />

unanimidad <strong>de</strong> esa Comisión <strong>de</strong>l Parlamento Europeo, en él se <strong>de</strong>smontan uno tras otro los<br />

argumentos jurídicos utilizados por dicho Informe: «en cuanto a la supuesta violación <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> propiedad, el proyecto <strong>de</strong> Informe no muestra conexión alguna con el <strong>de</strong>recho<br />

comunitario» y «revela una interpretación fundamentalmente incorrecta <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

sobre el artículo 295 <strong>de</strong> la C.E.»; y remite a los tribunales españoles ante «cualquier supuesta<br />

infracción <strong>de</strong> esta legislación (<strong>de</strong> la propiedad)» (Auken, <strong>2009</strong>, 32-34).<br />

En el único tema jurídico en que la Comisión Europea ha puesto en cuestión la normativa<br />

urbanística valenciana –—el <strong>de</strong> su posible ina<strong>de</strong>cuación con las Directivas europeas <strong>de</strong><br />

contratación— la Comisión <strong>de</strong> Asuntos Jurídicos afirma que «se albergan dudas acerca <strong>de</strong> si<br />

existe una relación <strong>de</strong> causalidad suficiente entre la presunta aplicación ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> dicha<br />

Directiva y los presuntos daños alegados por los peticionarios» (Auken, <strong>2009</strong>, 33-34).<br />

III. LOS FACTORES POLÍTICOS DEL CONFLICTO<br />

Si no parece haber base sólida para un conflicto jurídico ¿cómo se explica la enorme<br />

repercusión <strong>de</strong>l problema a escala europea y la aceptación bastante generalizada en la opinión<br />

pública <strong>de</strong> los argumentos jurídicos utilizados? La razón estriba en que se trata <strong>de</strong> un<br />

problema fundamentalmente político y no jurídico: es político en su origen; se agrava por la<br />

respuesta política que se da <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el gobierno valenciano a la iniciativa europea; se extien<strong>de</strong><br />

y amplifica por la creciente critica política al <strong>de</strong>sarrollismo urbanístico <strong>de</strong> estos años; y el<br />

resultado son unas consi<strong>de</strong>raciones y requerimientos políticos <strong>de</strong> un órgano político como<br />

el Parlamento Europeo sobre una <strong>de</strong>terminada política urbanística. Pero para po<strong>de</strong>r intervenir<br />

éste y los afectados para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse han <strong>de</strong> darle una apariencia <strong>de</strong> problema jurídico;<br />

por eso su solución no está en el campo jurídico sino en el político, aunque se ha acabado<br />

generando un conflicto jurídico sobre la normativa urbanística española, que no tiene una<br />

solución fácil.<br />

1. La singularidad <strong>de</strong> los afectados<br />

Quienes primero reclamaron eran en su gran mayoría jubilados o prejubilados europeos,<br />

ingleses sobre todo, que, en muchos casos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía décadas, habían adquirido o construido<br />

una casa en zonas rurales <strong>de</strong> secano <strong>de</strong> las la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>l prelitoral alicantino, sobre todo<br />

en la comarca <strong>de</strong> La Marina. Buscaban un lugar tranquilo en un medio natural-agrario, en<br />

una localización aislada, separada <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s urbanizaciones turísticas litorales; «nuestro<br />

hogar en el paraíso», como afirma uno <strong>de</strong> los afectados <strong>de</strong> Benissa (Kebler y Wyn, 2004, 7).<br />

Los casos <strong>de</strong>scritos en el Informe <strong>de</strong> la primera <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> europarlamentarios <strong>de</strong><br />

2004 confirman estas características y localización. Son ciudadanos ingleses, alemanes,<br />

holan<strong>de</strong>ses…, «cercanos a la edad <strong>de</strong> jubilación» y «<strong>de</strong> recursos mo<strong>de</strong>stos y extracción<br />

social diversa» (Kebler y Wyn, 2004) que compraron con sus ahorros parcelas o sobre todo<br />

14 Boletín <strong>de</strong> la A.G.E. N.º 49 - <strong>2009</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!