23.06.2013 Views

PROYECTO ARENAS 2010 - Yaqu Pacha

PROYECTO ARENAS 2010 - Yaqu Pacha

PROYECTO ARENAS 2010 - Yaqu Pacha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12<br />

Actividad Despertando nuestros sentidos<br />

Nota: Para evitar que se mezclen los<br />

aromas de los elementos se deben<br />

guardar en recipientes separados y<br />

cerrados.<br />

El uso de nuestros sentidos nos ayuda y permite encontrar respuestas a<br />

nuestras preguntas, así como generar nuevas. Muchas personas piensan que<br />

para conocer e investigar nuestro ambiente los científicos necesariamente utilizan<br />

instrumentos “raros”, con nombres que nunca han escuchado y que son<br />

difíciles de manejar. Sin embargo, los científicos al igual que todos, perciben e<br />

investigan mucho del ambiente utilizando sus sentidos. El tacto, olfato, gusto,<br />

vista y oído, son nuestras herramientas naturales para la toma de datos en el<br />

campo. Si bien generalmente utilizamos la vista como el principal sentido<br />

para percibir y descubrir el mundo que nos rodea, muchas investigaciones se<br />

llevan adelante utilizando otros sentidos como herramientas indispensables.<br />

Un ejemplo de esto son los ornitólogos (personas que estudian aves), quienes<br />

aprenden a reconocer los cantos de las aves y más tarde, cuando están en un<br />

bosque muy denso, pueden saber qué especies de aves exactamente están presentes<br />

sólo escuchando su canto. Otro ejemplo son algunos botánicos (personas<br />

que estudian la flora), quienes pueden diferenciar especies de plantas por<br />

su aroma o su gusto, incluso sin tener la necesidad de verlas.<br />

Mediante esta actividad inicial te proponemos, a ti y a tu grupo, motivar la<br />

utilización de los cinco sentidos, uno por uno. Para realizarla hay que organizar<br />

cinco estaciones de experimentación. En cada una de ellas se contará con<br />

distintos elementos que serán reconocidos por los participantes utilizando un<br />

único sentido a la vez, por lo tanto tendrán que evitar usar los otros sentidos.<br />

Necesitarán vendas para tapar los ojos de los participantes en todas las estaciones<br />

de experimentación (exceptuando la de la vista), cucharitas, cuenta<br />

gotas, recipientes varios, reproductor de sonidos y auriculares. Los diversos<br />

elementos que necesitarán por estación y los pasos a seguir son los siguientes:<br />

Tacto<br />

Elementos: piedras con diferentes rugosidades, hojas secas, arena, harina,<br />

huesos, semillas, u otros elementos con texturas/forma/peso diferentes.<br />

Experimentación: El encargado de la estación deberá poner en las manos de<br />

cada participante uno de los elementos y se los dejará por unos segundos. Les pedirá<br />

que lo describan mentalmente, recordando de qué elemento se trata sin mencionarlo,<br />

para después intentar identificarlo y recuerden de qué elemento se trata<br />

sin mencionarlo. Luego, el encargado deberá intercambiar los elementos entre<br />

participantes. Una vez que todos hayan tocado cada uno de los elementos, podrán<br />

intercambiar opiniones respecto a las características (por ej. textura, temperatura,<br />

peso, rigidez, forma, etc.) de cada elemento y decir qué creen que es.<br />

Olfato<br />

Elementos: plantas aromáticas (por ej. marcela o manzanilla), hojas de árboles<br />

olorosos (por ej. arrayán, canela, laurel, romero), cremas con fragancia,<br />

café, queso, o cualquier elemento con aroma característico.<br />

Experimentación: El encargado de la estación deberá acercar a la nariz de<br />

cada participante cada uno de los elementos y se los dejará oler por unos segundos,<br />

evitando que lo toquen. Les pedirá que traten de identificarlo y recuerden<br />

de qué elemento se trata sin mencionarlo en voz alta. Cuando todos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!