02.07.2013 Views

Falsas memorias. Blanca Luz Brum Los secretos de ... - Ediciones Era

Falsas memorias. Blanca Luz Brum Los secretos de ... - Ediciones Era

Falsas memorias. Blanca Luz Brum Los secretos de ... - Ediciones Era

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ArMAndo bArtrA (compilador), RosaRio Cobo • Gisela espinosa<br />

CaRlos GaRCía • MiGuel Meza • loRena paz paRe<strong>de</strong>s<br />

Crónicas <strong>de</strong>l sur. Utopías campesinas en Guerrero<br />

Notable compendio <strong>de</strong> la memoria rural, Crónicas <strong>de</strong>l sur nos revela las tensiones<br />

y contradicciones cotidianas <strong>de</strong> las organizaciones autogestionarias guerrerenses;<br />

aporta datos antes <strong>de</strong>sconocidos acerca <strong>de</strong>l crónico <strong>de</strong>sencuentro en<br />

el campo entre lo gremial y lo cívico, lo económico y lo político. En conjunto,<br />

constituye una <strong>de</strong> las investigaciones más lúcidas y estimulantes acerca <strong>de</strong> los<br />

problemas actuales <strong>de</strong>l campo mexicano.<br />

SOCIOLOGÍA • 432 pp • ISBN 978.968.411.477.7<br />

José cArlos becerrA<br />

El otoño recorre las islas. Obra poética 1961/1970<br />

PróLOGO dE OCTAVIO PAz / EdICIóN PrEPArAdA POr JOSé EMILIO PAChECO Y GABrIEL zAId<br />

La edición <strong>de</strong> la Obra poética suma a los publicados en vida cuatro libros<br />

que su autor <strong>de</strong>jó inéditos al morir en Italia a los 34 años: <strong>Los</strong> muelles, La<br />

Venta, Fiestas <strong>de</strong> invierno, Cómo retrasar la aparición <strong>de</strong> las hormigas, así<br />

como Fotografía junto a un tulipán, el único libro en prosa <strong>de</strong> Becerra, cartas,<br />

entrevistas y notas para quienes se acercan a una obra fundamental en la poesía<br />

mexicana <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

HerMAnn bellingHAusen<br />

Aire libre<br />

POESÍA • 312 pp + ilustraciones • ISBN 978.968.411.217.9<br />

El movimiento <strong>de</strong> este librito maravilloso –por maravillado, por lleno <strong>de</strong> maravillas–<br />

es una salida al aire libre. Del cuarto compartido con los hermanos<br />

al cuarto propio, <strong>de</strong>l jardín protegido a la cancha infinita <strong>de</strong> las calles, <strong>de</strong> la<br />

primaria religiosa a la escuela <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong> los mercados, <strong>de</strong> los bosques a<br />

los camiones. Esta salida es también un viaje <strong>de</strong>l presente hacia la comprensión<br />

<strong>de</strong> los antepasados para otorgarles miserias y alegrías, <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>liciosas.<br />

NOVELA • 96 pp • ISBN 978.968.411.590.3<br />

FeRnando benítez<br />

<strong>Los</strong> primeros mexicanos. La vida criolla en el siglo XVI<br />

La nacionalidad y el espíritu mexicanos tienen su origen en la compleja interrelación<br />

o yuxtaposición <strong>de</strong>l influjo indígena y los elementos <strong>de</strong> la cultura<br />

europea modificados al enraizarse en el nuevo continente. Fernando Benítez<br />

<strong>de</strong>scribe con amenidad, sin recurrir a la erudición aparatosa, pero con penetración<br />

y hondura, el <strong>de</strong>sajuste social y político <strong>de</strong> aquel primer siglo <strong>de</strong> la vida<br />

colonial <strong>de</strong> la Nueva España.<br />

hISTOrIA • 280 pp • ISBN 978.968.411.184.4<br />

FeRnando benítez<br />

<strong>Los</strong> <strong>de</strong>monios en el convento. Sexo y religión en la Nueva España<br />

<strong>Los</strong> hijos <strong>de</strong> los conquistadores eran caballeros que trataron <strong>de</strong> crear un reino<br />

in<strong>de</strong>pendiente y fueron eliminados sin misericordia. En el siglo XVII, ya no<br />

eran caballeros, sino gente <strong>de</strong> Iglesia y, por lo tanto, activos participantes <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r colonial. El problema se había <strong>de</strong>splazado al cuerpo: ¿qué hacer con<br />

algo tan repelente y tan entrometido en todas las acciones humanas?<br />

FeRnando benítez<br />

El peso <strong>de</strong> la noche. Nueva España <strong>de</strong> la Edad <strong>de</strong> Plata<br />

a la Edad <strong>de</strong> Fuego<br />

A lo largo <strong>de</strong>l último siglo <strong>de</strong> la Colonia, la inequidad y la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

la Nueva España producen un nuevo tipo <strong>de</strong> militares, curas e intelectuales<br />

criollos que conciben la necesidad <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Con agu<strong>de</strong>za y fervor,<br />

Benítez nos <strong>de</strong>scribe las conspiraciones, los contratiempos, las contradicciones,<br />

<strong>de</strong>morándose particularmente en las figuras extraordinarias <strong>de</strong> Hidalgo<br />

y Morelos.<br />

FeRnando benítez<br />

En la tierra mágica <strong>de</strong>l peyote<br />

hISTOrIA • 280 pp • ISBN 978.968.411.126.4<br />

hISTOrIA • 200 pp • ISBN 978.968.411.390.9<br />

Con sus dones <strong>de</strong> narrador fiel a los hechos, Benítez nos muestra en este libro<br />

cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> San<br />

Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario,<br />

aspiran a hacerse contemporáneos <strong>de</strong> esos dioses. La reiteración <strong>de</strong>l<br />

mito es, así, el eterno retorno a los comienzos, a la edad sin orillas en la que el<br />

sacrificio divino estableció el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l ser y <strong>de</strong> la vida.<br />

ANTrOPOLOGÍA • Bolsillo <strong>Era</strong> • Coedición con Lom, Trilce y Txalaparta • 192 pp • ISBN 978.968.411.634.4<br />

FeRnando benítez<br />

<strong>Los</strong> hongos alucinantes<br />

Mito o realidad, los hongos alucinantes se han convertido en un campo <strong>de</strong><br />

estudio en el que, más allá <strong>de</strong> la magia, los infiernos o los paraísos, se busca<br />

encontrar algunas esquivas verda<strong>de</strong>s sobre los mecanismos <strong>de</strong> nuestra conciencia<br />

y <strong>de</strong> nuestro ser, sobre las relaciones entre el yo íntimo y la realidad<br />

circundante. En este libro, el autor no sólo sintetiza la historia <strong>de</strong> las drogas<br />

mágicas, investigando las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su manejo por los hombres mental<br />

y moralmente <strong>de</strong>sarrollados; nos ofrece, a<strong>de</strong>más, el vívido testimonio <strong>de</strong> su<br />

propia experiencia con los hongos y su participación en esa ceremonia ritual<br />

presidida por la célebre María Sabina.<br />

ANTrOPOLOGÍA • Bolsillo <strong>Era</strong> • Coedición con Lom, Trilce y Txalaparta • 128 pp • ISBN 978.968.411.629.0<br />

6 www.edicionesera.com.mx Tel. (0152) 5528 1221 • Fax (0152) 5606 2904 • editorial@edicionesera.com.mx<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!