06.07.2013 Views

En busca del superhombre: reflexiones en torno al objetivo ... - Circle

En busca del superhombre: reflexiones en torno al objetivo ... - Circle

En busca del superhombre: reflexiones en torno al objetivo ... - Circle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aguilar Gómez ♢ Artículo de investigación ♢ UNAVance 5<br />

medio que les rodea, compit<strong>en</strong> por su superviv<strong>en</strong>cia, pero que <strong>en</strong> dicha compet<strong>en</strong>cia<br />

solo perduran los más aptos. Razonami<strong>en</strong>to que evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te fue el que llevó a<br />

Hitler a proponer y fom<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> sus escuelas también el concepto de la superviv<strong>en</strong>cia<br />

de los más aptos y de los más fuertes, pero por el uso de las armas y el poder 7 .<br />

No obstante, la idea de una “raza dominante” no era <strong>del</strong> todo nueva <strong>en</strong> Alemania,<br />

gracias a la influ<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> conocido filósofo Friedrich Wilhelm Nietzsche. Influ<strong>en</strong>cia<br />

que, sin duda, también permeó el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to y consecu<strong>en</strong>te actuar de Hitler.<br />

Si<strong>en</strong>do uno de los filósofos agnósticos más conocidos de la historia, Nietzsche<br />

escribió <strong>en</strong> su libro “Así habló Zaratustra” lo sigui<strong>en</strong>te:<br />

<strong>En</strong> otro tiempo decíase Dios... pero ahora yo os he <strong>en</strong>señado a decir:<br />

<strong>superhombre</strong>. Dios es una suposición... ¿Podríais vosotros crear un Dios?<br />

¡Pues <strong>en</strong>tonces no me habléis de dioses! Mas el <strong>superhombre</strong> sí podríais<br />

crearlo. ¿Acaso no vosotros mismos, hermanos míos, podríais transformaros<br />

<strong>en</strong> padres y asc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>del</strong> <strong>superhombre</strong>? 8 .<br />

Y es <strong>en</strong> su obra “El Anticristo” que también pregunta:<br />

¿Qué es bu<strong>en</strong>o? -Todo lo que eleva el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de poder. ¿Qué es m<strong>al</strong>o?<br />

-Todo lo que procede de la debilidad. ¿Qué es felicidad? -El s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to<br />

de que el poder crece... No apaciguami<strong>en</strong>to, sino más poder; no paz ante<br />

todo, sino guerra... Los débiles y m<strong>al</strong>ogrados deb<strong>en</strong> perecer y además se<br />

debe ayudarlos a perecer. ¿Qué es más dañoso que cu<strong>al</strong>quier vicio? -La<br />

compasión activa con todos los débiles, el cristianismo. Al cristianismo<br />

no se le debe adornar... él ha hecho una guerra a muerte a ese tipo<br />

superior de hombre... El cristianismo ha tomado, partido por todo lo<br />

débil... Guerra a muerte contra el vicio: el vicio es el cristianismo 9 .<br />

A la luz de esto, queda claro <strong>en</strong>tonces que si Hitler v<strong>al</strong>oró el trabajo manu<strong>al</strong> y<br />

la s<strong>al</strong>ud física solo fue porque éstos producirían mejores soldados. Sí, se interesó <strong>en</strong><br />

el carácter y <strong>en</strong> la educación de sus jóv<strong>en</strong>es, pero solo para que éstos apr<strong>en</strong>dieran a<br />

obedecer órd<strong>en</strong>es, incluida la de matar a qui<strong>en</strong>es impidieran a la raza aria convertirse<br />

<strong>en</strong> el “hombre superior” propuesto por Nietzsche. Sin duda, la poderosa influ<strong>en</strong>cia<br />

tanto de Darwin como de Nietzsche no solo marcó la filosofía de la educación de<br />

Hitler, sino su vida <strong>en</strong>tera.<br />

4. El verdadero <strong>objetivo</strong> de la educación<br />

<strong>En</strong> evid<strong>en</strong>te contraste con los postulados promovidos por la educación nazi, qui<strong>en</strong>es<br />

estudiamos y laboramos <strong>en</strong> esta Universidad creemos que el propósito fundam<strong>en</strong>t<strong>al</strong><br />

de la educación no es la superioridad, ni la obt<strong>en</strong>ción <strong>del</strong> poder, sino la restauración<br />

<strong>del</strong> ser humano a la imag<strong>en</strong> de su Creador 10 . Sin embargo, v<strong>al</strong>e la p<strong>en</strong>a recordar<br />

que no se necesita admirar a Darwin ni a Nietzsche para desvirtuar el <strong>objetivo</strong><br />

7 Ibíd., 114-115.<br />

8 http://www.nietzscheana.com.ar/textos/<strong>en</strong>_las_islas_afortunadas.htm<br />

9 http://www.nietzscheana.com.ar/textos/de_el_anticristo.htm<br />

10 El<strong>en</strong>a G. White, La educación (Biblioteca electrónica: Fundam<strong>en</strong>tos de la esperanza), 16.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!