03.08.2013 Views

Mujer de 34 años con edemas generalizados, oligoanuria y shock ...

Mujer de 34 años con edemas generalizados, oligoanuria y shock ...

Mujer de 34 años con edemas generalizados, oligoanuria y shock ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Núm. 5 E<strong>de</strong>mas <strong>generalizados</strong>, <strong>oligoanuria</strong> y <strong>shock</strong> hipovolémico <strong>34</strong>1<br />

alimentaria. De hecho, ella intentaba relacionar<br />

los episodios <strong>con</strong> diversos factores, sobre todo alimentarios.<br />

Por este motivo, en un Servicio <strong>de</strong><br />

Alergia se había recomendado una dieta hipoproteica<br />

que agravó las crisis por la hipoalbuminemia.<br />

Por esto creo interesante presentar el caso,<br />

para que se tenga en cuenta en el diagnóstico diferencial<br />

<strong>de</strong> los angioe<strong>de</strong>mas.<br />

Dra. P. García-Ortega: ¿Siempre las crisis<br />

tenían relación <strong>con</strong> la menstruación?<br />

Dra. A. Cisteró-Bahima: Las primeras sí, pero<br />

<strong>de</strong>spués algunas no. De hecho, vino remitida a la<br />

Unidad <strong>de</strong> Alergia <strong>de</strong>l Hospital <strong>de</strong> Sant Pau por<br />

parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rmatólogo para que diagnosticáramos<br />

una posible alergia a la progesterona. Este estudio<br />

fue negativo. A<strong>de</strong>más, la patología por progesterona<br />

se produce antes en la segunda mitad <strong>de</strong>l<br />

ciclo y no durante la menstruación.<br />

Dr. Ll. Marqués: Las biopsias cutáneas <strong>de</strong><br />

estos enfermos, ¿son normales siempre? ¿se han<br />

mirado los capilares en las crisis?<br />

Dra. R. Alonso: Los estudios necrópsicos <strong>de</strong><br />

estos pacientes son normales. Sólo hay un caso en<br />

que se <strong>de</strong>scriben alteraciones muy dudosas en las<br />

células endoteliales.<br />

Dr. R Lleonart: La fisiopatología <strong>de</strong>l síndrome<br />

no se <strong>con</strong>oce, pero se ha comprobado que enfermos<br />

oncológicos tratados <strong>con</strong> interleucina 2)<br />

sufren un cuadro clínico parecido.<br />

Dra. P. García-Ortega: En estos enfermos<br />

parece que se ha en<strong>con</strong>trado un aumento <strong>de</strong> los<br />

receptores <strong>de</strong> IL-2 en los monocitos periféricos<br />

durante las crisis 14 .<br />

Dr. R Lleonart: En esta enferma se <strong>de</strong>terminaron<br />

los receptores <strong>de</strong> IL-2 en sangre periférica<br />

durante la intercrisis y no se en<strong>con</strong>tró ninguna<br />

alteración.<br />

Quería hacer hincapié en que la salida <strong>de</strong>l líquido<br />

hacia el espacio intersticial es súbita, y que el<br />

capilar permite el paso <strong>de</strong> proteínas. La reabsorción<br />

también es muy rápida, y los intensivistas<br />

<strong>de</strong>ben estar muy atentos para no producir una<br />

sobrecarga <strong>de</strong> líquidos. El episodio que <strong>con</strong>dujo a<br />

la muerte <strong>de</strong> la paciente se trató en una UVI distinta<br />

a la que ella normalmente ingresaba. Parece<br />

ser que el fallecimiento se produjo por una sobrecarga<br />

<strong>de</strong> líquidos que <strong>con</strong>dujo a un e<strong>de</strong>ma cerebral<br />

y a un <strong>de</strong>rrame pericárdico.<br />

También quería apuntar que la paciente estuvo<br />

un año aproximadamente asintomática, mientras<br />

39<br />

seguía tratamiento <strong>con</strong> anti<strong>con</strong>ceptivos y cromoglicato.<br />

Dr. Ll. Marqués: ¿Y por qué <strong>de</strong>jó este tratamiento?<br />

Dr. R. Lleonart: Era una enferma <strong>con</strong> una personalidad<br />

especial y <strong>con</strong>tinuamente buscaba causas<br />

y tratamientos alternativos. No aceptaba el diagnóstico,<br />

por otra parte difícil <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r y explicar.<br />

En los últimos 3 meses <strong>de</strong> vida ingresó en 3<br />

ocasiones en UVI y falleció en febrero <strong>de</strong>l 1993.<br />

Dra. A. Cisteró-Bahima: Un hecho curioso es<br />

que al inicio <strong>de</strong> los episodios ella refería una <strong>oligoanuria</strong>.<br />

Dr. R. Lleonart: Otra curiosidad <strong>de</strong> este síndrome<br />

es la ausencia <strong>de</strong> afección <strong>de</strong> los capilares<br />

renales y pulmonares. Nunca hay proteinuria ni<br />

e<strong>de</strong>ma pulmonar.<br />

Dra. P. García-Ortega: Sin embargo en los<br />

pacientes tratados <strong>con</strong> IL-2 sí que se afectan estos<br />

capilares.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Greaves M, Lawlor F. Angioe<strong>de</strong>ma: Manifestations<br />

and management. J Am Acad Dermatol 1991;<br />

25:155-165.<br />

2. Herzberg AJ, Strohmeyer CR, Cirillo-Hyland VA.<br />

Autoimmune progesterone <strong>de</strong>rmatitis. J Am Acad<br />

Dermatol 1995; 32:335-338.<br />

3. Stone J, Downham T. Autoimmune progesterone<br />

<strong>de</strong>rmatitis. Int J Dermatol 1981; 20: 50-51.<br />

4. Stephens CMJ, Wojnarowska F, Wilkinson JD.<br />

Autoimmune progesterone <strong>de</strong>rmatitis responding to<br />

tamoxifen. Br J Dermatol 1989; 121:135-137.<br />

5. Burstein M, Rubinow A, Shalit M. Cyclic anaphylaxis<br />

associated with menstruation. Ann Allergy<br />

1991; 66:36-38.<br />

6. Nakanishi T, Sobue I, Toyokura Y, Nishitani H,<br />

Kuroiwa Y, Satoyoshi E, et al. The Crow-Fukase<br />

syndrome: a study of 102 cases in Japan. Neurology<br />

1984; <strong>34</strong>:712-720.<br />

7. Clarkson B, Thompson D, Horwitz M, Luckey EH.<br />

Cyclical e<strong>de</strong>ma and <strong>shock</strong> due to increased capillary<br />

permeability. Am J Med 1960; 29:193-216.<br />

8. Atkinson JP, Waldmann TA, Stein SF, Gelfand JA,<br />

Macdonald WS, Heck LW, et al. Systemic capillary<br />

leak syndrome and monoclonal IgG gammopathy:<br />

studies in a sixth patient and a review of the literature.<br />

Medicine 1977; 56:225-239.<br />

9. García-Bragado F, Lima J, Monteagudo M, Máñez<br />

R, Martínez J, Villar M. Síndrome <strong>de</strong> hiperpermea-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!