03.08.2013 Views

La Medicina Española pierde a uno de sus grandes clínicos: “in ...

La Medicina Española pierde a uno de sus grandes clínicos: “in ...

La Medicina Española pierde a uno de sus grandes clínicos: “in ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Núm. 3 Nota Necrológica 201<br />

lar material bibliográfico, don<strong>de</strong> gentilmente me<br />

recibió con la cortesía y amabilidad que en todo<br />

momento le caracterizaban. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los fondos<br />

disponibles para ser consultados en la Clínica <strong>de</strong> la<br />

Concepción "Don Angel" guardaba en su biblioteca<br />

un valioso ejemplar <strong>de</strong> "Don Carlos", titulado<br />

"<strong>La</strong> Historia <strong>de</strong> mi Instituto", que representó para<br />

mí la primera toma <strong>de</strong> contacto con la razón <strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>l "Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Médicas", en<br />

cuyo seno se gestaría la verda<strong>de</strong>ra revolución científica<br />

<strong>de</strong> la <strong>Medicina</strong> <strong>Española</strong>. Pero a<strong>de</strong>más para<br />

"Don Angel" que yo contase con la documentación<br />

necesaria que me permitiese elaborar con rigor la<br />

Tesis se convirtió en un auténtico reto, pues a<br />

pesar <strong>de</strong> que su tiempo era limitado por su continua<br />

<strong>de</strong>dicación al estudio <strong>de</strong> la <strong>Medicina</strong>, le obligué<br />

con mis reiteradas peticiones a <strong>de</strong>sempolvar<br />

viejos libros y revistas alojados en el trastero <strong>de</strong> su<br />

vivienda, como sucedió con diversos tomos <strong>de</strong> los<br />

"Anales <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Médicas".<br />

Nunca le podré agra<strong>de</strong>cer lo suficiente al "Maestro"<br />

su generosidad y empeño por allanar la ardua<br />

labor propia <strong>de</strong> todo doctorando, así como lo<br />

valiosas que resultaron <strong>sus</strong> correcciones y observaciones,<br />

aunque he <strong>de</strong> reconocer que fueron pocas,<br />

siempre en forma <strong>de</strong> sugerencia y nunca en tono<br />

<strong>de</strong> erudición pedante, pues la gran mo<strong>de</strong>stia y el<br />

enorme respeto hacia los <strong>de</strong>más <strong>de</strong> que hizo gala a<br />

lo largo <strong>de</strong> su vida el Profesor Ortega le llevó a<br />

escuchar y compartir en todo momento el punto <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong> <strong>sus</strong> colaboradores. Previamente a mi<br />

ingreso en el actual "Hospital General Universitario<br />

Gregorio Marañón", estudié en el "Doce <strong>de</strong><br />

Octubre" (en su día "Primero <strong>de</strong> Octubre", pero ya<br />

se sabe que casi todo sube en la vida); <strong>uno</strong> <strong>de</strong> los<br />

textos que manejé para el estudio <strong>de</strong> la Patología<br />

Médica fue el "Tratado <strong>de</strong> <strong>Medicina</strong> Interna", dirigido<br />

por el Profesor Amador Schüller. En dicha<br />

obra, don<strong>de</strong> escribieron muchos <strong>de</strong> mis profesores<br />

como Luis Valdivieso, Antonio Pozuelo, Pedro<br />

Betancor, Alberto Portera, etc, había excelentes<br />

capítulos <strong>de</strong> Inm<strong>uno</strong>logía redactados por "Don<br />

Angel". Para los capítulos <strong>de</strong> Alergia contó aquél<br />

con su discípula la Doctora María Rubio, actualmente<br />

encargada <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Alergología en el<br />

"Gregorio Marañón" y a la que "Don Angel" conocía<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>sus</strong> tiempos <strong>de</strong> estudiante en el antiguo<br />

Hospital Provincial <strong>de</strong> la calle <strong>de</strong> Santa Isabel. En<br />

señal <strong>de</strong> afecto y gratitud le correspon<strong>de</strong>ría años<br />

