01.07.2013 Views

PORTADA 20OK.qxd (Page 1) - Biblioteca UTEC

PORTADA 20OK.qxd (Page 1) - Biblioteca UTEC

PORTADA 20OK.qxd (Page 1) - Biblioteca UTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CMYK<br />

8<br />

EL MUNDO<br />

MARTES 04/05/2010<br />

La isla está en el golfo de Fonseca /DEM<br />

PRECAUCIÓN Medidas de seguridad<br />

Alertan de enjambre<br />

sísmico en Conchagua<br />

SUSANA PEÑATE<br />

DIARIO EL MUNDO<br />

Al menos 36 sismos se registraron,<br />

ayer, entre las<br />

5:14 de la mañana y las<br />

2:00 de la tarde, en las cercanías<br />

del municipio de<br />

Conchagua, departamento<br />

de La Unión, informó el<br />

Servicio Nacional de Estudios<br />

Territoriales (SNET).<br />

Por lo menos dos de estos<br />

sismos fueron sentidos<br />

por la población.<br />

El último se registró a<br />

las 2:29 p.m., localizado a<br />

cinco kilómetros al oeste<br />

de la ciudad de Conchagua,<br />

con una profundidad<br />

de 2.6 kilómetros, una<br />

magnitud de 2.4 en la Escala<br />

de Richter y una intensidad<br />

de II en la Escala<br />

Mercalli Modificada.<br />

El anterior se registró a<br />

las 10:29 de la mañana,<br />

con una profundidad de<br />

2.6 kilómetros, una magnitud<br />

de 3.3 en la Escala de<br />

Richter y una intensidad<br />

de III en la Escala Mercalli<br />

Modificada.<br />

Por las características<br />

de las señales sísmicas, el<br />

MAYBEL HERNÁNDEZ<br />

DIARIO EL MUNDO<br />

Quince centros escolares de<br />

cuatro municipios rurales de<br />

Chalatenango, serán beneficiados<br />

con un proyecto de saneamiento<br />

de agua potable. El<br />

proyecto, que tiene un costo<br />

de $2 millones, cuenta con el<br />

financiamiento y apoyo del<br />

Banco Interamericano de<br />

Desarrollo (BID) y la Fundación<br />

Coca Cola.<br />

Los compromisos de atención<br />

a los 15 Centros escolares<br />

NACIONALSOCIAL<br />

origen de esta actividad se<br />

atribuye a la activación de<br />

las fallas geológicas locales<br />

en la zona.<br />

Por su parte, el comité<br />

departamental de Protección<br />

Civil de La Unión dio<br />

aviso a las comisiones municipales<br />

de Protección Civil<br />

para que tomen medidas<br />

de precaución.<br />

Hasta el cierre de esta<br />

nota no se reportaban daños<br />

estructurales o humanos,<br />

indicó José Armando<br />

Benítez, delegado departamental<br />

de Protección Civil<br />

en La Unión.<br />

Otro sismo alarmó a los<br />

habitantes del departamento<br />

de La Libertad, a las<br />

5:14 de la mañana, siempre<br />

ayer.<br />

El movimiento telúrico<br />

fue localizado a 55 kilómetros<br />

al sur de la playa Conchalío.<br />

La profundidad fue<br />

de 36 kilómetros, con una<br />

magnitud de 5.2 en la Escala<br />

de Richter y una intensidad<br />

de IV en la Escala<br />

Mercalli Modificada en<br />

San Salvador. El sismo fue<br />

sentido en la capital.<br />

BENEFICIO Para más de dos mil estudiantes del sector rural<br />

Invertirán $2 millones para sanear agua<br />

estarán a cargo de CARE El<br />

Salvador, que implementará<br />

los 15 proyectos en coordinación,<br />

participación y apoyo<br />

técnico de los ministerios de<br />

Educación y Salud, y ANDA.<br />

De acuerdo a los organizadores,<br />

esta iniciativa creará<br />

impacto positivo en la salud<br />

de 2,390 estudiantes, a<br />

través del establecimiento<br />

de agua.<br />

“Se brindará cantidad y<br />

calidad, mejores servicios<br />

sanitarios y fortalecimiento<br />

HOSPITALIZACIONES A nivel nacional se acumulan mil 395<br />

Casos de dengue ya<br />

superan los 4,200<br />

Pese al informe,<br />

las autoridades de<br />

Salud aseguran<br />

baja de afectados<br />

MAYBEL HERNÁNDEZ<br />

DIARIO EL MUNDO<br />

El viceministro de Políticas<br />

Sectoriales del Ministerio de<br />

Salud, Eduardo Espinoza, dio<br />

a conocer las nuevas cifras de<br />

afectados por dengue. Para la<br />

semana 16 (que comprende<br />

del 25 de abril al 1 de mayo) se<br />

acumulan cuatro mil 215 casos<br />

confirmados, de los cuales<br />

71 son del tipo hemorrágico,<br />

lo que significa 199 nuevos<br />

para esta semana.<br />

Espinoza explicó que aunque<br />

los casos van en disminución<br />

