04.07.2013 Views

EL E~TADO DE SINALOA - Gobierno del Estado de Sinaloa

EL E~TADO DE SINALOA - Gobierno del Estado de Sinaloa

EL E~TADO DE SINALOA - Gobierno del Estado de Sinaloa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 «<strong>EL</strong> ESTADO <strong>DE</strong> SlNALOA»<br />

Lunes 08 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 2002<br />

conclusiones <strong>de</strong> la revisión <strong><strong>de</strong>l</strong> Informe Anual presentado por cada partido político,<br />

acompañados <strong>de</strong> la documentación comprobatoria correspondiente, asi como los<br />

resultados <strong>de</strong> todas las prácticas <strong>de</strong> auditarla realizadas en relación con /0<br />

reportado en cada informe, sellalando las aclaraciones y rectificaciones que<br />

presentó cada partido político <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido notificado con ese fin, y la<br />

valoración correspondiente; también se incorporan la mención <strong>de</strong> errores o<br />

Irregularida<strong>de</strong>s encontradas en los informes o generadas con motivo <strong>de</strong> su<br />

revisión, y las recomendaciones que se formulen a los partidos politlcos,<br />

2, Marco legal:<br />

2,1.La Constitución Politica <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Sinaloa</strong> establece los principios básicos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> régimen <strong>de</strong> fiscalización <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> los partidos y las agrupaciones<br />

politicas, Dichos principios han sido recogidos y <strong>de</strong>sarrollados posteriormente<br />

en la legislación que resulta aplicable para la revisión <strong>de</strong> los Informes Anuales<br />

<strong>de</strong> los partidos políticos, la elaboración <strong><strong>de</strong>l</strong> presente Dictamen y <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto<br />

<strong>de</strong> Resolución que lo acompaña, asl como su presentación ante el Consejo<br />

Estatal Electoral, La parte conducente <strong>de</strong> los articulas 14 y 15 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

or<strong>de</strong>namiento legal se transcribe a continuación:<br />

ARTlcULOS <strong>DE</strong> LA CONSTITUCIÓN POL/TlCA D<strong>EL</strong> ESTAOf) <strong>DE</strong> <strong>SINALOA</strong><br />

'ARTICULO 14,<br />

Los partidos politicos son entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interés público. La ley garantizará que<br />

los partidos políticos, en forma equitativa, reciban financiamiento público para<br />

su sostenimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s tendientes a la obtención <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sufragio universal, <strong>de</strong> acuerdo a las disponibJlida<strong>de</strong>s presupuestales, y tengan<br />

aaceso a los medios <strong>de</strong> comunicación social; señalará las reglas a que se<br />

sujetará su financiamiento, privilegiando los recursos públicos sobre los <strong>de</strong><br />

origen privado; fijará los criterios para <strong>de</strong>terminar los limites a las erogaciones<br />

<strong>de</strong> los partidos en sus campañas electorales; establecerá los montos máximos<br />

que tendrén las aportaciones pecuniarias <strong>de</strong> sus simpatizantes y los<br />

procedimientos para el control y vigilancia <strong><strong>de</strong>l</strong> origen y uso <strong>de</strong> todos sus<br />

recursos, y sellalará las sanciones que <strong>de</strong>ban imponerse por el incumplimiento<br />

<strong>de</strong> estas disposiciones, La ley <strong>de</strong>terminará las formas especificas y<br />

condiciones <strong>de</strong> la intelVención <strong>de</strong> los partidos nacionales y estatales en el<br />

proceso electoral, en las elecciones estatales y municipales,<br />

(Ref. según Decreto No, 404, <strong>de</strong> fecha 22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1998, publicado en el<br />

Periódico Oficial No, 10 Bis, <strong>de</strong> fecha 23 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1998),<br />

Los Partidos Po/iticos Nacionales que hayan obtenido su registro <strong>de</strong>finitivo<br />

podrán participar en las elecciones estatales y municipales, (Ref. según<br />

Decreto No, 67, <strong>de</strong> fecha 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1979, publicado en el Periódico Oficial<br />

No, 47, <strong>de</strong> fecha 1 B <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1979),"<br />

''ARTICULO 15,<br />

La organización <strong>de</strong> las elecciones locales es una función estatal que se realiza<br />

a través <strong>de</strong> un organismo público autónomo, dotado <strong>de</strong> personalidad juridica y<br />

patrimonio propio, en cuya integración concurre el Po<strong>de</strong>r Legislativo, con la<br />

participación <strong>de</strong> los partidos pollticos y <strong>de</strong> los ciudadanos, según lo disponga la<br />

ley. En su ejercicio serán principios rectores la certeza, legalidad,<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, imparcialidad y objetividad. Seré autoridad en la materia,<br />

profeSional en su <strong>de</strong>sempeño, autónomo en su funcionamiento, in<strong>de</strong>pendiente<br />

en sus <strong>de</strong>cisiones y tendrá a su cargo la preparación, <strong>de</strong>sarrollo, vigilancia y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!