17.10.2012 Views

INSTRUCCIONES DE SERVICIO Caja de cambios de dos ...

INSTRUCCIONES DE SERVICIO Caja de cambios de dos ...

INSTRUCCIONES DE SERVICIO Caja de cambios de dos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>INSTRUCCIONES</strong> <strong>DE</strong> <strong>SERVICIO</strong><br />

<strong>Caja</strong> <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> <strong>de</strong> <strong>dos</strong> velocida<strong>de</strong>s<br />

2K800 / 2K801 / 2K802<br />

Edición 08.2007<br />

4161 758 303h


NOTA<br />

Este manual <strong>de</strong> instrucciones es válido también para la versión anterior 2K50.<br />

Reservado el <strong>de</strong>recho a efectuar modificaciones<br />

Copyright by ZF<br />

Reimpresión, incluso extractada, solamente con nuestra autorización por escrito.<br />

Impreso en Alemania<br />

Edición: 08.2007<br />

4161 758 303h<br />

2


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Índice<br />

1 Prólogo ....................................................................................................................................................5<br />

1.1 Advertencias <strong>de</strong> seguridad.............................................................................................................5<br />

1.2 Indicaciones <strong>de</strong> ZF.........................................................................................................................5<br />

1.3 Material fungible ...........................................................................................................................6<br />

2 Aplicación y estructura..........................................................................................................................7<br />

2.1 Aplicación......................................................................................................................................7<br />

2.2 Características................................................................................................................................7<br />

2.3 Estructura.......................................................................................................................................8<br />

2.4 Datos técnicos................................................................................................................................9<br />

2.5 Posiciones <strong>de</strong> montaje..................................................................................................................10<br />

3 Primer montaje ....................................................................................................................................11<br />

3.1 Tolerancias <strong>de</strong> concentricidad, excentricidad axial y longitud <strong>de</strong>l motor <strong>de</strong> accionamiento.......11<br />

3.2 Equilibrado ..................................................................................................................................12<br />

3.2.1 Equilibrado con media chaveta....................................................................................................12<br />

3.2.2 Equilibrado <strong>de</strong> chaveta entera......................................................................................................12<br />

3.3 Adaptación motor/caja.................................................................................................................13<br />

3.3.1 Construcción abierta ....................................................................................................................13<br />

3.3.2 Forma <strong>de</strong> construcción cerrada (con retén radial para ejes).........................................................14<br />

3.3.3 Construcción abierta con anillo adaptador para 2K800 y 2K801 ................................................15<br />

3.3.4 Construcción abierta con anillo adaptador para 2K802...............................................................15<br />

3.3.5 Ejecución con accionamiento <strong>de</strong> polea........................................................................................16<br />

3.4 Montaje <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong>.....................................................................................................16<br />

3.5 Salida <strong>de</strong> fuerza............................................................................................................................17<br />

3.5.1 Versión con salida <strong>de</strong> fuerza por correa.......................................................................................17<br />

3.5.2 Versión con salida <strong>de</strong> fuerza coaxial ...........................................................................................17<br />

3.6 Conexión eléctrica cambio <strong>de</strong> velocidad .....................................................................................18<br />

3.6.1 Unidad <strong>de</strong> conmutación con electroimán <strong>de</strong> elevación................................................................18<br />

3.6.2 Unidad <strong>de</strong> conmutación con servomotor .....................................................................................20<br />

3.6.3 Lógica <strong>de</strong> mando para unidad <strong>de</strong> conmutación con electroimán <strong>de</strong> elevación............................22<br />

3.6.4 Lógica <strong>de</strong> mando para unidad <strong>de</strong> conmutación con electroimán <strong>de</strong> elevación y pos. central......23<br />

3.6.5 Lógica <strong>de</strong> mando para unidad <strong>de</strong> conmutación con servomotor..................................................24<br />

3.6.6 Lógica <strong>de</strong> mando para unidad <strong>de</strong> conmutación con servomotor y posición central ....................25<br />

3.7 Lubricación ..................................................................................................................................26<br />

3.7.1 Lubricación por circulación .........................................................................................................26<br />

3.7.2 Conexiones para la lubricación....................................................................................................28<br />

3.7.3 Bomba <strong>de</strong>l aceite para engranajes (opcional) ..............................................................................29<br />

3.7.4 Intercambiador <strong>de</strong> calor (opcional)..............................................................................................31<br />

4 Puesta en servicio .................................................................................................................................33<br />

4.1 Primera comprobación.................................................................................................................33<br />

3


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Índice<br />

5 Mantenimiento .....................................................................................................................................33<br />

5.1 Cambio <strong>de</strong> aceite..........................................................................................................................33<br />

6 Reparación............................................................................................................................................34<br />

6.1 Lista <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> averías en la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong>.............................................................34<br />

6.2 Desmontaje <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> ...............................................................................................35<br />

6.3 Cubo.............................................................................................................................................35<br />

7 Preguntas frecuentes (FAQ)................................................................................................................36<br />

4


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Prólogo<br />

1 Prólogo 1.1 Advertencias <strong>de</strong> seguridad<br />

La presente documentación ha sido <strong>de</strong>sarrollada<br />

por personal especializado con experiencia en la<br />

realización <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> mantenimiento y<br />

reparación.<br />

Se documenta un producto <strong>de</strong> serie ZF según el<br />

estado constructivo en la fecha <strong>de</strong> edición.<br />

En el presente manual se utilizan las siguientes<br />

advertencias <strong>de</strong> seguridad:<br />

NOTA<br />

Sirve como llamada <strong>de</strong> atención sobre secuencias<br />

operativas, méto<strong>dos</strong>, informaciones, aplicación <strong>de</strong><br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Por principio, la responsabilidad sobre la<br />

seguridad en el trabajo recae en la propia<br />

persona que repara el producto ZF.<br />

El respeto a to<strong>dos</strong> las normas sobre seguridad y<br />

otras obligaciones legales es condición previa<br />

para evitar daños a personas y en el propio<br />

producto durante los trabajos <strong>de</strong> mantenimiento<br />

y reparación.<br />

Las personas que van a efectuar la reparación<br />

<strong>de</strong>ben familiarizarse con estas normas antes <strong>de</strong><br />

iniciar el trabajo.<br />

medios auxiliares, etc. especiales. La reparación correcta <strong>de</strong> estos productos ZF<br />

CUIDADO<br />

Se utiliza cuando por utilizar un método <strong>de</strong><br />

trabajo diferente o no correcto se pue<strong>de</strong>n<br />

producir daños en el producto.<br />

!<br />

!<br />

¡PELIGRO!<br />

Se usa cuando por falta <strong>de</strong> cuidado se<br />

pue<strong>de</strong>n originar daños a personas o poner<br />

en peligro <strong>de</strong> muerte a las mismas.<br />

PELIGROS PARA EL MEDIO<br />

AMBIENTE<br />

No está permitido verter lubricantes y<br />

productos <strong>de</strong> limpieza en la tierra, las<br />

aguas subterráneas o el alcantarillado.<br />

Solicite al organismo oficial<br />

competente para medio ambiente las<br />

hojas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> los respectivos<br />

productos y tómelas en cuenta.<br />

Recoja el aceite usado en un recipiente<br />

suficientemente gran<strong>de</strong>.<br />

Elimine el aceite usado, los filtros<br />

sucios, los lubricantes, así como los<br />

productos <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> acuerdo con<br />

las prescripciones <strong>de</strong> la normativa<br />

sobre protección <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

Al manipular lubricantes y productos<br />

<strong>de</strong> limpieza tenga en cuenta las<br />

respectivas instrucciones <strong>de</strong>l<br />

fabricante.<br />

presupone que el personal especializado esté<br />

<strong>de</strong>bidamente instruido.<br />

La obligación <strong>de</strong> estar instruido compete a la<br />

persona que va a reparar.<br />

Antes <strong>de</strong> iniciar las comprobaciones y los<br />

trabajos <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong>ben leerse las<br />

presentes instrucciones.<br />

CUIDADO<br />

Las figuras, planos y piezas que se muestran en<br />

este manual no representan siempre el original,<br />

sólo se muestra la secuencia operativa.<br />

Las figuras, planos y piezas no se representan a<br />

escala real. Por tanto no <strong>de</strong>ben sacarse<br />

conclusiones sobre su tamaño y peso (tampoco<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una misma representación gráfica).<br />

Los trabajos se realizarán <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>l texto.<br />

Después <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> reparación y<br />

comprobación el personal especializado <strong>de</strong>be<br />

asegurarse <strong>de</strong> que el producto vuelve a funcionar<br />

correctamente.<br />

1.2 Indicaciones <strong>de</strong> ZF<br />

Retire <strong>de</strong> todas las superficies <strong>de</strong> obturación los<br />

restos <strong>de</strong> la junta antigua. Las rebabas o<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s similares se eliminarán<br />

cuida<strong>dos</strong>amente con una piedra al aceite.<br />

Las cajas <strong>de</strong> cambio abiertas se protegerán<br />

contra la entrada <strong>de</strong> cuerpos extraños<br />

cubriéndolas cuida<strong>dos</strong>amente.<br />

5


DUOPLAN 2K250/2K300 PUESTA EN <strong>SERVICIO</strong><br />

1.3 Material fungible<br />

Producto Nombre/especificación Cantidad<br />

aprox.<br />

[dm 3<br />

]<br />

Grasa<br />

Aceite para<br />

engranajes<br />

Aceite para<br />

engranajes<br />

Shell Avania WR2<br />

Fuchs Renolit CXEP2<br />

Esso Beacon EP2<br />

HLP 46 según ISO VG 46<br />

HLP 32 según ISO VG 32<br />

Aplicación Observación<br />

Ayuda <strong>de</strong> montaje<br />

en general<br />

Aceite para<br />

engranajes con<br />

lubricación por<br />

circulación<br />

Aceite para<br />

engranajes con<br />

lubricación por<br />

circulación con<br />

intercambiador <strong>de</strong><br />

calor<br />

También es posible su<br />

utilización en lubricación<br />

por circulación con<br />

intercambiador <strong>de</strong> calor<br />

6


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Aplicación y estructura<br />

2 Aplicación y estructura<br />

2.1 Aplicación<br />

La caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> ZF <strong>de</strong> <strong>dos</strong> velocida<strong>de</strong>s<br />

