22.07.2013 Views

Algunas tensiones metodológicas en la teología evangélica - SETECA

Algunas tensiones metodológicas en la teología evangélica - SETECA

Algunas tensiones metodológicas en la teología evangélica - SETECA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Algunas</strong> <strong>t<strong>en</strong>siones</strong> <strong>metodológicas</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>teología</strong> <strong>evangélica</strong> <strong>la</strong>tinoamericana 77<br />

mo, los líderes católicos reconoc<strong>en</strong> <strong>la</strong> variedad de manifestacio­<br />

nes religiosas que hay <strong>en</strong> su s<strong>en</strong>o. El CELAM puede gozarse <strong>en</strong><br />

el “proceso de mestizaje, también perceptible <strong>en</strong> múltiples for­<br />

mas de religiosidad popu<strong>la</strong>r y arte mestizo”, lo cual “pone <strong>en</strong> re­<br />

lieve <strong>la</strong>s raíces católicas así como <strong>la</strong> singu<strong>la</strong>r id<strong>en</strong>tidad del con­<br />

tin<strong>en</strong>te”. 28<br />

Junto con esas expresiones popu<strong>la</strong>res, el catolicismo actual<br />

incluye manifestaciones tan diversas como los movimi<strong>en</strong>tos ca­<br />

rismáticos, <strong>la</strong> Teología de <strong>la</strong> Liberación, el catolicismo trid<strong>en</strong>ti­<br />

no, <strong>la</strong>s Comunidades Eclesiales de Base y los tele­predicadores<br />

y sanadores católicos. Como puede verse, ya no se puede hab<strong>la</strong>r<br />

de una so<strong>la</strong> Iglesia católica. La Iglesia romana del contin<strong>en</strong>te se<br />

ha diversificado, pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do así recuperar los muchos adeptos<br />

que han abandonado sus fi<strong>la</strong>s a través de los años.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, se observa un cambio <strong>en</strong> <strong>la</strong> actitud del catoli­<br />

cismo oficial hacia los evangélicos. De cierta tolerancia mostra­<br />

da por el Vaticano II se ha llegado, bajo <strong>la</strong> dirección del papa<br />

conservador Juan Pablo II y de muchos obispos tradicionalistas,<br />

a una actitud de crítica y d<strong>en</strong>uncia contra toda forma de protes­<br />

tantismo. Ejemplos de este espíritu de controversia son <strong>la</strong>s cartas<br />

pastorales de repres<strong>en</strong>tantes de diversas partes del contin<strong>en</strong>te,<br />

<strong>la</strong>s críticas del card<strong>en</strong>al Oscar Rodríguez <strong>en</strong> contra de “<strong>la</strong>s sec­<br />

tas” y <strong>la</strong> carta postsinodal Ecclesia in America, <strong>en</strong> <strong>la</strong> cual Juan<br />

Pablo II afirma que “<strong>la</strong> Iglesia católica <strong>en</strong> América c<strong>en</strong>sura el<br />

proselitismo de <strong>la</strong>s sectas y, por esta misma razón, excluye el re­<br />

curso a semejantes métodos”. 29 Este cambio de actitud ha sido<br />

percibido por <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te. Un periodista católico escribía acerca del<br />

crecimi<strong>en</strong>to protestante y se refería al Papa dici<strong>en</strong>do que “ha<br />

fustigado abiertam<strong>en</strong>te a los protestantes y considera que esas<br />

sectas son desintegradoras de <strong>la</strong> unidad cultural y religiosa de<br />

América Latina”. 30<br />

28<br />

CELAM, Santo Domingo. Nueva Evangelización. Promoción humana.<br />

Cultura cristiana (Madrid: Ediciones Paulinas, 1993): 27.<br />

29<br />

Juan Pablo II, Ecclesia in America: Exhortación apostólica postsinodal<br />

(México, 1999): 130.<br />

30<br />

Wilmer Pérez Rega<strong>la</strong>do, “Los fieles de <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nza”, La Pr<strong>en</strong>sa de Honduras<br />

on the Web, 25 de <strong>en</strong>ero de 2001, .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!