30.06.2013 Views

Manual sobre técnicas de manejo y conservación de ... - WIDECAST

Manual sobre técnicas de manejo y conservación de ... - WIDECAST

Manual sobre técnicas de manejo y conservación de ... - WIDECAST

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Obtención <strong>de</strong> datos y metodologías sugeridas<br />

La recolecta apropiada <strong>de</strong> datos va a permi-<br />

tir <strong>sobre</strong>valuar la abundancia, ten<strong>de</strong>ncias y la<br />

situación <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> tortugas marinas.<br />

Actualmente, uno <strong>de</strong> los graves problemas<br />

que se enfrentan en el <strong>manejo</strong> <strong>de</strong> las tortugas<br />

marinas, es el uso <strong>de</strong> diferentes metodologías<br />

para la recolecta <strong>de</strong> datos en los proyectos <strong>de</strong><br />

investigación, lo cual tiene como consecuencia<br />

el no po<strong>de</strong>r hacer comparaciones válidas <strong>de</strong> los<br />

resultados obtenidos entre los distintos proyectos.<br />

Esto se manifiesta en proyectos tanto a nivel<br />

local como regional. Por esta razón es muy importante<br />

el uso <strong>de</strong> metodologías y terminologías<br />

estandarizadas que permitan una comparación<br />

<strong>de</strong> la información obtenida en cada proyecto,<br />

contando <strong>de</strong> esta forma con una herramienta<br />

sólida que brin<strong>de</strong> apoyo a la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

en la <strong>conservación</strong>, protección y posible uso <strong>de</strong><br />

las tortugas marinas.<br />

La toma veraz <strong>de</strong> los datos en el campo <strong>de</strong>be<br />

realizarse evitando al máximo el impacto o estrés<br />

al animal. Para esto es necesario trabajar<br />

con rapi<strong>de</strong>z, conocer las diferentes etapas <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sove y su factor <strong>de</strong> perturbación, <strong>de</strong> preferencia<br />

usar luz roja y contar con personal capacitado<br />

y calificado. La figura 13 presenta un resumen<br />

<strong>de</strong> las diferentes etapas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sove y su factor <strong>de</strong><br />

perturbación.<br />

Los datos mínimos que se <strong>de</strong>ben registrar son<br />

los siguientes:<br />

para el monitoreo <strong>de</strong> la anidación<br />

Para cada estudio (cada temporada)<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Nombre <strong>de</strong>l responsable, afiliación institucional<br />

y campo <strong>de</strong> acción o especialidad.<br />

Datos <strong>de</strong> contacto (teléfono, fax, correo<br />

electrónico y sitio web).<br />

Área <strong>de</strong>l monitoreo: nombre <strong>de</strong>l sitio, especies,<br />

<strong>de</strong>scripción física <strong>de</strong> los límites, ubicación<br />

geográfica (lat/long), extensión (km o<br />

ha) y categoría <strong>de</strong> protección.<br />

Permisos otorgados.<br />

Fechas <strong>de</strong> inicio y finalización <strong>de</strong>l monitoreo<br />

(temporada).<br />

Número <strong>de</strong> días muestreados por semana.<br />

Descripción narrativa <strong>de</strong> cambios significativos<br />

ocurridos en la playa que podrían influir<br />

en la anidación.<br />

Las series <strong>de</strong> marcas usadas (si aplica).<br />

Otros datos <strong>de</strong> importancia para la interpretación<br />

<strong>de</strong> información <strong>sobre</strong> la anidación.<br />

Para cada hembra anidadora observada (Ver<br />

Anexo 1)<br />

• Nombre <strong>de</strong> la playa <strong>de</strong> estudio.<br />

• Fecha.<br />

• Hora <strong>de</strong> primera observación.<br />

• Actividad <strong>de</strong> la tortuga.<br />

• Nombre <strong>de</strong>l monitor u observador o responsable<br />

<strong>de</strong>l dato.<br />

• Especie, se recomienda utilizar<br />

el nombre<br />

científico empleando siglas (Dermochelys<br />

coriacea = D.c.).<br />

• Ubicación (poste, mojón o referencia geográfica)<br />

y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> anidación<br />

(ej. zona entre mareas o entre vegetación).<br />

• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la tortuga (número <strong>de</strong> serie<br />

<strong>de</strong> la marca, tipo <strong>de</strong> la misma y localización)<br />

o señal <strong>de</strong> marcas previas en la tortuga (<strong>de</strong>scripción).<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!