DUOPLAN se utiliza principalmente en<br />

accionamientos <strong>de</strong> máquinas herramientas.<br />

Gracias a las diferentes posiciones <strong>de</strong> montaje la<br />

caja <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s se pue<strong>de</strong> utilizar, p. ej., para<br />

tornos (horizontal B5) o centros <strong>de</strong> mecanización<br />

(vertical V1). Adicionalmente, la caja <strong>de</strong><br />

velocida<strong>de</strong>s se utiliza en las más diversas<br />

instalaciones en las que sea necesario aumentar<br />

los pares <strong>de</strong> giro o reducir el número <strong>de</strong><br />

revoluciones.<br />

Las cajas <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s poseen un accionamiento<br />

coaxial y son a<strong>de</strong>cuadas para altos números <strong>de</strong><br />

revoluciones en la construcción <strong>de</strong> máquinas<br />

herramientas.<br />

2.2 Características<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

<strong>Caja</strong> <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> <strong>de</strong> <strong>dos</strong> velocida<strong>de</strong>s para<br />

accionamientos <strong>de</strong> husillos principales <strong>de</strong> c.a.<br />

y c.c. en máquinas herramientas<br />

Escaso requerimiento <strong>de</strong> espacio <strong>de</strong>bido al tipo<br />

<strong>de</strong> construcción planetario<br />

Montaje directo en to<strong>dos</strong> los motores <strong>de</strong> c.a.,<br />

c.c. y normaliza<strong>dos</strong> en tipo <strong>de</strong> construcción<br />

abridada<br />

Alta suavidad <strong>de</strong> marcha y bajo nivel <strong>de</strong> rui<strong>dos</strong><br />

<strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>bido al engranaje<br />

helicoidal<br />

Reducido juego torsional<br />

Montaje sencillo<br />

Son admisibles altas fuerzas radiales en la<br />

brida <strong>de</strong> salida<br />

Opcionalmente se pue<strong>de</strong> suministrar una salida<br />

que admita fuerzas axiales y radiales<br />

combinadas<br />

Alto rendimiento<br />

Conmutación electromagnética o<br />

electromecánica <strong>de</strong>l cambio (según ejecución)<br />

7


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Aplicación y estructura<br />

2.3 Estructura<br />

La caja consta fundamentalmente <strong>de</strong> los<br />

siguientes componentes estructurales:<br />

Piezas <strong>de</strong> conexión:<br />

• Cubo <strong>de</strong> accionamiento (1)<br />

• En su caso placa adaptadora (2) con anillo<br />

obturador radial (3) y cojinete <strong>de</strong>l cubo (4)<br />

<strong>Caja</strong>:<br />

• <strong>Caja</strong> <strong>de</strong> engranajes (5)<br />

Accionamiento:<br />

• Piñón central (6)<br />

• Corona (7)<br />

• Asiento <strong>de</strong> la corona (8)<br />

Salida <strong>de</strong> fuerza:<br />

• <strong>Caja</strong> <strong>de</strong>l cojinete (9)<br />

• Asiento <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> fuerza (10, 11)<br />

• Árbol inducido (12)<br />

• Anillo obturador radial (13)<br />

• Soporte planetario (14)<br />

• Cojinete axial (15)<br />

Cambio:<br />

• Manguito corredizo (16)<br />

• Horquilla <strong>de</strong> cambio (17)<br />

• Disco <strong>de</strong> freno (18)<br />

Dispositivo <strong>de</strong> cambio:<br />

• Con servomotor o electroimán <strong>de</strong><br />

elevación (19)<br />

027933<br />

8


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Aplicación y estructura<br />

2.4 Datos técnicos<br />

Tipo 2K800<br />

2K801/802<br />

Versión<br />

estándar<br />

2K800<br />

2K801/802<br />

con STW<br />

(i=1.236)<br />

Potencia nominal máx. 84 kW máx. 84 kW<br />

Número <strong>de</strong><br />

revoluciones<br />

nominal l<br />

Núm. máx. <strong>de</strong><br />

revoluciones<br />

en la marcha directa<br />

i=1<br />

1000 min -1<br />

5000 min -1<br />

1000 min -1<br />

5000 min -1<br />

NOTA<br />

Cuando se utilicen frenos motor o<br />

contracorrientes para el frenado <strong>de</strong>l husillo (por<br />

ej. parada <strong>de</strong> emergencia) hay que tener en cuenta<br />

que los momentos <strong>de</strong> inercia no superen los<br />

momentos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> fuerza permiti<strong>dos</strong>. Los<br />

tiempos <strong>de</strong> frenado se adaptarán<br />

correspondientemente.<br />

Medida <strong>de</strong> montaje estándar (mm)<br />

según NE 50347: 2001<br />

<strong>Caja</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>cambios</strong><br />

biescalonada<br />

Tamaño<br />

constructivo<br />

<strong>de</strong>l motor<br />

2K800<br />

FF350<br />

2K801<br />

FF400<br />

2K802<br />

FF500<br />

180 200 225<br />

h 180 200 225<br />

d 60 65 75<br />

l 140± 0,2 140± 0,2 140± 0,2<br />

b 300 350 450<br />

e 2 350 400 500<br />

a 1 400 450 550<br />

s 2 4x18,5 8x18,5 8x18,5<br />

Tipo 2K800<br />

2K801/802<br />

Versión<br />

estándar<br />

Par nominal <strong>de</strong><br />

entrada (S 1 )<br />

Par <strong>de</strong> salida<br />

(S 1 ), máx.<br />

i = 1,00<br />

i = 3,19<br />

i = 4,00<br />

2K800<br />

2K801/802<br />

con STW<br />

(i=1.236)<br />

máx. 800 Nm máx. 800 Nm<br />

800 Nm<br />

2552 Nm<br />

3200 Nm<br />

989 Nm<br />

3154 Nm<br />

3955 Nm<br />

Peso aprox. 110 kg aprox. 325 kg<br />

Placa <strong>de</strong> características estándar<br />

(colocada en la caja <strong>de</strong> cambio)<br />

9


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Aplicación y estructura<br />

2.5 Posiciones <strong>de</strong> montaje<br />

Horizontal B5<br />

Horizontal B5<br />

(dispositivo <strong>de</strong> cambio girado)<br />

Vertical V1<br />

Vertical V3<br />

CUIDADO<br />

La salida <strong>de</strong>l respira<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>be estar montada<br />

hacia arriba en todas las posiciones <strong>de</strong><br />

montaje.<br />

027929<br />

10


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3 Primer montaje<br />

3.1 Tolerancias <strong>de</strong> concentricidad,<br />

excentricidad axial y longitud <strong>de</strong>l motor<br />

<strong>de</strong> accionamiento<br />

Para un funcionamiento sin averías el motor que<br />

se va a conectar <strong>de</strong>be cumplir las tolerancias<br />

indicadas.<br />

A B C<br />

L<br />

Tolerancias <strong>de</strong> concentricidad, excentricidad axial<br />

y longitud <strong>de</strong> la brida <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> la máquina<br />

eléctrica:<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

caja <strong>de</strong><br />

velocida<strong>de</strong>s<br />

2K800 /<br />

2K801<br />

Tolerancia<br />

A B C L=140<br />

0,030 0,063 0,063 ± 0,200<br />

A B C L=140<br />

2K802 0,030 0,063 0,063 ± 0,200<br />

Tolerancia A, B, C según DIN 42955R<br />

Tenga en cuenta la tolerancia restringida respecto a<br />

DIN <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong>l eje "L"<br />

CUIDADO<br />

El cumplimiento <strong>de</strong> la tolerancia en especial <strong>de</strong><br />

la longitud <strong>de</strong>l eje "L" es importante para un<br />

funcionamiento sin averías <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong><br />

velocida<strong>de</strong>s. Si la cota es inferior <strong>de</strong>be<br />

compensarse la longitud que falta al montarla<br />

en el motor mediante aran<strong>de</strong>las <strong>de</strong> ajuste, si la<br />

cota es superior <strong>de</strong>be rebajarse el eje en el<br />

torno.<br />

En motores con cojinete fijo en el lado B (opuesto<br />

al árbol <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l motor), hay que tener en<br />

cuenta la dilatación térmica <strong>de</strong>l árbol <strong>de</strong> motor.<br />

001064<br />

11


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.2 Equilibrado<br />

Los cubos (2) se suministran <strong>de</strong> serie con un<br />

chavetero (1) para la transmisión <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong>l eje<br />

<strong>de</strong>l motor (3).<br />

Hay <strong>dos</strong> tipos <strong>de</strong> equilibrado para el motor y el<br />

engranaje: media chaveta y chaveta entera. Están<br />

<strong>de</strong>scritos más <strong>de</strong>talladamente en la norma DIN<br />

ISO 8821.<br />

Debe tenerse en cuenta que el cubo <strong>de</strong>be<br />

equilibrarse según el mismo tipo <strong>de</strong> equilibrado<br />

que el motor.<br />

En el pedido es por ello <strong>de</strong> gran importancia la<br />

indicación <strong>de</strong>l motor con las cotas<br />

correspondientes y el tipo <strong>de</strong> equilibrado.<br />

Árboles induci<strong>dos</strong> <strong>de</strong> motor con chavetas <strong>de</strong><br />

ajuste estándar según NE 50347: 2001<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

caja <strong>de</strong><br />

velocida<strong>de</strong>s<br />

2K800<br />

2K801<br />

2K802<br />

Diámetro<br />

<strong>de</strong>l árbol<br />

60 mm<br />

65 mm<br />

75 mm<br />

80 mm<br />

Chaveta<br />

<strong>de</strong> ajuste<br />

A18x11<br />

A18x11<br />

A20x12<br />

A22x14<br />

3.2.1 Equilibrado con media chaveta<br />

Longitud<br />

<strong>de</strong> la<br />

chaveta<br />

<strong>de</strong> ajuste<br />

110 mm<br />

110 mm<br />

125 mm<br />

140 mm<br />

En el equilibrado <strong>de</strong> media chaveta, el chavetero<br />

se rellena con un compensador <strong>de</strong> equilibrado que<br />

correspon<strong>de</strong> más o menos a una media chaveta, <strong>de</strong><br />

forma estándar B. Aquí se toma como base la<br />

chaveta <strong>de</strong> ajuste original, forma, longitud y<br />

posición <strong>de</strong>l fabricante <strong>de</strong>l motor y se <strong>de</strong>fine<br />

como peso <strong>de</strong> compensación. Puesto que en el<br />

equilibrado con media chaveta, al contrario <strong>de</strong>l<br />

equilibrado <strong>de</strong> chaveta entera, la separación va<br />

por un componente común, se pue<strong>de</strong>n presentar<br />

<strong>de</strong>sequilibrios a causa <strong>de</strong> tolerancia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

montaje.<br />

Por este motivo se recomienda un equilibrado<br />

posterior <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber montado las piezas<br />

unión.<br />

3.2.2 Equilibrado <strong>de</strong> chaveta entera<br />

En el equilibrado <strong>de</strong> chaveta entera, el eje <strong>de</strong>l<br />

motor se equilibra con chaveta <strong>de</strong> ajuste entera, el<br />

cubo sin. Aquí la chaveta <strong>de</strong> ajuste, forma,<br />

longitud y posición no tienen importancia.<br />

Equilibrado <strong>de</strong> media<br />

chaveta<br />

1<br />

2<br />

3<br />

Equilibrado <strong>de</strong> chaveta<br />

entera<br />

12


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.3 Adaptación motor/caja<br />

