02.07.2013 Views

Falsas memorias. Blanca Luz Brum Los secretos de ... - Ediciones Era

Falsas memorias. Blanca Luz Brum Los secretos de ... - Ediciones Era

Falsas memorias. Blanca Luz Brum Los secretos de ... - Ediciones Era

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

onelio Jorge cArdoso<br />

Negrita<br />

ILUSTrACIONES dE MAUrICIO GóMEz MOrÍN<br />

El patrón <strong>de</strong> un rancho tiene un pleito jurado con un perro salvaje. Uno <strong>de</strong> sus<br />

peones posee una inteligente perra a la que llama Negrita. El amo la querrá utilizar<br />

como señuelo para atraer al perro salvaje, pero Negrita se hará cómplice<br />

<strong>de</strong>l anhelo <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong>l perro, aunque con ello ponga en riesgo su vida.<br />

luis CaRdoza y aRaGón<br />

Lázaro<br />

Cardoza escribió Lázaro con la intención <strong>de</strong> que fuese un testamento lírico<br />

que resultó, también, un testimonio impresionante <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> visiones. Libro<br />

que apareció póstumamente y poema <strong>de</strong> reconciliación con el mundo y con la<br />

tragedia <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> un ser amado, queda entre nosotros como la imagen<br />

<strong>de</strong> un hombre que entendió lo maravilloso como un milagro cotidiano.<br />

luis CaRdoza y aRaGón<br />

Ojo / voz<br />

POESÍA • 64 pp • ISBN 978.968.411.372.5<br />

Cardoza confronta y nos revela los misteriosos lienzos <strong>de</strong> Gunther Gerzso, los<br />

volúmenes casi precolombinos <strong>de</strong> Ricardo Martínez, la creación <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s<br />

concretas <strong>de</strong> Luis García Guerrero, la apasionada orfebrería <strong>de</strong> Vicente Rojo,<br />

la fauna asombrosa <strong>de</strong> Francisco Toledo. Sus palabras son imágenes radiantes<br />

y precisas que se fijan sobre las aguas <strong>de</strong> la pintura.<br />

luis CaRdoza y aRaGón<br />

Pintura contemporánea <strong>de</strong> México<br />

INfANTIL y JUVENIL • 80 pp • ISBN 978.968.411.581.1<br />

ArTE • 112 pp + ilustraciones • ISBN 978.968.411.176.9<br />

Para fortuna <strong>de</strong> la pintura mexicana, Cardoza y Aragón puso a su servicio sus<br />

palabras siempre inteligentes y apasionadas. Sus libros sobre pintura son un<br />

viaje a través <strong>de</strong>l tiempo, <strong>de</strong> los espacios y <strong>de</strong> la luz. El trayecto da principio<br />

con una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los ojos con que el poeta ve la pintura: “Aborrezco <strong>de</strong><br />

los críticos <strong>de</strong> arte”. En este libro arroja luz sobre pintores tan disímiles como<br />

Toledo, Kahlo, Tamayo, Mérida, Gerzso, Rojo, Cuevas, Soriano y Carrington,<br />

entre otros, y examina la Escuela Mexicana y el muralismo con una luci<strong>de</strong>z y<br />

una justicia inéditas.<br />

ArTE • 232 pp + ilustraciones • ISBN 978.968.411.179.0<br />

lewis cArroll<br />

Alicia para niños<br />

ILUSTrACIONES dE JOhN TENNIEL / VErSIóN dE JOSé EMILIO PAChECO<br />

Con el único objeto <strong>de</strong> divertir a una niña <strong>de</strong> siete años, un joven profesor<br />

<strong>de</strong> matemáticas escribió, con el pseudónimo <strong>de</strong> Lewis Carroll,<br />

Alicia en el país <strong>de</strong> las maravillas, que se convertiría en una <strong>de</strong> las<br />

narraciones más leídas <strong>de</strong> todos los tiempos. A fines <strong>de</strong>l siglo XIX el<br />

mismo Carroll hizo esta versión infantil <strong>de</strong> su libro clásico, que conserva<br />

intactas las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l libro más extenso y se publica con las ilustraciones<br />

originales en una hermosa versión <strong>de</strong> José Emilio Pacheco.<br />

pablo CasaCubeRta<br />

Aquí y ahora<br />

INfANTIL y JUVENIL • 52 pp a color • ISBN 978.968.411.684.9<br />

Este relato inquietante, entrañable, <strong>de</strong>spojado, veloz en sus caracterizaciones<br />

y evocaciones, y notable también por su mirada tierna y sensible, es un clásico<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> novela <strong>de</strong> iniciación sobre el pasaje <strong>de</strong> la adolescencia a la edad<br />

adulta. En su esfuerzo para romper por algún punto la telaraña <strong>de</strong> parálisis<br />

que lo tiene atrapado, el personaje central dará el salto mortal hacia el conocimiento<br />

<strong>de</strong>l pasado y <strong>de</strong>l origen, <strong>de</strong> la sexualidad, <strong>de</strong>l amor y, tal vez más arduo<br />

que todo lo <strong>de</strong>más, <strong>de</strong> la indulgencia y la comprensión por quienes le ro<strong>de</strong>an<br />

y por él mismo.<br />

NOVELA • Coedición con <strong>Ediciones</strong> Trilce, Montevi<strong>de</strong>o • 160 pp • ISBN 978.968.411.580.4<br />

lAurA cAstellAnos<br />

México armado. 1943-1981<br />

Es éste un ágil relato periodístico que, lejos <strong>de</strong> sucumbir a las valoraciones simplistas<br />

o las opiniones maniqueas, <strong>de</strong>ja hablar a los actores, rescata testimonios<br />

y documentos, pone en or<strong>de</strong>n la historia, para enten<strong>de</strong>r mejor las i<strong>de</strong>as<br />

<strong>de</strong>l México inconforme, guerrillero, que se lanza a la lucha armada porque ve<br />

cerrados todos los caminos. Sólo tomando el pulso al pasado podremos adi vinar<br />

lo que nos espera en el futuro.<br />

rosArio cAstellAnos<br />

<strong>Los</strong> convidados <strong>de</strong> agosto<br />

ENSAYO • 384 pp + ilustraciones • ISBN 978.968.411.695.5<br />

Este libro presenta la vida <strong>de</strong> la pequeña clase media en la ciudad provinciana<br />

<strong>de</strong> Comitán, Chiapas (frontera entre el México indio y el resto <strong>de</strong>l país), poblada<br />

aún por los pequeños dramas que suelen engendrar tradiciones, prejuicios o<br />

costumbres acaso inalterables. Tres cuentos y una breve novela, “El viudo Román”,<br />

reúne este volumen, que trascien<strong>de</strong> el localismo, observando con piedad<br />

e ironía y por medio <strong>de</strong> un estilo admirablemente ceñido a su materia.<br />

rELATOS • 208 pp • ISBN 978.968.411.203.2<br />

14 www.edicionesera.com.mx Tel. (0152) 5528 1221 • Fax (0152) 5606 2904 • editorial@edicionesera.com.mx<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!