<strong>de</strong>spués la Doctora Rubio a "Don Angel", pues<br />

89<br />

siendo Secretaria General <strong>de</strong> la "Sociedad <strong>Española</strong><br />

<strong>de</strong> Alergología e Inm<strong>uno</strong>logía Clínica" le pidió<br />

su participación en diversos capítulos <strong>de</strong>dicados al<br />

sistema inmune en el tomo correspondiente <strong>de</strong> un<br />

amplio "Tratado <strong>de</strong> Alergología e Inm<strong>uno</strong>logía<br />

Clínica". Pero al margen <strong>de</strong> lo personal, era <strong>de</strong> justicia<br />

que las futuras generaciones <strong>de</strong> alergólogos se<br />

pudiesen beneficiar <strong>de</strong> los amplios conocimientos<br />

<strong>de</strong>l Profesor Ortega sobre Inm<strong>uno</strong>logía y Alergia.<br />

Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>sus</strong> profundos conocimientos<br />

médicos, "Don Angel" era un humanista,<br />

confesándome su gusto por la música y por<br />

leer con avi<strong>de</strong>z novelas <strong>de</strong> géneros varios, tratados<br />

<strong>de</strong> Historia y Arte, etc. Asimismo, yo <strong>de</strong>stacaría<br />

en lo personal su faceta <strong>de</strong> buen conversador,<br />

exponiendo <strong>sus</strong> puntos <strong>de</strong> vista con voz<br />

pausada, una elegancia exquisita y una tremenda<br />

claridad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as. Me hablaba orgulloso <strong>de</strong> su<br />

mujer, Rosario, <strong>de</strong> origen polaco al igual que mis<br />

antepasados, con lo que frecuentemente se <strong>sus</strong>citaba<br />

un tema <strong>de</strong> conversación que a ambos nos<br />

interesaba sobremanera.<br />

Hoy en día la <strong>Medicina</strong> se ha convertido en una<br />

labor <strong>de</strong> equipo, <strong>de</strong>bido al imparable avance <strong>de</strong> la<br />

Tecnología, relegando la figura <strong>de</strong>l clínico genial,<br />

capaz <strong>de</strong> aglutinar los intereses <strong>de</strong> <strong>sus</strong> colaboradores<br />

y <strong>de</strong> crear expectativas en la docencia y la<br />

investigación. Con la muerte <strong>de</strong> "Don Angel" queda<br />

huérfana la <strong>Medicina</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>sus</strong><br />

gran<strong>de</strong>s cabezas, pero afortunadamente nos <strong>de</strong>ja<br />

mucho; ¡quién seríamos muchos <strong>de</strong> nosotros sin<br />

ese especial amor que el Profesor Ortega profesó a<br />

la Inm<strong>uno</strong>logía y las enfermeda<strong>de</strong>s alérgicas!<br />

Cuando eran aún legión los médicos que consi<strong>de</strong>raban<br />

la Alergología como una Especialidad<br />

menor, no estando al tanto <strong>de</strong> la capital importancia<br />

que la Inm<strong>uno</strong>logía iba a adquirir en el futuro,<br />

"Don Angel" contemplaba ambas como disciplinas<br />

punteras. Creo que la mejor <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> nuestro<br />

"Maestro", el Profesor Angel Ortega, la aplicó<br />

<strong>La</strong>ín Entralgo a Don Carlos Jiménez Díaz: ¡Fue un<br />

varón bueno, perito en el curar!.<br />

R. Pelta Fernán<strong>de</strong>z<br />

Historiador <strong>de</strong> la Sociedad <strong>Española</strong> <strong>de</strong><br />

Alergología e Inm<strong>uno</strong>logía Clínica.<br />

Médico Adjunto <strong>de</strong> Alergología <strong>de</strong>l<br />

Hospital General Universitario<br />

Gregorio Marañón <strong>de</strong> Madrid.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!