Para el montaje <strong>de</strong> las cajas <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s se<br />

requieren motores en tipo <strong>de</strong> construcción<br />

abridado.<br />

Las cajas <strong>de</strong> engranajes se adaptan al motor <strong>de</strong><br />

forma estándar mediante el diámetro <strong>de</strong> centrado<br />

en la caja.<br />

Según la versión <strong>de</strong>l motor se utilizan diversas<br />

variantes <strong>de</strong> caja. De acuerdo con ello se<br />

diferencia el montaje <strong>de</strong> las cajas.<br />

Cotas <strong>de</strong> control para la posición <strong>de</strong>l cubo<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

caja <strong>de</strong><br />

<strong>cambios</strong><br />

2K800<br />

2K801<br />

2K802<br />

con una<br />

longitud <strong>de</strong>l<br />

eje <strong>de</strong> salida<br />

<strong>de</strong>l motor<br />

Cota C<br />

en mm<br />

140 82,3 -0,2<br />

140 148,3 -0,2<br />

170 182,3 -0,2<br />

CUIDADO<br />

En los motores con alojamiento (cojinete) fijo<br />

en el lado B medida C <strong>de</strong> encargo.<br />

Junto a las aran<strong>de</strong>las distanciadoras se suministran<br />

aran<strong>de</strong>las <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> diferentes espesores. Éstas<br />

sirven para compensar las tolerancias en la<br />

longitud <strong>de</strong>l eje <strong>de</strong>l motor y con ello para cumplir<br />

la cota <strong>de</strong> control "C".<br />

3.3.1 Construcción abierta<br />

La versión abierta <strong>de</strong>signa la caja sin placa<br />

adaptadora, pero con obturación <strong>de</strong>l árbol<br />

inducido <strong>de</strong>l motor (2) contra el paso <strong>de</strong> aceite<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la caja.<br />

El cubo <strong>de</strong> accionamiento (1) se entrega suelto<br />

con la caja. Deben limpiarse las superficies <strong>de</strong><br />

ajuste <strong>de</strong>l motor (3) y <strong>de</strong>l cubo <strong>de</strong> accionamiento.<br />

Debe comprobarse el eje <strong>de</strong>l motor en cuanto a<br />

concentricidad y excentricidad axial <strong>de</strong> acuerdo<br />

con el capítulo 3.1. Adicionalmente <strong>de</strong>be<br />

lubricarse ligeramente el eje <strong>de</strong>l motor con grasa.<br />

Después <strong>de</strong> limpiar las superficies <strong>de</strong> ajuste<br />

<strong>de</strong>berá calentarse el cubo <strong>de</strong> accionamiento por la<br />

boca a aprox. 120 °C y se <strong>de</strong>slizará sobre el eje<br />

<strong>de</strong>l motor hasta el tope.<br />

Compruebe a continuación la cota <strong>de</strong> control "C".<br />

Si la cota es inferior utilice aran<strong>de</strong>las <strong>de</strong> ajuste<br />

para compensarla. Si la cota es superior acorte el<br />

eje <strong>de</strong>l motor.<br />

CUIDADO<br />

Si no se calienta suficientemente el cubo pue<strong>de</strong><br />

dañarse el eje <strong>de</strong>l motor.<br />

Debe apretarse el tornillo prisionero (9) y<br />

asegurarse contra torsión, cf. el capítulo 3.4.<br />

13


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.3.2 Forma <strong>de</strong> construcción cerrada<br />

(con retén radial para ejes)<br />

Esta variante incluye una placa adaptadora (5) con<br />

anillo-retén (7), con lo que la caja forma una<br />

unidad compacta y cerrada.<br />

La placa adaptadora (5) y cubo <strong>de</strong> accionamiento<br />

(1) se suministran por separado y sueltos. Deben<br />

limpiarse la superficies <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong>l motor (3) y<br />

<strong>de</strong>l cubo <strong>de</strong> accionamiento. Debe controlarse la<br />

concentricidad y excentricidad axial <strong>de</strong> eje <strong>de</strong>l<br />

motor (2) según el cap. 3.1. Adicionalmente <strong>de</strong>be<br />

lubricarse ligeramente el eje <strong>de</strong>l motor con grasa.<br />

Después <strong>de</strong> la limpieza <strong>de</strong> las superficies <strong>de</strong> ajuste<br />

se colocará la placa adaptadora con retén radial<br />

para ejes (7) en la carcasa <strong>de</strong>l motor. El cubo <strong>de</strong><br />

accionamiento <strong>de</strong>berá calentarse por la boca a<br />

aprox. 120 °C y se <strong>de</strong>slizará sobre el eje <strong>de</strong>l motor<br />

hasta el tope.<br />

Compruebe a continuación la cota <strong>de</strong> control "C"<br />

y modifíquela si es necesario con la ayuda <strong>de</strong><br />

aran<strong>de</strong>las <strong>de</strong> ajustes<br />

CUIDADO<br />

Si no se calienta suficientemente el cubo pue<strong>de</strong><br />

dañarse el eje <strong>de</strong>l motor.<br />

Debe apretarse el tornillo prisionero (9) y<br />

asegurarse contra torsión, cf. el capítulo 3.4.<br />

CUIDADO<br />

Deben engrasarse bien el anillo obturador<br />

radial y el cubo <strong>de</strong> accionamiento para el<br />

montaje. En el montaje <strong>de</strong>be prestarse atención<br />

a la correcta posición <strong>de</strong> la falda <strong>de</strong> obturación<br />

<strong>de</strong>l anillo obturador radial.<br />

NOTA<br />

Si se utiliza la forma <strong>de</strong> construcción cerrada<br />

<strong>de</strong>berá quitarse el retén radial para ejes <strong>de</strong>l lado A<br />

en el motor <strong>de</strong> accionamiento.<br />

14


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.3.3 Construcción abierta con anillo<br />

adaptador para 2K800 y 2K801<br />

El anillo adaptador sirve para compensar las<br />

diferentes medidas <strong>de</strong> acoplamiento. Es necesaria<br />

una obturación <strong>de</strong>l árbol inducido <strong>de</strong>l motor.<br />

El anillo adaptador (5) y el cubo <strong>de</strong> accionamiento<br />

(1) se suministran sueltos. Deben limpiarse la<br />

superficies <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong>l motor (3) y <strong>de</strong>l cubo <strong>de</strong><br />

accionamiento (1). Debe controlarse la<br />

concentricidad y excentricidad axial <strong>de</strong> eje <strong>de</strong>l<br />

motor (2) según el cap. 3.1. Adicionalmente <strong>de</strong>be<br />

lubricarse ligeramente el eje <strong>de</strong>l motor con grasa.<br />

Después <strong>de</strong> limpiar las superficies <strong>de</strong> ajuste se<br />

colocará el anillo <strong>de</strong> adaptación en el cárter <strong>de</strong>l<br />

motor. A continuación <strong>de</strong>berá calentarse el cubo<br />

<strong>de</strong> accionamiento por la boca a aprox. 120 °C y se<br />

<strong>de</strong>slizará sobre el eje <strong>de</strong>l motor (2) hasta el tope.<br />

Compruebe a continuación la cota <strong>de</strong> control "C"<br />

y modifíquela si es necesario con la ayuda <strong>de</strong><br />

aran<strong>de</strong>las <strong>de</strong> ajustes.<br />

CUIDADO<br />

Si no se calienta suficientemente el cubo pue<strong>de</strong><br />

dañarse el eje <strong>de</strong>l motor.<br />

Debe apretarse el tornillo prisionero (9) y<br />

asegurarse contra torsión, cf. el capítulo 3.4.<br />

3.3.4 Construcción abierta con anillo<br />

adaptador para 2K802<br />

El anillo adaptador sirve para compensar las<br />

diferentes medidas acuplamiento. Es necesaria<br />

una obturación <strong>de</strong>l árbol inducido <strong>de</strong>l motor.<br />

El anillo adaptador (5) y el cubo <strong>de</strong> accionamiento<br />

(1) se suministran sueltos. Deben limpiarse la<br />

superficies <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong>l motor (3) y <strong>de</strong>l cubo <strong>de</strong><br />

accionamiento. Debe controlarse la concentricidad<br />

y excentricidad axial <strong>de</strong> eje <strong>de</strong>l motor (2) según el<br />

cap. 3.1. Adicionalmente <strong>de</strong>berá lubricarse<br />

ligeramente el eje <strong>de</strong>l motor (2) con grasa.<br />

Después <strong>de</strong> limpiar las superficies <strong>de</strong> ajuste se<br />

colocará el anillo <strong>de</strong> adaptación en el cárter <strong>de</strong>l<br />

motor. A continuación <strong>de</strong>berá calentarse el cubo<br />

<strong>de</strong> accionamiento por la boca a aprox. 120 °C y se<br />

<strong>de</strong>slizará sobre el eje <strong>de</strong>l motor (2) hasta el tope.<br />

