01.07.2013 Views

PORTADA 20OK.qxd (Page 1) - Biblioteca UTEC

PORTADA 20OK.qxd (Page 1) - Biblioteca UTEC

PORTADA 20OK.qxd (Page 1) - Biblioteca UTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CMYK<br />

20<br />

EL MUNDO<br />

MARTES 04/05/2010<br />

DOW JONES<br />

mercadobursátil 11,151.83 1.30% 2,498.74 NASDAQ<br />

1.53%<br />

ECONOMÍA<br />

PRODUCCIÓN El Salvador podría asumir la producción de textiles parada en Haití tras el terremoto que devastó a ese país<br />

Trabajo no aprueba que textileras<br />

contraten 11 mil nuevos empleados<br />

Camtex ya recurrió a los diputados<br />

para tratar de lograr el permiso<br />

para que estos empleados tengan<br />

jornadas de 12 horas por<br />

tres días a la semana<br />

MARÍA JOSÉ SAAVEDRA<br />

DIARIO EL MUNDO<br />

La negativa del Ministerio de<br />

Trabajo para conceder el permiso<br />

a una nueva modalidad<br />

laboral propuesta por varias<br />

empresas textiles que produciría<br />

11,800 nuevos empleos, ha<br />

hecho que los líderes de la Cámara<br />

de la Industria Textil y<br />

Confección (Camtex) busquen<br />

apoyo en los partidos políticos.<br />

La contratación de estos 11<br />

mil salvadoreños sería un alivio<br />

para igual número de familias,<br />

luego que la crisis económica<br />

dejara 20 mil desempleados<br />

el año pasado.<br />

Edwin Zamora, presidente<br />

de Camtex, aseguró que en<br />

estas y otras administraciones,<br />

el Ministerio de Trabajo ha<br />

concedido permisos a modalidades<br />

similares. Por eso, ahora<br />

dicen no comprender porqué<br />

se les niegan.<br />

El argumento de la cartera<br />

de Trabajo, agregó Zamora, “es<br />

que tanto la ministra (Victoria<br />

Marina de Avilés) como el viceministro<br />

(Calixto Mejía), dicen<br />

que han hecho un análisis<br />

más profundo de las leyes y<br />

que éstas no dan el permiso<br />

para lo que hemos solicitado”.<br />

La oportunidad de producir<br />

tal cantidad de empleos<br />

nace luego que la producción<br />

de textiles en Haití se paralizara<br />

tras el terremoto que dejó<br />

a ese país sin infraestructura<br />

y energía eléctrica. El objetivo<br />

es que El Salvador asuma<br />

esa producción.<br />

La modalidad propuesta<br />

por Camtex para ello, y bajo la<br />

cual se contratarían a los 11<br />

EDWIN ZAMORA<br />

PRESIDENTE CAMTEX<br />

“Hemos platicado con<br />

miembros de la Asamblea<br />

para ver si el permiso<br />

es inconstitucional,<br />

porque ese es el argumento<br />

de la ministra<br />

(Victoria de Avilés) y del<br />

viceministro (Calixto<br />

Mejía)<br />

”<br />

mil salvadoreños, se conoce<br />

como 3.5x3.5 y consiste en<br />

mantener activa la planta productiva<br />

todos los días de la semana,<br />

pero con dos grupos de<br />

trabajo.<br />

Un grupo trabaja tres días<br />

de 12 horas cada uno, y un<br />

cuarto, del fin de semana, de<br />

seis horas; mientras el otro<br />

grupo descansa, para luego intercambiar.<br />

Con esta propuesta, cada<br />

empleado sumaría 42 horas<br />

laborales a la semana, dos menos<br />

que las exigidas por el Código<br />

de Trabajo. Camtex afirma<br />

que se pagará como si se<br />

han laborado 44 horas.<br />

Sin embargo, el Ministerio<br />

ha interpretado esta petición<br />

como inconstitucional.<br />

Carolina Morán, directora<br />

de Trabajo, indicó que el Código<br />

no permite jornadas que<br />

superen las ocho horas diarias<br />

y las 44 semanales. Además,<br />

dijo que las cuatro horas de<br />

más que laborarían, no pueden<br />

pagarse ni siquiera como<br />

extras, porque son fijas, y no<br />

eventuales.<br />

Apoyo político<br />

Camtex ha buscado el apoyo<br />

de las diferentes fracciones de<br />

la Asamblea Legislativa, para<br />

que les ayuden a encontrar<br />

un mecanismo que les permita<br />

obtener las autorizaciones<br />

necesarias.<br />

El diputado del PCN, Mario<br />

Ponce, afirmó que se han<br />

reunido con el Secretario Técnico<br />

de la Presidencia, Alexander<br />

Segovia, y que éste se<br />

ha “comprometido” a apoyar<br />

al sector textil.<br />

“Hemos buscado al Secretario<br />

Técnico, Alex Segovia, y<br />

se ha comprometido a buscar<br />

la manera de capitalizar estos<br />

empleos. No debemos ser más<br />

papistas que el Papa”, señaló.<br />

Ponce afirmó que de ser<br />

necesaria una reforma puntual<br />

al Código de Trabajo, el<br />

PCN la apoyará. “Pero esa propuesta<br />

debe venir de la Secretaria<br />

Técnica, nosotros no podemos<br />

proponer, ellos que la<br />

manden para aprobarla”, dijo.<br />

El diputado del PDC Francisco<br />

Zablah criticó que no se<br />

esté valorando la necesidad<br />

de empleo para otorgar los<br />

permisos.<br />

“Viendo la experiencia por<br />

la crisis, deberían llegar a un<br />

acuerdo entre patrono-trabajador<br />

y Ministerio de Trabajo.<br />

Este es un gran beneficio<br />

porque no tenemos vacantes,<br />

y lo mejor para salir<br />

de la crisis es generar empleos”,<br />

sentenció.<br />

Zablah consideró que estos<br />

miles de empleos son una<br />

necesidad para igual número<br />

de salvadoreños.<br />

Y aunque afirma estar en<br />

desacuerdo con quebrantar la<br />

ley, expone que las autoridades<br />

deben ver la oportunidad<br />

que representa este permiso<br />

para las familias que debido a<br />

la crisis han visto desmejorada<br />

su economía.<br />

1,202.26<br />

S&P 500<br />

1.31%<br />

Editora Maryelos Cea • mcea@elmundo.com.sv<br />

Tel.: 2234-8025<br />

FRANCISCO ZABLAH<br />

DIPUTADO PDC<br />

“Nunca estaríamos de<br />

acuerdo en que se viole<br />

la ley, pero se puede<br />

ver por consenso, entre<br />

trabajador y empresa.<br />

En tiempos de crisis hay<br />

que buscar soluciones<br />

viables para ambas<br />

partes<br />

” MARIO PONCE<br />

DIPUTADO PCN<br />

“Estamos esperando<br />

una respuesta de la Secretaría<br />

Técnica. Alex<br />

Segovia se comprometió<br />

a estudiar el mecanismo<br />

para permitir<br />

que se generen estos<br />

empleos<br />

”<br />

Desempleo<br />

La crisis económica que vivió<br />

el país el año pasado,<br />

causó un fuerte desempleo<br />

y “migración” al<br />

empleo informal.<br />

Según datos de las AFPs,<br />

se reportaron cerca de 20<br />

mil cotizantes menos, al final<br />

de 2009. Éstas son las<br />

personas que perdieron su<br />

empleo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!