01.07.2013 Views

PORTADA 20OK.qxd (Page 1) - Biblioteca UTEC

PORTADA 20OK.qxd (Page 1) - Biblioteca UTEC

PORTADA 20OK.qxd (Page 1) - Biblioteca UTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CMYK<br />

Joseph Silverstein, un<br />

virtuoso violinista en el país<br />

El maestro toca un violín<br />

Guarneri del Gesú de 1742,<br />

violines cotizados cuya tradición<br />

data del siglo<br />

XVII/CORTESÍA<br />

SONIA VÁSQUEZ<br />

DIARIO EL MUNDO<br />

El virtuoso violinistas Joseph<br />

Silverstein inundará con sus<br />

notas musicales a El Salvador<br />

en su primera presentación en<br />

tierras cuzcatlecas.<br />

El renombrado violinista y<br />

conductor de orquesta y<br />

uno de los músicos más influyentes<br />

de Boston, Estados<br />

Unidos, se presentará<br />

con la Orquesta Sinfónica<br />

de El Salvador el 5 y<br />

6 de mayo, como parte de<br />

la segunda temporada de<br />

concierto 2010 del grupo musical<br />

salvadoreño.<br />

Silverstein interpretará el<br />

concierto para violín y piano<br />

Sinfonía número 4 R. Suman<br />

de Johannes Brahms<br />

quien fue un pianista y compositor<br />

alemán del Romanticismo<br />

del siglo XIX.<br />

El director de la Sinfónica<br />

German Cáceres, se mostró<br />

satisfecho de la participación<br />

del músico estadounidense,<br />

pues “para la orquesta<br />

es una experiencia tener<br />

como solista al maestro<br />

Joseph Silverstein”.<br />

Pero además de deleitar al<br />

público salvadoreño con las<br />

cuerdas de su violín, el concertino<br />

de la mundialmente<br />

famosa Orquesta Sinfónica<br />

El maestro concertista estadounidense<br />

SE PRESENTARÁ CON LA ORQUESTA<br />

Sinfónica de El Salvador esta semana<br />

de Boston por más de 20<br />

años, tendrá un encuentro<br />

con los integrantes de la Orquesta<br />

Sinfónica Juvenil, OSJ,<br />

como parte de un programa<br />

de intercambio en el que impartirá<br />

clases a las jóvenes<br />

promesas de El Salvador.<br />

El laureado director de la<br />

Orquesta Sinfónica de Utah,<br />

ha logrado viajar a los cinco<br />

continentes del mundo con<br />

su violín Guarneri del Gesú<br />

de 1742.<br />

Su visita al país es bajo el<br />

patrocinio de la Embajada de<br />

los Estados Unidos en El Salvador,<br />

que ha hecho las ges-<br />

DÍA DE LA CRUZ, más que un<br />

agradecimiento a la abundancia<br />

KARLA ESPINOZA<br />

DIARIO EL MUNDO<br />

Un agradecimiento a la fertilidad de la<br />

tierra es lo que celebran cada 3 de mayo,<br />

cristianos católicos que colocan una<br />

cruz de árbol de jiote en su casa adornada<br />

con frutas.<br />

De acuerdo a René Melara, director<br />

del parque de diversiones Saburo Hirao,<br />

es una tradición que se hacía desde épocas<br />

precolombinas al dios de la fertilidad,<br />

cuando sacrificaban personas y cubrían<br />

la sangre con las frutas. Cuando<br />

los españoles vinieron, pusieron la cruz<br />

romana elaborada de árbol de jiote.<br />

“Porque su corteza se cae y el líquido<br />

Hubo actos folclóricos /TULIO GALDÁMEZ<br />

CULTURAESPECTÁCULOS<br />

tiones para el debut de esta<br />

eminencia en música<br />

LA CITA<br />

Día: 5 de mayo<br />

Lugar: Auditorio de<br />

Fedade<br />

Día: 6 de mayo<br />

Lugar: Teatro Presidente<br />

Hora: 8:00 de la noche<br />

para ambas presentaciones<br />

o la sabia es casi rojo, eso es un agradecimiento<br />

porque la tierra nos da<br />

nuestros alimentos. Eso nos lleva a año<br />

con año a celebrarlo y darle cada vez<br />

más realce”, expresó el director del parque<br />

de diversiones.Este rito de agradecimiento<br />

también se lleva a cabo en<br />

diferentes casas de familias católicas,<br />

porque las leyendas cuentan que el hogar<br />

que no coloque la cruz en su casa<br />

a la noche de ese día el diablo bailará<br />

en el patio de su vivienda.<br />

El parque Saburo Hirao ha mantenido<br />

la tradición durante sus 34 años<br />

de fundación. En esta ocasión acompañaron<br />

aproximadamente 60 estudiantes<br />

del Centro Escolar Santa María<br />

La Esperanza, de Santiago Texacuangos<br />

y conmemoraron la fecha con<br />

diferentes actos folclóricos para agradecer<br />

la fertilidad de la tierra.<br />

SUDOKU<br />

EL MUNDO<br />

MARTES 04/05/2010<br />

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros<br />

vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada<br />

bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin<br />

repetirse.<br />

KAKURO<br />

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9,<br />

de tal manera que la suma horizontal sea igual al número<br />

que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo<br />

la suma de los verticales debe ser igual al número que<br />

aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar<br />

un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta<br />

horizontal o vertical.<br />

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR<br />

SUDOKU KAKURO<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!