Compreube a contiuatión la cota <strong>de</strong> control "C" y<br />

modifícuela si es necesario con la ayuda <strong>de</strong><br />

aran<strong>de</strong>las <strong>de</strong> ajustes.<br />

15


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

CUIDADO<br />

En caso <strong>de</strong> calentamiento insuficiente <strong>de</strong>l cubo<br />

pue<strong>de</strong> resultar dañado el eje <strong>de</strong>l motor.<br />

El tornillo prisionero (9) <strong>de</strong>be apretarse y<br />

asegurarse contra giro; véase cap. 3.4.<br />

3.3.5 Ejecución con accionamiento <strong>de</strong> polea<br />

La polea se centra con respecto al diámetro<br />

exterior <strong>de</strong> la brida <strong>de</strong> accionamiento (tolerancia<br />

K6) y se fija e inmoviliza con tornillos acciona<strong>dos</strong><br />

por fricción, en cuyo caso se <strong>de</strong>ben observar los<br />

pares <strong>de</strong> apriete permiti<strong>dos</strong>.<br />

Equilibrar la polea con respecto a la calidad 6,3<br />

según la directiva VDI 2060 para evitar<br />

vibraciones durante su giro.<br />

El apoyo <strong>de</strong>l accionamiento <strong>de</strong> polea se <strong>de</strong>be<br />

lubricar obligatoriamente con 1-1,5 l/min. encima<br />

<strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> aceite en la caja <strong>de</strong>l diferencial.<br />

028978<br />

3.4 Montaje <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong><br />

NOTA<br />

Al efectuar el montaje <strong>de</strong>l cubo <strong>de</strong> accionamiento<br />

(1) <strong>de</strong>be enroscarse y apretarse el tornillo<br />

prisionero (9) hasta que se apoye en el muelle <strong>de</strong><br />

ajuste. Antes <strong>de</strong> su montaje <strong>de</strong>be aplicarse una<br />

junta líquida al tornillo prisionero.<br />

Durante el montaje <strong>de</strong>be prestarse atención a la<br />

posición correcta <strong>de</strong> la junta tórica (10). La junta<br />

tórica se suministra suelta con la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong><br />

y se coloca con grasa en la ranura para el anillo<br />

obturador <strong>de</strong> la caja (6).<br />

Compruebe la posición <strong>de</strong>l cambio. En la posición<br />

<strong>de</strong> marcha 1 (escalón "lento") el manguito<br />

corredizo <strong>de</strong>be ser llevado al tope.<br />

Tome el engranaje y colóquelo sobre la brida <strong>de</strong>l<br />

motor. Al hacerlo, junte la unión rueda<br />

central/cubo con cuidado.<br />

NOTA<br />

Debe insertarse el perfil <strong>de</strong> eje <strong>de</strong>ntado <strong>de</strong> la rueda<br />

central en el perfil <strong>de</strong>ntado <strong>de</strong>l cubo.<br />

La operación se ve facilitada girando el eje <strong>de</strong><br />

salida <strong>de</strong>l engranaje ligeramente a izquierda/<br />

<strong>de</strong>recha.<br />

Se sujetan entre sí la caja <strong>de</strong>l engranaje, en su<br />

caso con anillo adaptador, y el motor con cuatro,<br />

seis u ocho tornillos <strong>de</strong> cabeza hexagonal (11).<br />

16


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

Se llena el cambio con aceite, y se conectan la<br />

lubricación por circulación y la alimentación <strong>de</strong><br />

corriente. La salida <strong>de</strong>l aireador <strong>de</strong>be estar<br />

montada hacia arriba en todas las posiciones <strong>de</strong><br />

montaje, y, en caso necesario, <strong>de</strong>be obturarse<br />

apretándola como máximo en 1 vuelta.<br />

El cambio está ahora listo para el uso.<br />

Posición <strong>de</strong> cambio marcha 1<br />

A Disco <strong>de</strong> freno<br />

B Manguito corredizo<br />

027928<br />

CUIDADO<br />

Pue<strong>de</strong>n hacerse funcionar los engranajes bajo<br />

las mismas clases <strong>de</strong> protección fijadas para los<br />

motores <strong>de</strong> c.a. y c.c.<br />

Al emplazarlos <strong>de</strong>be prestarse atención a que el<br />

aire <strong>de</strong> refrigeración <strong>de</strong>l motor pue<strong>de</strong> entrar y salir<br />

sin obstáculos.<br />

NOTA<br />

Antes <strong>de</strong> la puesta en servicio <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong><br />

accionamiento electromotor/caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> <strong>de</strong>be<br />

comprobarse que es posible mover con la mano el<br />

eje <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l engranaje.<br />

En las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> accionamiento que están<br />

fijadas en la brida <strong>de</strong>l engranaje o en la caja <strong>de</strong><br />

engranajes pue<strong>de</strong> apoyarse el motor en el lado B<br />

libre <strong>de</strong> torsiones.<br />

3.5 Salida <strong>de</strong> fuerza<br />

3.5.1 Versión con salida <strong>de</strong> fuerza por correa<br />

Se centra la polea sobre el diámetro exterior <strong>de</strong> la<br />

brida <strong>de</strong> salida (clase <strong>de</strong> tolerancia K6), se fija y<br />

asegura mediante tornillos con unión por fricción,<br />

<strong>de</strong>bién<strong>dos</strong>e tener en cuenta al hacerlo los pares <strong>de</strong><br />

apriete admisibles.<br />

Para obtener una marcha sin vibraciones la polea<br />

<strong>de</strong>be equilibrarse a calidad 6,3 según norma<br />

VDI 2060.<br />

CUIDADO<br />

Para evitar sobrecargas <strong>de</strong>l cojinete al tensar la<br />

correa <strong>de</strong>be tenerse en cuenta la fuerza <strong>de</strong><br />

tensión máxima especificada.<br />

La fuerza <strong>de</strong> correa intermedia <strong>de</strong>be estar<br />

entre los cojinetes. En el montaje <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>rse<br />

<strong>de</strong>slizar con facilidad la polea sobre la brida <strong>de</strong><br />

salida. Caliente la polea si fuera necesario.<br />

3.5.2 Versión con salida <strong>de</strong> fuerza coaxial<br />

Para la versión con salida <strong>de</strong> fuerza coaxial<br />

(muñón <strong>de</strong>l árbol) <strong>de</strong>be tenerse en cuenta el tipo<br />

<strong>de</strong> equilibrado para la salida <strong>de</strong> fuerza (cf. la<br />

sección 3.2). La caja se suministra con el tipo <strong>de</strong><br />

equilibrado <strong>de</strong> chaveta entera.<br />

El dimensionamiento <strong>de</strong> los muelles <strong>de</strong> ajuste se<br />

indica en el plano <strong>de</strong> montaje. Los muelles <strong>de</strong><br />

ajuste <strong>de</strong>ben fijarse en to<strong>dos</strong> los casos por medio<br />

<strong>de</strong> tornillos prisioneros.<br />

17


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.6 Conexión eléctrica cambio <strong>de</strong> velocidad<br />

La caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> se conecta eléctricamente con<br />

el conector Harting <strong>de</strong> 8 pines (HAN 8U)<br />

suministrado. La conexión <strong>de</strong> enchufe se<br />

encuentra en el dispositivo <strong>de</strong> cambio.<br />

3.6.1 Unidad <strong>de</strong> conmutación con electroimán<br />

<strong>de</strong> elevación<br />

Datos técnicos:<br />

Consumo <strong>de</strong> potencia<br />

Estándar 120 W<br />

con punto muerto 144 W<br />

Tensión <strong>de</strong> conexión 24 V CC ± 10%<br />

Consumo <strong>de</strong> corriente<br />

Estándar 5,0 A<br />

con punto muerto 6,0 A<br />

La sección transversal requerida <strong>de</strong>l cable <strong>de</strong><br />

alimentación es <strong>de</strong> 1,5 mm².<br />

Garantizar la tensión <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> 24 VDC y el<br />

consumo <strong>de</strong> corriente <strong>de</strong> 5/6 A en el conector <strong>de</strong>l<br />

electroimán <strong>de</strong> elevación.<br />

Ténganse en cuenta las pérdidas que se producen<br />

a causa <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong> los cables y <strong>de</strong> las<br />

resistencias <strong>de</strong> paso.<br />

Recomendamos el uso <strong>de</strong> una varistancia (p. ej.,<br />

Siemens tipo S14-30 (30 V)) para la conexión a la<br />

tensión <strong>de</strong> 24 V (clavijas 2 y 3) a la hora <strong>de</strong><br />

utilizar relés para conmutar el electroimán <strong>de</strong><br />

elevación.<br />

Volumen <strong>de</strong> suministro:<br />

<strong>Caja</strong> <strong>de</strong> manguito, unión roscada, caja <strong>de</strong> enchufe<br />

empotrada y 8 hembrillas <strong>de</strong> contacto, tipo Harting<br />

AWG16 (núm. <strong>de</strong> pedido ZF: 4161 298 004).<br />

La unidad <strong>de</strong> conmutación solamente está<br />

disponible como componente entero.<br />

Cambio <strong>de</strong> marchas:<br />

El cambio <strong>de</strong> marchas (conmutación) se produce<br />

mediante la aplicación <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> 24 voltios<br />

a las clavijas 2 y 3. La polaridad <strong>de</strong> la tensión<br />

aplicada es <strong>de</strong>terminante para el escalón <strong>de</strong><br />

marcha.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la polaridad existente,<br />

siempre se aplica corriente a la bobina L3 al<br />

aplicar la tensión, la cual soltará la retención <strong>de</strong> la<br />

marcha antes <strong>de</strong> la conmutación.<br />

Durante el cambio <strong>de</strong> marchas, es preciso que el<br />

motor <strong>de</strong> husillo principal ejecute un movimiento<br />

pendular con un ángulo <strong>de</strong> ± 5° y con 1 - 5<br />

<strong>cambios</strong> <strong>de</strong> sentido <strong>de</strong> giro por segundo. Las<br />

señales <strong>de</strong> los interruptores fin <strong>de</strong> carrera S1<br />

(contacto 4) y S2 (contacto 6) sirven para<br />

<strong>de</strong>sconectar el electroimán <strong>de</strong> elevación una vez<br />

realizada la conmutación.<br />

CUIDADO<br />

Una vez recibidas las señales <strong>de</strong> los<br />

interruptores fin <strong>de</strong> carrera, es necesario que<br />

aún se aplique corriente a los electroimanes <strong>de</strong><br />

elevación durante un espacio <strong>de</strong> tiempo que<br />

oscile entre 0,5 y 1 segun<strong>dos</strong>. Durante el tiempo<br />

<strong>de</strong> funcionamiento hay que vigilar las señales<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los interruptores fin <strong>de</strong> carrera.<br />