paulatinamente, el índice<br />

larvario todavía no se ha logrado<br />

controlar y aún sobrepasa<br />

el ocho por ciento.<br />

“Es casi el doble de lo esperado<br />

que es cuatro por ciento<br />

para mantener bajo control el<br />

vector”, dijo.<br />

Reiteró que la campaña<br />

contra el dengue sigue en<br />

marcha: “estamos retomando<br />

la campaña en varios sectores<br />

que tienen mayor incidencia,<br />

las zonas paracentral y oriental<br />

tienen más incidencia larvaria”,<br />

sostuvo.<br />

El funcionario dijo que el<br />

comportamiento de la epi-<br />

de los conocimientos y prácticas<br />

de higiene básica”, se<br />

informó.<br />

La representante del BID,<br />

María Carmenza McLean<br />

ofreció apoyo incondicional a<br />

ANDA para que mejore el servicio<br />

de agua en los lugares<br />

más pobres del país.<br />

“Este es un proyecto muy<br />

oportuno es por eso que el BID<br />

confía que con la participación<br />

del gobierno y la empresa privada.<br />

La deuda con el pueblo<br />

será menor”, concluyó.<br />

Epidemias<br />

en el Bloom<br />

El doctor Carlos Alvarenga<br />

informó que durante el<br />

fin de semana recibieron<br />

a tres menores bajo sospecha<br />

de dengue hemorrágico.<br />

El primero tiene<br />

cuatro años y es originario<br />

de Ciudad Delgado; el<br />

segundo, de cuatro años,<br />

reside en Soyapango y el<br />

último es de Apopa.<br />

A dos de ellos se les dio el<br />

alta ayer al medio día y<br />

queda uno bajo vigilancia<br />

médica.<br />

INMUNIZARÁN Contra la gripe AH1N1<br />

Vacunarán 1.5 millones de estudiantes<br />

ELMER VILLALOBOS<br />

DIARIO EL MUNDO<br />

Los ministerios de Educación<br />

y Salud iniciaron, ayer, la jornada<br />

de vacunación contra la<br />

influenza H1N1 en todo el territorio<br />

nacional, la que tiene<br />

como finalidad vacunar a un<br />

millón 510 mil estudiantes.<br />

Educación tiene pensado<br />

llegar a más de 6,200 centros<br />

de estudios de los 14 departamentos.<br />

De éstos, cinco mil<br />

200 corresponden al sistema<br />

público y mil al sector privado.<br />

Niños y adultos son afectados por el dengue /TULIO GALDÁMEZ<br />

demia todavía no se le puede<br />

atribuir a las primeras lluvias<br />

que han caído a nivel nacional,<br />

porque el crecimiento y<br />

reproducción de las larvas<br />

tarda un par de semanas, por<br />

lo tanto aún no se puede relacionar<br />

el comportamiento.<br />

“El número de casos confirmados<br />

está disminuyendo,<br />

al igual al de las hospitalizaciones,<br />

pero corremos el riesgo<br />

de tener un rebrote si la población<br />

no pone en práctica<br />

las medidas de prevención”,<br />

advirtió.<br />

Es por eso que llamó la<br />

El periodo para la inmunización<br />

inició ayer y finalizará<br />

el próximo 31 de mayo.<br />

La Directora de Gestión<br />

Departamental del Ministerio<br />

de Educación, Sandra<br />

Alas, manifestó que solo se<br />

vacunarán contra la influenza<br />

a aquellos alumnos entre<br />

los rangos de siete a 18 años,<br />

ya que éstos son los más<br />

propensos a adquirir la enfermedad.<br />

Aseguró que la vacunación<br />

de los menores debe de<br />

atención de la ciudadanía a<br />

fortalecer las medidas en contra<br />

del dengue.<br />

Confió que pronto se saldrá<br />

de la alerta amarilla, aunque<br />

valoró que es prematuro sacar<br />

conclusiones. “Hasta que no<br />

tengamos una sostenibilidad<br />

más prolongada de la situación<br />

de la epidemia”, dijo.<br />

A la población se le recuerda,<br />

que deben lavar pilas<br />

y barriles cada siete días, colocarles<br />

lejía pura y dejarla<br />

reposar 10 minutos antes de<br />

volverlas a llenar. Así como<br />

desechar objetos inservibles.<br />

contar con el aval de los padres,<br />

quienes deben de entregar<br />

un permiso a sus hijos,<br />

“Este proceso requiere de<br />

la autorización de los padres”,<br />

insistió.<br />

En el Centro Educativo<br />

“Concha viuda de Escalón”,<br />

se inauguró la jornada de vacunación.<br />

El Director de la institución,<br />

Guillermo Borja, aclaró<br />

que los alumnos que no presenten<br />

los permisos no serán<br />

vacunados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!