20.07.2013 Views

59079001-015-01 - Licitaciones de la Contraloría General

59079001-015-01 - Licitaciones de la Contraloría General

59079001-015-01 - Licitaciones de la Contraloría General

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LICITACION No._<strong>590790<strong>01</strong></strong>-<strong><strong>01</strong>5</strong>-<strong>01</strong>.<br />

EN EL SUPUESTO DE AJUSTE DE COSTOS EL PROCEDIMIENTO SERA EL SIGUIENTE:<br />

1.- REVISAR CADA UNO DE LOS PRECIOS DEL CONTRATO PARA OBTENER EL AJUSTE, SE DEBERA<br />

PRESENTAR LA DOCUMENTACION JUSTIFICANTE.<br />

SE APLICARA LA FORMULA GENERAL DE AJUSTE DE COSTOS, QUE TIENE LA ESCRITURA<br />

SIGUIENTE:<br />

K=P(F/1)<br />

DONDE:<br />

K=FACTOR DE AJUSTE<br />

P=PARTICIPACION DE LOS INSUMOS EN LOS CARGOS INTEGRANTES DEL PRECIO<br />

F=INDICE RELATIVO DE COSTOS CORRESPONDIENTE A LOS CARGOS DE LOS INSUMOS<br />

INTEGRANTES DEL PRECIO EN LA FECHA DE AJUSTE.<br />

I=INDICE RELATIVO DE COSTOS CORRESPONDIENTE A LOS CARGOS DE LOS INSUMOS<br />

INTEGRANTES DEL PRECIO EN LA FECHA DE LA PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS.<br />

CON BASE EN LA SOLICITUD QUE PRESENTE EL CONTRATISTA A LA DIRECCION GENERAL DE<br />

OBRAS PUBLICAS, SE LLEVARAN A CABO LOS ESTUDIOS NECESARIOS PARA DETERMINAR LA<br />

PROCEDENCIA DE LA SOLICITUD.<br />

A LOS AJUSTES DE COSTOS SE LES DEDUCIRA EL PORCENTAJE TOTAL DE LOS ANTICIPOS<br />

OTORGADOS, TANTO PARA INICIO DE OBRA COMO PARA LA COMPRA DE EQUIPO Y MATERIALES<br />

DE INSTALACION PERMANENTE, SIN PERJUICIO DE AMORTIZAR EL ANTICIPO VIGENTE HASTA<br />

CUMPLIR SU TOTALIDAD.<br />

DECIMA PRIMERA.- LA RELACION DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA PARA LA EXPRESION<br />

DE LOS PRECIOS UNITARIOS Y EL MONTO TOTAL DE LA PROPOSICION, DEBERA SER PRESENTADA<br />

PRECISAMENTE EN LAS FORMAS QUE PARA TAL EFECTO ANEXA LA CONVOCANTE EN EL<br />

DOCUMENTO No. 11, Y SE FORMULARA COMO A CONTINUACION SE INDICA:<br />

A).- EL CATALOGO DE CONCEPTOS SE LLENARA EN FORMA ESCRITA, O A MAQUINA DEBIENDO<br />

PRESENTARSE SIN CORRECCIONES, RASPADURAS O ENMENDADURAS. O BIEN POR MEDIO<br />

ELECTROMAGNETICO, IMPRESO Y EN DISQUETTE, SI PARA TAL EFECTO ASI SE LO PROPORCIONA<br />

LA DEPENDENCIA CON SU CORRESPONDIENTE ESCRITO.<br />

B).- SE ANOTARAN LOS PRECIOS UNITARIOS TANTO CON NUMERO COMO CON LETRA,<br />

EXPRESANDOLOS EN MONEDA NACIONAL, AL CENTESIMO, SI HUBIERA DISCREPANCIA ENTRE LOS<br />

PRECIOS UNITARIOS ANOTADOS CON LETRA Y LOS DE NUMERO, SERAN LOS PRIMEROS LOS QUE<br />

SE TOMARAN EN CUENTA AL ESTABLECER EL MONTO CORREGIDO DE LA PROPOSICION.<br />

C).- EL DOCUMENTO No. 11, RELATIVO AL CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA,<br />

DEBERAN OBSERVARSE LOS SIGUIENTES PUNTOS:<br />

1.- ANOTAR AL FINAL DE CADA PARTIDA EL SUBTOTAL CORRESPONDIENTE.<br />

2.- EN LA HOJA FINAL SE ASENTARA EL MONTO TOTAL DE LA PROPUESTA CON NUMERO Y<br />

LETRA SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.)<br />

3.- EN LA HOJA RESUMEN SE ANOTARAN LOS MONTOS PARCIALES DE ESTAS, ASI COMO EL<br />

IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA; TODAS ESTAS CANTIDADES DEBERAN SER ASENTADAS CON<br />

NUMERO Y LETRA Y SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.)<br />

HOJA No. 12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!