Los interruptores fin <strong>de</strong> carrera solamente<br />

<strong>de</strong>ben ser conecta<strong>dos</strong> a la corriente <strong>de</strong> mando<br />

(0,1 - 0,5 A) y no a la corriente <strong>de</strong> conmutación<br />

(6 A).<br />

También existe la posibilidad <strong>de</strong> utilizar una<br />

corriente <strong>de</strong> mando más débil si el número <strong>de</strong><br />

resistencias es reducido.<br />

La corriente <strong>de</strong> mando para la vigilancia <strong>de</strong> la<br />

posición final se <strong>de</strong>be asegurar en función <strong>de</strong> la<br />

longitud, las resistencias <strong>de</strong> cable/paso y el<br />

número <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> conexión. Al hacerlo, es<br />

conveniente contar con que a largo plazo se<br />

produzcan elevadas resistencias a causa <strong>de</strong> la<br />

corrosión. Al conmutar cargas inductivas con<br />

ayuda <strong>de</strong> la corriente <strong>de</strong> mando, es preciso<br />

conectarla con un diodo paralelamente a la<br />

carga.<br />

Si a través <strong>de</strong> los interruptores fin <strong>de</strong> carrera<br />

se <strong>de</strong>tecta que una marcha ya no está<br />

engranada correctamente, es necesario tomar<br />

las medidas correspondientes a través <strong>de</strong>l<br />

mando como una <strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong> emergencia,<br />

etc.<br />

18


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

NOTA<br />

Los campos electromagnéticos pue<strong>de</strong>n falsear las<br />

corrientes <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> posición final. Esto se<br />

pue<strong>de</strong> evitar mediante el tendido o el apantallado<br />

<strong>de</strong>l cable.<br />

Vigilar el proceso <strong>de</strong> conmutación. Si es<br />

necesario, anular el proceso <strong>de</strong> conmutación con<br />

un elemento <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> unos 2<br />

segun<strong>dos</strong> si no llega una señal <strong>de</strong>l interruptor fin<br />

<strong>de</strong> carrera (S1/S2). Acto seguido, emitir nuevo<br />

comando <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> marcha y el motor <strong>de</strong><br />

husillo principal no <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>sbloqueado.<br />

Esquema <strong>de</strong> circuitos <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong><br />

conmutación con electroimán <strong>de</strong> elevación en<br />

<strong>dos</strong> posiciones <strong>de</strong> conmutación (estándar) o<br />

tres posiciones <strong>de</strong> conmutación (con punto<br />

muerto):<br />

1ª. marcha ==> p. ej. 4:1<br />

2ª. marcha ==> 1:1<br />

3ª marcha ==> punto muerto, ralentí (opción)<br />

Bobina L1 Cambiar a la marcha 1<br />

Bobina L2 Cambiar a la marcha 2<br />

Bobina L3 Eliminar la retención al<br />

cambiar <strong>de</strong> marcha<br />

Bobina L4 Cambiar a punto muerto (opcional)<br />

Cuando se cambia <strong>de</strong> la marcha 1 a la 2 o viceversa<br />

<strong>de</strong>be aplicarse corriente a la bobina L4. Al cambiar<br />

al punto neutro la bobina L4 está sin corriente.<br />

NOTA<br />

Al punto muerto solamente se pue<strong>de</strong> cambiar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la marcha 1.<br />

Desconectar inmediatemente la corriente en L1 o<br />

L2 en cuanto el interruptor fin <strong>de</strong> carrera S3<br />

reciba la señal.<br />

19


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.6.2 Unidad <strong>de</strong> conmutación con servomotor<br />

Datos técnicos:<br />

Consumo <strong>de</strong> energía 85 W<br />

Tensión <strong>de</strong> conexión 24 V DC ± 10%<br />

Consumo <strong>de</strong> corriente 5 A<br />

(máx. corriente <strong>de</strong> arranque)<br />

La sección transversal requerida <strong>de</strong>l cable <strong>de</strong><br />

alimentación es <strong>de</strong> 1,5 mm².<br />

Garantizar la tensión <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> 24 VDC y el<br />

consumo <strong>de</strong> corriente <strong>de</strong> 5 A en el conector <strong>de</strong> la<br />

unidad <strong>de</strong> conmutación <strong>de</strong>l cambio.<br />

Téngase en cuenta las pérdidas que se producen a<br />

causa <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong> los cables y <strong>de</strong> las<br />

resistencias <strong>de</strong> paso.<br />

Recomendamos el uso <strong>de</strong> una varistancia (p. ej.,<br />

Siemens tipo S14-30 (30 V)) para la conexión a la<br />

tensión <strong>de</strong> 24 V (clavijas 2 y 3) a la hora <strong>de</strong><br />

utilizar relés para conmutar la unidad <strong>de</strong><br />

conmutación.<br />

Volumen <strong>de</strong> suministro:<br />

<strong>Caja</strong> <strong>de</strong> manguito, unión roscada, caja <strong>de</strong> enchufe<br />

empotrada y 8 hembrillas <strong>de</strong> contacto, tipo<br />

Harting AWG16,<br />

(núm. <strong>de</strong> pedido ZF: 4161 298 004)<br />

La unidad <strong>de</strong> conmutación solamente está<br />

disponible como componente entero.<br />

Cambio <strong>de</strong> marchas:<br />

Durante el cambio <strong>de</strong> marchas, es preciso que el<br />

motor <strong>de</strong> husillo principal ejecute un movimiento<br />

pendular con un ángulo <strong>de</strong> ± 5° y con 1 - 5<br />

<strong>cambios</strong> <strong>de</strong> sentido <strong>de</strong> giro por segundo. Al<br />

hacerlo, los <strong>de</strong>nta<strong>dos</strong> <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> marcha ya<br />

quedan engrana<strong>dos</strong> entre sí cuando se produce el<br />

primero cambio <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> giro, <strong>de</strong> modo que<br />

el tiempo <strong>de</strong> conmutación oscile entre 300 y 400<br />

milésimas. El cambio mecánico <strong>de</strong> las marchas lo<br />

realiza una unidad <strong>de</strong> conmutación en el cambio,<br />

que a su vez es impulsada pur un motor <strong>de</strong><br />

corriente continua (24V DC) o un electroimán <strong>de</strong><br />

elevación.<br />

Los elementos conmutadores <strong>de</strong>l cambio (anillo<br />

sincronizado <strong>de</strong>ntado que se mueve axialmente)<br />

son <strong>de</strong> unión positiva.<br />

Las posiciones <strong>de</strong> conmutación son controladas<br />

por interruptores fin <strong>de</strong> carrera en la unidad <strong>de</strong><br />

conmutación. Para vigilar el transcurso <strong>de</strong>l tiempo<br />

hay que recurrir a un relé <strong>de</strong> temporización, que,<br />

en caso <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> conmutación no realizado,<br />

vuelva a anular el proceso <strong>de</strong> conmutación al cabo<br />

<strong>de</strong> 2 segun<strong>dos</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l mismo (si no ha<br />

llegado ninguna señal <strong>de</strong> los interruptores fin <strong>de</strong><br />

carrera S1 o S2). A continuación hay que iniciar<br />

un nuevo proceso <strong>de</strong> conmutación. Es preceso<br />

contar con una limitación temporal <strong>de</strong> 10<br />

segun<strong>dos</strong> para unos 4 ó 5 intentos <strong>de</strong> conmutación<br />

adicionales. Revisar el cambio si no se conmuta<br />

en este espacio <strong>de</strong> tiempo. Comprobar el<br />

movimiento pendular, el ángulo y el número <strong>de</strong><br />

<strong>cambios</strong> <strong>de</strong> sentido <strong>de</strong> giro, y en la mayoría <strong>de</strong> los<br />

casos se ajuste el valor más pequeño. Repetir<br />

<strong>de</strong>spués el proceso <strong>de</strong> cnmutación (esquema <strong>de</strong>l<br />

cambio <strong>de</strong> marchas, véanse cap.<br />

3.6.3/3.6.4/3.6.5/3.6.6).<br />

CUIDADO<br />

Durante el tiempo <strong>de</strong> funcionamiento hay que<br />

vigilar las señales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los<br />

interruptores fin <strong>de</strong> carrera.<br />

Los interruptores fin <strong>de</strong> carrera solamente<br />

<strong>de</strong>ben ser conecta<strong>dos</strong> a la corriente <strong>de</strong> mando<br />

(máx. 0,5 A) y no a la corriente <strong>de</strong> conmutación<br />

(5 A).<br />

Vigilar el proceso <strong>de</strong> conmutación. Si es<br />

necesario, anular el proceso <strong>de</strong> conmutación con<br />

un elemento <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> unos 2<br />

segun<strong>dos</strong> si no llega una señal <strong>de</strong>l interruptor fin<br />

<strong>de</strong> carrera (S1/S2). Acto seguido, emitir nuevo<br />

comando <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> marcha y el motor <strong>de</strong><br />

husillo principal no <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>sbloqueado.<br />

20


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

Esquema <strong>de</strong> circuitos <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong><br />

conmutación en tres posiciones <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong><br />

marcha (con punto muerto):<br />

1ª marcha ==> p. ej. 4:1<br />

2ª marcha ==> 1:1<br />

3ª marcha ==> punto muerto, ralentí (opcional)<br />

La conexión eléctrica <strong>de</strong>l cambio se realiza con el<br />

conector Harting <strong>de</strong> 8 polos (HAN 8 U) que está<br />

incluido en el volumen <strong>de</strong> suministro. La unión<br />

por enchufe se encuentra en la unidad <strong>de</strong><br />

conmutación (con punto muerto):<br />

027931<br />

027932<br />

21


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.6.3 Lógica <strong>de</strong> mando para unidad <strong>de</strong> conmutación con electroimán <strong>de</strong> elevación<br />

