20.07.2013 Views

59079001-015-01 - Licitaciones de la Contraloría General

59079001-015-01 - Licitaciones de la Contraloría General

59079001-015-01 - Licitaciones de la Contraloría General

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTRATO No. _______________________________.<br />

SI DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO ANTERIORMENTE, AL EFECTUARSE LA<br />

COMPROBACION CORRESPONDIENTE AL ULTIMO MES DEL PROGRAMA, PROCEDE HACER ALGUNA<br />

RETENCION, SU IMPORTE SE APLICARA EN BENEFICIO DEL ERARIO DEL ESTADO A TITULO DE PENA<br />

CONVENCIONAL, POR EL SIMPLE RETARDO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CARGO<br />

DEL CONTRATISTA.<br />

PARA DETERMINAR LAS RETENCIONES Y, EN SU CASO, LA APLICACION DE LAS<br />

SANCIONES ESTIPULADAS, NO SE TOMARAN EN CUENTA LAS DEMORAS MOTIVADAS POR CASO<br />

FORTUITO, FUERZA MAYOR O CUALQUIER OTRA CAUSA NO IMPUTABLE AL CONTRATISTA YA QUE<br />

EN TAL EVENTO LA DEPENDENCIA HARA AL PROGRAMA LAS MODIFICACIONES RELATIVAS, SI LO<br />

JUZGA PERTINENTE.<br />

DECIMA QUINTA.- SUSPENSION TEMPORAL O TERMINACION ANTICIPADA DEL<br />

CONTRATO.- LA DEPENDENCIA PODRA DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO O<br />

SUSPENDER TEMPORALMENTE EN TODO O EN PARTE LA OBRA CONTRATADA EN CUALQUIER<br />

MOMENTO POR CAUSAS JUSTIFICADAS O POR RAZONES DE INTERES GENERAL.<br />

EN CASO DE SUSPENSION DEL PRESENTE CONTRATO, ESTE PODRA CONTINUAR<br />

PRODUCIENDO TODOS SUS EFECTOS LEGALES UNA VEZ QUE HAYAN DESAPARECIDO LAS CAUSAS<br />

QUE MOTIVARON DICHA SUSPENSION.<br />

DECIMA SEXTA.- RESCISION DEL CONTRATO.- LA DEPENDENCIA, EN TERMINOS DEL<br />

ARTICULO 49 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS DEL ESTADO, QUEDA EN LIBERTAD DE RESCINDIR EL<br />

PRESENTE CONTRATO, ARROGÁNDOSE LA FACULTAD DE HACERLO EN FORMA UNILATERAL, SIN<br />

RESPONSABILIDAD PARA ELLA Y SIN NECESIDAD DE DECLARACION JUDICIAL, EN LOS SIGUIENTES<br />

CASOS:<br />

A).- SI EL CONTRATISTA NO INICIA O TERMINA LA OBRA EN EL PLAZO ESTIPULADO;<br />

B).- SI EJECUTA LA OBRA EN FORMA DEFECTUOSA O SI NO CUMPLE CON CUALQUIERA DE LAS<br />

OBLIGACIONES A SU CARGO ESTIPULADAS EN ESTE CONTRATO; C).- SI SUBCONTRATA O CEDE<br />

PARCIAL O TOTALMENTE LAS OBRAS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SIN AUTORIZACION PREVIA DE<br />

LA DEPENDENCIA; D).- SI NO DA A LA DEPENDENCIA O A LOS TECNICOS QUE ESTA COMISIONE PARA<br />

INTERVENIR EN TAREAS DE VIGILANCIA Y COMPROBACION DE LAS CARACTERISTICAS Y AVANCES<br />

DE LAS OBRAS, FACILIDADES Y DATOS NECESARIOS PARA QUE PUEDAN CUMPLIR SU COMETIDO;<br />

E).- SI ASI CONVIENE AL INTERES PUBLICO O A LA POLITICA ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO DEL<br />

ESTADO; F).- EN GENERAL POR CUALQUIER OTRA CAUSA QUE SEA IMPUTABLE AL CONTRATISTA.<br />

DECIMA SEPTIMA.- PROCEDIMIENTO PARA LA RESCISION DEL CONTRATO.- SI LA<br />

DEPENDENCIA CONSIDERA QUE EL CONTRATISTA HA INCURRIDO EN ALGUNAS DE LAS CAUSAS DE<br />

RESCISION QUE SE CONSIGNAN EN LA CLAUSULA ANTERIOR, SE LE COMUNICARA POR MEDIO DE<br />

OFICIO A FIN DE QUE EN UN PLAZO DE CINCO DÍAS EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA. SI<br />

TRANSCURRIDO ESE PLAZO EL CONTRATISTA NO MANIFIESTA NADA EN DEFENSA, O SI DESPUES DE<br />

ANALIZAR LAS RAZONES ADUCIDAS POR ESTE, LA DEPENDENCIA ESTIMA QUE LAS MISMAS NO SON<br />

SATISFACTORIAS, DICTARA LA RESOLUCION QUE A SU JUICIO PROCEDA.<br />

HOJA 11 DE 12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!