30.06.2013 Views

Manual sobre técnicas de manejo y conservación de ... - WIDECAST

Manual sobre técnicas de manejo y conservación de ... - WIDECAST

Manual sobre técnicas de manejo y conservación de ... - WIDECAST

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. El regreso al mar<br />

La hembra inicia su<br />

regreso al mar ubicando<br />

la pendiente <strong>de</strong> la playa<br />

y orientándose hacia las<br />

olas.<br />

(5 a 10 minutos)<br />

6. Alto:<br />

No intercepte las tortugas<br />

cuando van hacia el mar,<br />

<strong>de</strong>les paso libre; tampoco<br />

intente ayudarles si<br />

encuentran obstáculos en<br />

la playa. En caso que<br />

observe este regreso al<br />

mar <strong>de</strong> día es posible<br />

tomar fotografías siempre<br />

y cuando la legislación lo<br />

permita.<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Neófita o remigrante (neófita: tortuga<br />

sin marca o señal <strong>de</strong> marcado<br />

previo. Remigrante: tortuga con<br />

marca o señal <strong>de</strong> marca previa).<br />

Medidas (ej. largo curvo <strong>de</strong>l caparazón).<br />

Hora <strong>de</strong> puesta.<br />

Número total <strong>de</strong> huevos puestos<br />

(con yema).<br />

Observaciones, se refiere a aspectos<br />

morfológicos: cicatrices, <strong>de</strong>formida<strong>de</strong>s,<br />

parásitos, tumores y cualquier<br />

otro.<br />

Para cada censo <strong>de</strong> nidos (ver Anexo 1)<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Nombre <strong>de</strong> playa <strong>de</strong> estudio.<br />

Fecha <strong>de</strong> muestreo.<br />

Hora <strong>de</strong> inicio y finalización <strong>de</strong>l monitoreo.<br />

Nombre <strong>de</strong>l monitor.<br />

Número total <strong>de</strong> nidos (incluyendo<br />

las nidadas robadas y <strong>de</strong>predadas)<br />

por sector y especie.<br />

Número <strong>de</strong> rastros sin nidos, por<br />

sector y especie.<br />

Comentarios u observaciones.<br />

Cada proyecto pue<strong>de</strong> incluir sus propias<br />

variables; sin embargo, <strong>de</strong>berá tener<br />

presente que para lograr una estandarización<br />

<strong>de</strong> datos, se <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar<br />

las variables indicadas en los puntos anteriores,<br />

con el propósito <strong>de</strong> facilitar la<br />

elaboración <strong>de</strong> los informes y actualizar<br />

la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l proyecto por parte<br />

<strong>de</strong>l ente responsable.<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> huellas y<br />

nidadas<br />

La evaluación <strong>de</strong> huellas es una tarea<br />

difícil y se pue<strong>de</strong>n cometer errores<br />

al diferenciar entre una especie y<br />

otra, al i<strong>de</strong>ntificar anidaciones exitosas<br />

(aquellas que contienen una nidada<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l nido construido por<br />

la hembra) <strong>de</strong> aquellas que emergieron<br />

y construyeron un nido sin haber<br />

<strong>de</strong>sovado (sin nidada) o emergieron<br />

pero no construyeron un nido (rastro,<br />

media luna), así como al distinguir<br />

entre huellas “frescas” o “viejas”.<br />

Los monitores <strong>de</strong>berán estar lo<br />

suficientemente capacitados para<br />

evaluar estas características y confirmar<br />

las nidadas.<br />

Aunque todas las huellas <strong>de</strong> tortugas<br />

marinas tienen características<br />

similares, cada especie tiene ciertas<br />

características propias, tales como el<br />

ancho, profundidad <strong>de</strong> la cama (somera<br />

vs. profunda) y las huellas tienen<br />

patrones simétricos o asimétricos<br />

(ver Cuadros 1 al 5). Una huella<br />

simétrica se genera cuando las aletas<br />

<strong>de</strong>lanteras se articulan <strong>de</strong> manera<br />

sincrónica al jalar las tortugas <strong>sobre</strong><br />

la superficie <strong>de</strong> la arena, ocasionando<br />

una huella don<strong>de</strong> las marcas <strong>de</strong><br />

las aletas <strong>de</strong>recha e izquierda aparecen<br />

casi como imágenes reflejadas<br />

una <strong>de</strong> la otra. Una huella asimétrica<br />

se forma cuando las aletas <strong>de</strong>lanteras<br />

se mueven <strong>de</strong> manera alternada<br />

al arrastrar a la tortuga (Fig. 14)<br />

(Pritchard y Mortimer, 2000).<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!