Frenar el motor <strong>de</strong>l husillo principal<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> servicio a<br />

cero.<br />

Liberación <strong>de</strong>l regulador en el<br />

convertidor <strong>de</strong> corriente.<br />

Conectar el número <strong>de</strong> revoluciones<br />

pendular nominal en el convertidor<br />

<strong>de</strong> corriente y en el regulador <strong>de</strong><br />

revoluciones sin retardo. 1)<br />

Electroimán <strong>de</strong> elevación con<br />

corriente (pines 2 y 3)<br />

El cambio <strong>de</strong> escalones<br />

<strong>de</strong> engranaje está finalizado en 2 seg.<br />

(Mensaje <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l Interruptor final S1<br />

o S2 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong><br />

conmutación)<br />

Desconectar el valor nominal <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> revoluciones pendular.<br />

Transcurrido 0,5 a 1 segundo se<br />

<strong>de</strong>sconecta el electroimán.<br />

Cambio <strong>de</strong>l escalón <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s<br />

finalizado.<br />

Después <strong>de</strong> 0,5 segun<strong>dos</strong> como<br />

mínimo Arranque <strong>de</strong>l motor <strong>de</strong>l<br />

husillo principal<br />

S<br />

N<br />

N<br />

Número <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong><br />

cambio > 5 cada uno <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

posición <strong>de</strong> partida<br />

(conmutación <strong>de</strong> polos)<br />

No se ha alcanzado el cambio <strong>de</strong><br />

escalón <strong>de</strong> engranaje: <strong>de</strong>sconectar el<br />

motor <strong>de</strong>l husillo principal.<br />

S<br />

Comprobar la instalación.<br />

1) De forma alternativa, el primer intento <strong>de</strong> conexión pue<strong>de</strong> producirse sin penduleo, lo cual exige un motor <strong>de</strong>l husillo principal sin corriente o<br />

reducidas masas <strong>de</strong> salida.<br />

22


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.6.4 Lógica <strong>de</strong> mando para unidad <strong>de</strong> conmutación con electroimán <strong>de</strong> elevación y pos. central<br />

Frenar el motor <strong>de</strong>l husillo principal<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> servicio a<br />

cero.<br />

Liberación <strong>de</strong>l regulador en el<br />

convertidor <strong>de</strong> corriente.<br />

Conectar el número <strong>de</strong> revoluciones<br />

pendular nominal en el convertidor<br />

<strong>de</strong> corriente y en el regulador <strong>de</strong><br />

revoluciones sin retardo. 1)<br />

En caso <strong>de</strong> cambio marcha 1<br />

marcha 2 Electroimán<br />

<strong>de</strong> elevación aplicado a<br />

corriente (pines 1, 2, 3 y 8)<br />

El cambio <strong>de</strong> las marchas<br />

transcurre en 2 segun<strong>dos</strong><br />

(confirmación <strong>de</strong>l interruptor fin <strong>de</strong><br />

carrera S1, S2 ó S3 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la unidad<br />

<strong>de</strong> conmutación)<br />

Desconectar el valor nominal <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> revoluciones pendular.<br />

Transcurrido 0,5 a 1 segundo se<br />

<strong>de</strong>sconecta el electroimán.<br />

Cambio <strong>de</strong>l escalón <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s<br />

finalizado.<br />

Después <strong>de</strong> 0,5 segun<strong>dos</strong> como<br />

mínimo Arranque <strong>de</strong>l motor <strong>de</strong>l<br />

husillo principal<br />

El cambio al punto muerto<br />

solamente es posible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la 1ª<br />

marcha Electroimán<br />

<strong>de</strong> elevación aplicado a corriente<br />

pines 2 y 3 está sin corriente<br />

S<br />

N<br />

N<br />

Número <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong><br />

cambio > 5 cada uno <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

posición <strong>de</strong> partida<br />

(conmutación <strong>de</strong> polos)<br />

No se ha alcanzado el cambio <strong>de</strong><br />

escalón <strong>de</strong> engranaje: <strong>de</strong>sconectar el<br />

motor <strong>de</strong>l husillo principal.<br />

S<br />

Comprobar la instalación.<br />

1) De forma alternativa, el primer intento <strong>de</strong> conexión pue<strong>de</strong> producirse sin penduleo, lo cual exige un motor <strong>de</strong>l husillo principal sin corriente o<br />

reducidas masas <strong>de</strong> salida.<br />

23


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.6.5 Lógica <strong>de</strong> mando para unidad <strong>de</strong> conmutación con servomotor<br />

Frenar el motor <strong>de</strong>l husillo principal<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> servicio a<br />

cero.<br />

Liberación <strong>de</strong>l regulador en el<br />

convertidor <strong>de</strong> corriente.<br />

Conectar el número <strong>de</strong> revoluciones<br />

pendular nominal en el convertidor<br />

<strong>de</strong> corriente y en el regulador <strong>de</strong><br />

revoluciones sin retardo. 1)<br />

Servomotor para escalones <strong>de</strong><br />

cambio Conmutación CON<br />

(pines 2 y 3)<br />

El cambio <strong>de</strong> escalones<br />

<strong>de</strong> engranaje está finalizado en 2 seg.<br />

(Mensaje <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l Interruptor final S1<br />

o S2 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong><br />

conmutación)<br />

Desconectar el valor nominal <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> revoluciones pendular.<br />

Transcurrido 0,5 a 1 segundo se<br />

<strong>de</strong>sconecta el servomotor.<br />

Cambio <strong>de</strong>l escalón <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s<br />

finalizado.<br />

S<br />

Arranque motor <strong>de</strong> husillo<br />

principal<br />

N<br />

N<br />

Número <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong><br />

cambio > 5 cada uno <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

posición <strong>de</strong> partida<br />

(conmutación <strong>de</strong> polos)<br />

No se ha alcanzado el cambio <strong>de</strong><br />

escalón <strong>de</strong> engranaje: <strong>de</strong>sconectar el<br />

motor <strong>de</strong>l husillo principal.<br />

S<br />

Comprobar la instalación.<br />

1) De forma alternativa, el primer intento <strong>de</strong> conexión pue<strong>de</strong> producirse sin penduleo, lo cual exige un motor <strong>de</strong>l husillo principal sin corriente o<br />

reducidas masas <strong>de</strong> salida.<br />

24


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.6.6 Lógica <strong>de</strong> mando para unidad <strong>de</strong> conmutación con servomotor y posición central<br />

Frenar el motor <strong>de</strong>l husillo principal<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> servicio a<br />

cero.<br />

Liberación <strong>de</strong>l regulador en el<br />

convertidor <strong>de</strong> corriente.<br />

Conectar el número <strong>de</strong> revoluciones<br />

pendular nominal en el convertidor<br />

<strong>de</strong> corriente y en el regulador <strong>de</strong><br />

revoluciones sin retardo.<br />

Servomotor para escalones <strong>de</strong><br />

cambio Conmutación CON<br />

(pines 2 y 3)<br />

El.cambio<br />

al punto muerto<br />

finaliza con la confirmación <strong>de</strong>l S3<br />

(cortocircuito servomotor).<br />

Desconectar el valor nominal <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> revoluciones pendular.<br />

El cambio al<br />

punto muerto central ha finalizado.<br />

Consultar posición central a través<br />

<strong>de</strong> clavijas 5 y 7.<br />

S<br />

Arranque motor <strong>de</strong> husillo<br />

principal<br />

N<br />

N<br />

Número <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> conmutación<br />

>5 respectivamente <strong>de</strong> la longitud<br />

<strong>de</strong> salida (inversión <strong>de</strong> la polaridad)<br />

No se ha alcanzado el cambio <strong>de</strong><br />

escalón <strong>de</strong> engranaje: <strong>de</strong>sconectar el<br />

motor <strong>de</strong>l husillo principal.<br />

S<br />

Comprobar la instalación.<br />

25


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.7 Lubricación<br />

3.7.1 Lubricación por circulación<br />

NOTA<br />

El cambio 2K800, 2K801 y 2K802 <strong>de</strong>be hacerse<br />

funcionar generalmente con lubricación por<br />

circulación. En tal caso no se pue<strong>de</strong> ver el nivel <strong>de</strong><br />

aceite a través <strong>de</strong> la mirilla.<br />

CUIDADO<br />

Antes <strong>de</strong> la primera puesta en servicio es<br />

preciso asegurarse <strong>de</strong> que previamente se haya<br />

puesto en funcionamiento la alimentación <strong>de</strong><br />

aceite para engranajes. En este caso, se ha <strong>de</strong><br />

observar el nivel <strong>de</strong> aceite en el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong><br />

reserva, y en caso necesario se ha <strong>de</strong> añadir<br />

aceite fin <strong>de</strong> que el nivel no <strong>de</strong>scienda por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la marca <strong>de</strong> nivel mínimo <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>pósito.<br />

Los componentes bomba, <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> aceite e<br />

intercambiador <strong>de</strong> calor <strong>de</strong>ben estar dispuestos<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l aceite para engranajes.<br />

Debe vigilarse el caudal volumétrico <strong>de</strong> la<br />

alimentación <strong>de</strong> aceite a la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong>.<br />

NOTA<br />

Tras la parada <strong>de</strong> la máquina <strong>de</strong>be comprobarse<br />

que el nivel <strong>de</strong> aceite en el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> reserva no<br />

sobrepase la marca <strong>de</strong> nivel máximo.<br />

Debido a las fuerzas centrífugas sobre el aceite<br />

pue<strong>de</strong> aparecer una lubricación <strong>de</strong>ficiente <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>ntado por servicio permanente en marcha<br />

directa.<br />

Un cambio <strong>de</strong> marcha ocasional <strong>de</strong> la<br />

multiplación seguido <strong>de</strong> un arranque <strong>de</strong>l motor<br />

(n Mot =1000 r.p.m.) lleva aceite al <strong>de</strong>ntado y evita<br />

una respectiva carga monolateral <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ntado.<br />

Algunas aplicaciones exigen un nivel <strong>de</strong><br />

temperatura <strong>de</strong> servicio muy bajo, que es posible<br />

alcanzar mediante la conexión a un sistema <strong>de</strong><br />

alimentación <strong>de</strong> aceite para engranajes con<br />

refrigeración <strong>de</strong>l aceite adaptado a ellas. Las<br />

diversas versiones <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> están<br />

preparadas convenientemente.<br />

Para mantener una refrigeración óptima <strong>de</strong>l<br />

cambio sin afectar a la lubricación existen<br />

diversas conexiones en la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> para la<br />

lubricación por circulación según la posición <strong>de</strong><br />

montaje y el tipo <strong>de</strong> operación.<br />

Las imágenes en la página 22 muestran las<br />

posiciones <strong>de</strong> entrada y salida <strong>de</strong>l aceite en la caja<br />

