21.07.2013 Views

CLARO 24 pag.indd - El Tiempo

CLARO 24 pag.indd - El Tiempo

CLARO 24 pag.indd - El Tiempo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sal. Hace unos escasos meses fue inaugurada y ella<br />

da abrigo a varias instituciones indispensables que<br />

conforman la biblioteca: la sala de lectura especializada<br />

en literatura “Eugenio Montejo”, la ludoteca,<br />

la biblioteca “Francisco Herrera Luque”, la sala de<br />

computación, las tres salas de encuentro. Un universo<br />

amplio y muy diverso hace uso de estos espacios<br />

que llegan a brindarle servicio a la ciudad en<br />

un momento más que oportuno, para que los caraqueños<br />

y los visitantes disfruten de una manera<br />

más humana una urbe compleja y difícil. Además,<br />

posee un estacionamiento subterráneo. <strong>El</strong> horario<br />

de la biblioteca es de 10:00 am a 6:00 pm (de lunes a<br />

viernes). Los sábados abre de 11:00 am a 3:00 pm.<br />

¿Quién construyó esta plaza?¿Cuál es su<br />

elemento de identifi cación?<br />

<strong>El</strong> arquitecto que la diseñó es Edwin Otero. La<br />

entidad contratante fue la Alcaldía del municipio<br />

Chacao, estado Miranda, uno de los cinco municipios<br />

que integran la ciudad de Caracas. Un elemento<br />

que destaca en la plaza es la estructura metálica.<br />

Se trata de un cuadrado elevado sobre la zona<br />

central de la plaza, que funciona como una parrilla<br />

para matizar, durante el día, la luz solar y, durante<br />

la noche, funge de lámpara central. Además, está<br />

el espejo de agua y los chorros que funcionan cada<br />

tres horas. También posee una especie de pasillo<br />

mirador y las gradas que permiten que la gente se<br />

siente a conversar y que, cuando hay eventos, los<br />

espectadores se sienten cómodamente a observar.<br />

Es julio y llueve a media tarde. La gente busca<br />

refugio y sólo quedan dando vueltas a la intemperie<br />

y jugando a placer unos zagaletones que<br />

abandonan las patinetas para cruzar la línea de<br />

lo prohibido: se sumergen fugazmente, con zapatos<br />

puestos, inclusive con cachuchas, en el espejo<br />

de agua que se les antoja piscina olímpica. Con<br />

amabilidad, pero firmes, los vigilantes les piden<br />

que salgan del agua y les dan una charla para que<br />

aprendan a cuidar la plaza. Los muchachos desafiantes<br />

insisten otra vez en su transgresión. Luego,<br />

empapados, se marchan a sus casas. Ojalá que de<br />

viejos recuerden esas tardes en las que fueron muy<br />

felices y se divirtieron en medio de la ciudad.<br />

Allí, rodeada de edificios, está la plaza de Los Palos<br />

Grandes. La mayor parte de sus árboles están<br />

todavía pequeños, creciendo día tras día para que<br />

en sus ramas aniden los pájaros que tanto evocó el<br />

poeta Eugenio Montejo. La plaza recibe a los visitantes<br />

a todas las horas. <strong>El</strong>la y el buen comportamiento<br />

de sus usuarios, de los ciudadanos, nos<br />

hace creer que sí es posible la reconciliación con los<br />

espacios urbanos y nos da pie para que pensemos<br />

que Venezuela puede ser un país más humano •<br />

12 Julio, 2011 / 4ta claro<br />

semana<br />

“<br />

<br />

NOMBRE: RAFAEL DELÓN<br />

PROFESIÓN: DISEÑADOR INDUSTRIAL Y PROFESOR DE DISEÑO GRÁFICO<br />

Me parece que la han pegado con este espacio público. Es algo genial<br />

para los jóvenes, para los adultos y para las personas mayores. Creo que<br />

le hacía mucha falta a Chacao y a Caracas una plaza así, con un con-<br />

cepto multifuncional. Vengo con mi hijo a quien le encanta meterse<br />

bajo el chorrito. También lo traigo a jugar en la ludoteca. Mi única<br />

crítica constructiva está en el orden de la protección para los chamos.<br />

Pienso que se debería cuidar el mobiliario, en cuanto a los acabados,<br />

para evitar cualquier tipo de accidente. Fíjate que los chamos usan el pasamanos<br />

de las gradas como una especie de tobogán y sería prudente colocarle las barandas de<br />

seguridad correspondientes. También son poco amigables para los más pequeños los<br />

bordes de algunas estructuras. He venido también en la noche y disfruto ver a tanta gente<br />

pasándola bien. De verdad, es una plaza genial.<br />

“<br />

<br />

NOMBRE: VERÓNICA FIGUEIRAL<br />

PROFESIÓN: COORDINADORA DE MEDIOS & PR<br />

<strong>El</strong> reloj es el Mondaine de las estaciones de trenes suizas. Por fi n, lo tenemos<br />

en Caracas. Modelos similares a éste se hallan en Tokio, Nueva<br />

York, Boston, Londres, Sevilla. La tecnología y la innovación han llegado<br />

a un punto tal que su estructura lo hace parecer suspendido en<br />

el aire y dispone de un controlador, GPS, que lo actualiza y conecta<br />

con la hora mundial. Se puede decir que es la hora más precisa que<br />

hay en Caracas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!