21.06.2013 Views

La Escultura griega. Teoría

La Escultura griega. Teoría

La Escultura griega. Teoría

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID<br />

APUNTES PARA LA PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE)<br />

Curso 2011-2012<br />

MATERIA: HISTORIA DEL ARTE<br />

belleza femenina); la Afrodita de Arlés (desnuda pero con las piernas cubiertas por un manto, el<br />

desnudo integral no es aceptado inmediatamente).<br />

Scopas: Escultor del "pathos", de la pasión, reflejándose en las figuras el estado del alma (angustia<br />

agitada). Atraído por temas trágicos o patéticos, lo que se aprecia en obras como su Bacante o<br />

Ménade Herida (con el cuerpo agitado por movimientos convulsivos, con el torso retorcido, girando el<br />

cuello hacia atrás, la cabellera desordenada y revuelta). También realizó los relieves orientales del<br />

Mausoleo de Halicarnaso y la estatua de Mausolo.<br />

Lisipo: Escultor arcaizante, admirador de Policleto, pero en él el naturalismo está más acentuado.<br />

Nuevo canon de belleza, más esbelto, ahora el cuerpo como ocho cabezas, disminuyendo el tamaño<br />

de ésta, por lo que el cuerpo resulta más alto en proporción a la anchura. Cultivará el retrato, fue el<br />

escultor preferido por Alejandro Magno. Sus principales obras son el Apoxiomeno (atleta<br />

limpiándose con el “strigilo”, ejemplo del nuevo “kanon” y del dominio definitivo de la tercera<br />

dimensión y de la escultura abierta gracias a que rompe el espacio mediante el gran escorzo de su<br />

brazo derecho), el Ares Ludovisi (dios de la guerra sedente) y el Hércules Farnesio (extraordinario<br />

estudio anatómico y de la fortaleza física).<br />

TEMA 03: ARTE GRIEGO 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!