<strong>de</strong> <strong>cambios</strong>. Consulte las dimensiones exactas en<br />

los correspondientes planos <strong>de</strong> montaje.<br />

No tiene ningún peligro:<br />

• La bajada <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> aceite en el <strong>de</strong>pósito<br />

durante el funcionamiento a causa <strong>de</strong> la<br />

formación <strong>de</strong> espuma por el aceite para<br />

engranajes en la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong><br />

• La formación <strong>de</strong> una emulsión <strong>de</strong> aceite-aire<br />

en el retorno <strong>de</strong> aceite y en el <strong>de</strong>pósito.<br />

3.7.1.1 Lubricación por circulación en el<br />

funcionamiento V1/B5<br />

Para el emplazamiento <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> aceite y <strong>de</strong><br />

la salida <strong>de</strong> aceite vea la sección 3.7.2.<br />

Caudal <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> aceite:<br />

Entrada 1: 2,5 l/min<br />

Entrada 2: 0,5 l/min<br />

En la posición <strong>de</strong> montaje vertical V3 se pue<strong>de</strong><br />

alimentar el aceite para engranajes tanto <strong>de</strong> forma<br />

radial como central.<br />

Debe evitarse una retención <strong>de</strong> aceite en el<br />

cambio dimensionando a<strong>de</strong>cuadamente el<br />

conducto <strong>de</strong> salida. (D i aprox. 20 mm)<br />

3.7.1.2 Lubricación por circulación con<br />

intercambiador <strong>de</strong> calor<br />

En la lubricación por circulación está instalado un<br />

intercambiador <strong>de</strong> calor para alcanzar una<br />

reducción adicional <strong>de</strong> la temperatura.<br />

26


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.7.1.3 Lubricación por circulación con<br />

<strong>de</strong>pósito intermedio<br />

Para una refrigeración efectiva <strong>de</strong>l aceite el<br />

volumen <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>be ser al menos 10 veces<br />

el volumen <strong>de</strong> aceite en circulación.<br />

NOTA<br />

Para evitar daños en los engranajes por marcha en<br />

seco, ZF-Maschinengetriebe GmbH recomienda<br />

instalar un sensor <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> aceite en el <strong>de</strong>pósito<br />

intermedio.<br />

Debe emplearse un filtro <strong>de</strong> 60 µm en la entrada<br />

<strong>de</strong> aceite <strong>de</strong>l cambio.<br />

Opcional<br />

Depósito <strong>de</strong> mayor volumen<br />

(vea el cap. 3.7.4)<br />

Ejemplo <strong>de</strong> montaje B5<br />

027930<br />

27


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.7.2 Conexiones para la lubricación<br />

Posición <strong>de</strong> montaje Conexión entrada <strong>de</strong><br />

aceite<br />

B5<br />

M<br />

0.5 l/min<br />

K<br />

2.5 l/min<br />

V1 M<br />

0.5 l/min<br />

K<br />

2.5 l/min<br />

V3 M<br />

0.5 l/min<br />

K<br />

2.5 l/min<br />

o<br />

M<br />

0.5 l/min<br />

P<br />

2.5 l/min<br />

Presión máx. Conexión retorno <strong>de</strong><br />

aceite<br />

3 bar<br />

5 bar<br />

3 bar<br />

5 bar<br />

3 bar<br />

5 bar<br />

3 bar<br />

5 bar<br />

G o F<br />

o<br />

D<br />

D o E<br />

o<br />

L (con aspiración)<br />

H y I (con aspiración)<br />

o<br />

G o F<br />

NOTA<br />

Decisivo para el caudal <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> aceite siempre es la cantidad que fluye <strong>de</strong>l retorno <strong>de</strong> aceite.<br />

028049<br />

28


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.7.3 Bomba <strong>de</strong>l aceite para engranajes (opcional)<br />

3.7.3.1 Datos técnicos<br />

Volumen <strong>de</strong> suministro 3,4 dm 3<br />

/ min.<br />

Datos eléctricos:<br />

Tensión nominal: 400 V 50 Hz<br />

Potencia nominal: 100 W<br />

Modo <strong>de</strong> operación: S1 = 100 % ED<br />

Tipo <strong>de</strong> protección: IP 44<br />

Régimen nominal: 2850 r.p.m.<br />

Clase <strong>de</strong> aislamiento: F<br />

Contacto protector<br />

<strong>de</strong>l arrollamiento: 160 °C integrado y conectado<br />

Longitud <strong>de</strong> cable: aprox. 1000 mm<br />

Datos hidráulicos:<br />

Volumen <strong>de</strong> suministro: 1,21 cm³/U<br />

Presión nominal: > 6,5 bar<br />

Filtro <strong>de</strong> aspiración: Finura 100 µm<br />

Opcional:<br />

Depósito <strong>de</strong> mayor volumen (19 litros)<br />

Al usar el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>be quitarse el <strong>de</strong>pósito<br />

plástico <strong>de</strong> la bomba. Después se introducirá la<br />

bomba con el anillo tórico existente en el orificio<br />

correspondiente y se aprieta con tornillos<br />

cilíndricos M8x35.<br />

En las instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

4161 758 005 (alemán)<br />

4161 758 105 (inglés)<br />

se encuentran informaciones adicionales cerca <strong>de</strong><br />

los productos y <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> uncionamiento<br />

29


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.7.3.2 Conexión con tensión nominal 100 - 120 V C.A.<br />

Plano <strong>de</strong> embornamiento 100 - 120 V C.A.: Esquema <strong>de</strong> conexiones 100 - 120 V C.A.:<br />

Borne L N PE Puentes Con<strong>de</strong>nsador<br />

U1 •<br />

U2 •<br />

U5<br />

U6 •<br />

Z1 •<br />

Z2<br />

11<br />

12<br />

CB<br />

Control <strong>de</strong> la temperatura<br />

PE • Conductor protector<br />

Los bornes 11 y 12 son para el control <strong>de</strong> la temperatura<br />

<strong>de</strong>l motor <strong>de</strong> la bomba.<br />

3.7.3.3 Conexión con tensión nominal<br />

200 - 240 V C.A.<br />

Plano <strong>de</strong> embornamiento 200 - 240 V C.A.: Esquema <strong>de</strong> conexiones 200 - 240 V C.A.:<br />

Borne L N PE Puentes Con<strong>de</strong>nsador<br />

U1 •<br />

U2 •<br />

U5<br />

U6 •<br />

Z1 •<br />

Z2<br />

11<br />

12<br />

CB<br />

Control <strong>de</strong> temperatura<br />

PE • Conductor protector<br />

Los bornes 11 y 12 son para el control <strong>de</strong> la temperatura<br />

<strong>de</strong>l motor <strong>de</strong> la bomba.<br />

Baja<br />

tensión<br />

Alta<br />

tensión<br />

30


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje<br />

3.7.4 Intercambiador <strong>de</strong> calor (opcional)<br />

El ventilador <strong>de</strong>l radiador <strong>de</strong>l intercambiador <strong>de</strong> calor<br />

es accionado por un motor <strong>de</strong> corriente continua <strong>de</strong><br />

24 V.<br />

El sentido <strong>de</strong> giro <strong>de</strong>l ventilador <strong>de</strong>l radiador <strong>de</strong>be<br />

concordar con la marca en la carcasa (tenga en cuenta<br />

el sentido <strong>de</strong> aspiración).<br />

El intercambiador <strong>de</strong> calor aire-aceite está disponible<br />

en las <strong>dos</strong> etapas <strong>de</strong> rendimiento TL 1 y TL 4.<br />

Datos técnicos:<br />

Tensión nominal 24 V CC<br />

Potencia absorbida<br />

TL 1 41 W<br />

TL 4 113 W<br />

Accionamiento <strong>de</strong>l ventilador (sin escobillas)<br />

NOTA<br />

La salida <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong>l intercambiador <strong>de</strong> calor<br />

<strong>de</strong>be estar situada siempre por encima <strong>de</strong> la<br />

entrada <strong>de</strong> aceite. El sentido <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong>l aceite es<br />

<strong>de</strong> libre elección.<br />

Aceite<br />

Tipo TL 1<br />

Aire<br />

Sentido <strong>de</strong> giro<br />

Aceite<br />

31


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Primer montaje/Mantenimiento<br />

Tipo TL 4<br />

Aceite<br />

Esquema <strong>de</strong> conexión:<br />

Sentido <strong>de</strong> giro<br />

Aceite<br />

Del cliente Interfaz lado soplador<br />

Aire<br />

32


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Puesta en servicio/Mantenimiento<br />

4 Puesta en servicio<br />

4.1 Primera comprobación<br />

Antes <strong>de</strong> la puesta en servicio <strong>de</strong>be controlarse el<br />

montaje correcto <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong>.<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Fijación mecánica<br />

Embridado <strong>de</strong>l motor<br />

Conexiones <strong>de</strong>l aceite para engranajes<br />

Suministro <strong>de</strong> aceite/llenado <strong>de</strong> aceite<br />

asegurado<br />

Conexiones eléctricas<br />

Suavidad <strong>de</strong> marcha (pue<strong>de</strong> ser girado con la<br />

mano)<br />

Posición vertical <strong>de</strong> <strong>de</strong>saireador<br />

5 Mantenimiento<br />

5.1 Cambio <strong>de</strong> aceite<br />

Intervalo <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> aceite: cada 5000 horas<br />

<strong>de</strong> servicio<br />

!<br />

PELIGROS PARA EL MEDIO<br />

AMBIENTE<br />

Los lubricantes y los productos <strong>de</strong><br />

limpieza no <strong>de</strong>ben llegar a la tierra, las<br />

aguas subterráneas o al alcantarillado.<br />

Solicite al organismo competente para<br />

medio ambiente las hojas <strong>de</strong><br />

seguridad <strong>de</strong> los respectivos productos<br />

y téngalos en cuenta.<br />

Recoja el aceite usado en un<br />

recipiente suficientemente gran<strong>de</strong>.<br />

Elimine el aceite usado, los filtros<br />

sucios, los lubricantes, así como los<br />

productos <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> acuerdo con<br />

las prescripciones <strong>de</strong> la normativa<br />

sobre protección <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

Cuando maneje lubricantes y<br />

productos <strong>de</strong> limpieza tenga en cuenta<br />

en cada caso las prescripciones <strong>de</strong>l<br />

fabricante.<br />

Deje que se vacíe el aceite usado con la caja <strong>de</strong><br />

<strong>cambios</strong> a temperatura <strong>de</strong> servicio en un<br />

recipiente apropiado.<br />

Las conexiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga se diferencian según<br />

la posición <strong>de</strong> montaje y la versión <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong><br />

<strong>cambios</strong> (cf. la sección 3.7.2).<br />

Llene aceite para engranajes nuevo por la<br />

conexión I.<br />

El nivel <strong>de</strong> aceite es <strong>de</strong>terminante. La indicación<br />

<strong>de</strong> litros en la placa <strong>de</strong> características <strong>de</strong>be<br />

enten<strong>de</strong>rse como valor <strong>de</strong> referencia.<br />

Si existe, haga funcionar brevemente la bomba <strong>de</strong><br />

aceite <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> llenar el aceite para expulsar el<br />

aire. Si es necesario añada más aceite<br />

33


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Reparación/Mantenimiento<br />

6 Reparación<br />

En caso <strong>de</strong> anomalías en el funcionamiento <strong>de</strong> la<br />

caja <strong>de</strong>ben comprobarse en primer lugar los<br />

componentes conecta<strong>dos</strong> y sus embornamientos.<br />

El tipo <strong>de</strong> avería <strong>de</strong>be documentarse<br />

<strong>de</strong>talladamente para el diagnóstico por el<br />

fabricante (cf. la sección 6.1).<br />

Solamente ZF Friedrichshafen AG o servicios<br />

técnicos autoriza<strong>dos</strong> por ZF <strong>de</strong>ben realizar las<br />

reparaciones en la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> misma.<br />

6.1 Lista <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> averías en la<br />

caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong><br />

Si se presentan averías en la unidad <strong>de</strong><br />

accionamiento utilice en primer lugar la lista <strong>de</strong><br />

soluciones <strong>de</strong> la sección 7.<br />

Si esto no tiene éxito, las siguientes indicaciones<br />

son importantes para el diagnóstico por ZF<br />

Friedrichshafen AG o un servicio técnico<br />

autorizado por ZF:<br />

Datos <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> según la placa <strong>de</strong><br />

características<br />

Mo<strong>de</strong>lo: . . .<br />

(Type)<br />

Núm. <strong>de</strong> catálogo: . . . . . . . . . .<br />

(P.L.No.)<br />

Núm. <strong>de</strong> serie: . . .<br />

(Serial-No.)<br />

Datos <strong>de</strong>l motor según la placa <strong>de</strong><br />

características<br />

Fabricante: . . .<br />

Mo<strong>de</strong>lo/tamaño: . . .<br />

Preguntas para el diagnóstico:<br />

• ¿La mirilla <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> aceite está coloreada<br />

<strong>de</strong> oscuro/negro?<br />

• ¿El respira<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l aceite <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> olor a<br />

aceite quemado?<br />

• ¿Los rui<strong>dos</strong> <strong>de</strong> giro <strong>de</strong>l engranaje aparecen en<br />

el escalón <strong>de</strong> accionamiento 1:1 o en el 4:1,<br />

sólo en un sentido <strong>de</strong> giro o en ambos senti<strong>dos</strong><br />

<strong>de</strong> giro?<br />

• ¿Antes <strong>de</strong> aparecer el ruido <strong>de</strong> giro el<br />

mecanizado con la máquina se efectuó<br />

durante largo tiempo sólo en un escalón <strong>de</strong><br />

accionamiento (1:1)?<br />

• ¿Se han presentado los rui<strong>dos</strong> <strong>de</strong> giro <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber modificado el ciclo <strong>de</strong> mecanizado<br />

en la máquina o no se modificó antes el ciclo<br />

<strong>de</strong> mecanizado en la máquina?<br />

• ¿Antes <strong>de</strong> aparecer la avería se efectuó un<br />

mantenimiento en la máquina y en caso<br />

afirmativo qué se hizo para el mantenimiento?<br />

• ¿Con un problema <strong>de</strong> cambio no se produce<br />

un cambio o aparece una pérdida <strong>de</strong> la<br />

marcha?<br />

• ¿Correspon<strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong> cambio con el<br />

preajuste ZF (vea la pág. 22-25)?<br />

• ¿Qué tensión existe en el imán elevador con el<br />

proceso <strong>de</strong> cambio?<br />

34


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Reparación<br />

6.2 Desmontaje <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong><br />

(en el ejemplo <strong>de</strong> la versión con placa adaptadora,<br />

anillo-retén y cojinete <strong>de</strong> cubo)<br />

En otras versiones se pue<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> un modo<br />

análogo.<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Desconecte la máquina<br />

Desconecte el suministro eléctrico<br />

Retire las conexiones eléctricas<br />

Retire las conexiones <strong>de</strong>l aceite para engranajes,<br />

vacíe el aceite para engranajes<br />

Suelte los tornillos <strong>de</strong> fijación (11)<br />

Extraiga la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> (6) <strong>de</strong> la placa<br />

adaptadora (5) y <strong>de</strong>l cubo <strong>de</strong> accionamiento (1)<br />

6.3 Cubo<br />

Suelte el tornillo prisionero (9) para el<br />

aseguramiento radial <strong>de</strong> la chaveta <strong>de</strong> ajuste<br />

Con el dispositivo <strong>de</strong> extracción, p. ej., un<br />

dispositivo <strong>de</strong> tres brazos, extraiga el cubo <strong>de</strong><br />

accionamiento contra el eje motor sin calentar el<br />

cubo.<br />

1 Cubo <strong>de</strong> accionamiento<br />

2 Eje <strong>de</strong>l motor<br />

3 Motor<br />

4 Tapa<br />

5 Placa adaptadora<br />

6 <strong>Caja</strong> <strong>de</strong> <strong>cambios</strong><br />

7 Anillo <strong>de</strong> retén<br />

9 Tornillo prisionero<br />

10 Junta tórica<br />

11 Tornillo <strong>de</strong> fijación<br />

35


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Preguntas frecuentes (FAQ)<br />

7 Preguntas frecuentes (FAQ)<br />

Anomalía Causa <strong>de</strong> la anomalía Solución <strong>de</strong> la anomalía<br />

El engranaje es rui<strong>dos</strong>o y emite<br />

rui<strong>dos</strong> sor<strong>dos</strong><br />

El engranaje es rui<strong>dos</strong>o y emite<br />

rui<strong>dos</strong> <strong>de</strong> funcionamiento.<br />

El engranaje es rui<strong>dos</strong>o y emite<br />

rui<strong>dos</strong> <strong>de</strong> funcionamiento en la<br />

multiplicación<br />

La caja presenta fugas en la<br />

entrada/salida <strong>de</strong>l mismo.<br />

El engranaje presenta fugas en<br />

el respira<strong>de</strong>ro.<br />

El mando <strong>de</strong> la máquina no<br />

recibe señales <strong>de</strong> las posiciones<br />

<strong>de</strong> cambio <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong><br />

cambio en el engranaje.<br />

•<br />

•<br />

El transmisor <strong>de</strong> giro en el<br />

motor presenta un contacto<br />

intermitente. Por ello el motor<br />

<strong>de</strong>be reajustarse<br />

constantemente.<br />

Transmisor <strong>de</strong> giro sucio, sin<br />

emisión <strong>de</strong> señal clara.<br />

Se ha trabajado largo tiempo con<br />

una alta velocidad <strong>de</strong> corte en la<br />

relación <strong>de</strong> transmisión 1:1 y se ha<br />

cambiado a continuación con<br />

mecanizado por máquina a la<br />

relación <strong>de</strong> transmisión 4:1.<br />

Eje <strong>de</strong>l motor <strong>de</strong>masiado largo,<br />

cojinete axial dañado<br />

Compruebe el transmisor <strong>de</strong> giro y<br />

las líneas <strong>de</strong> alimentación eléctrica<br />

al motor,<br />

si es necesario limpie el transmisor<br />

<strong>de</strong> giro.<br />

Controlar el mando <strong>de</strong>l motor, en<br />

caso necesario ajustar más suave la<br />

regulación <strong>de</strong> revoluciones.<br />

No hay un daño en el engranaje.<br />

El ruido <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

engranaje se normaliza tras varios<br />

<strong>cambios</strong> <strong>de</strong> marcha.<br />

Verificar los cojinetes,<br />

si es necesario, corríjala y monte un<br />

cojinete nuevo<br />

Elementos <strong>de</strong> junta <strong>de</strong>fectuosos. Sustituya las juntas,<br />

si es necesario <strong>de</strong>vuelva el<br />

engranaje a ZF para su revisión.<br />

• Aceite envejecido.<br />

• Al cambiar el aceite se añadió<br />

aceite en exceso.<br />

• Contacto intermitente en la<br />

conexión <strong>de</strong> enchufe <strong>de</strong>l<br />

dispositivo <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong>l<br />

engranaje.<br />

• Fallo en el dispositivo <strong>de</strong><br />

cambio.<br />

La marcha se sale. • Interruptor <strong>de</strong> posición final<br />

<strong>de</strong>fectuoso.<br />

• Efectúe un cambio <strong>de</strong> aceite.<br />

• Controle el nivel <strong>de</strong> aceite, si es<br />

necesario ajuste el volumen <strong>de</strong><br />

aceite correcto.<br />

• Compruebe la conexión <strong>de</strong><br />

enchufe y límpiela si es<br />

necesario, asegure el conector<br />

mediante un estribo <strong>de</strong><br />

sujeción.<br />

• Envíe la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong> a ZF<br />

para su revisión.<br />

• Envíe la caja <strong>de</strong> <strong>cambios</strong><br />

para su revisión a<br />

ZF Friedrichshafen AG<br />

36


Instrucciones <strong>de</strong> servicio<br />

2K800/2K801/2K802 Preguntas frecuentes (FAQ)<br />

37


ZF Friedrichshafen AG<br />

Son<strong>de</strong>r-Antriebstechnik<br />

Ehlersstraße 50 D-88046 Friedrichshafen<br />

Phone: ++49 (75 41) 77-0 Fax: ++49 (75 41) 77-34 70<br />

E-mail: ZFM.Sales@zf.com Internet: www.zf.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!