06.08.2013 Views

De la dominación colonial a la fabricación de la Nación. Las ...

De la dominación colonial a la fabricación de la Nación. Las ...

De la dominación colonial a la fabricación de la Nación. Las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00690575, version 1 - 23 Apr 2012<br />

diferentes grupos mayas) y <strong>la</strong> prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción “mestiza” (extremadamente<br />

heterogénea) sobre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción “criol<strong>la</strong>”.<br />

Conclusión<br />

Belice se aparta evi<strong>de</strong>ntemente <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo centroamericano centrado sobre una política <strong>de</strong>l<br />

mestizaje, que se establece a partir <strong>de</strong> los inicios <strong>de</strong>l siglo XIX. Sin embargo, su<br />

encal<strong>la</strong>miento en el Caribe anglófono, más dirigido hacia una administración étnica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

pob<strong>la</strong>ciones, no <strong>de</strong>be ocultar <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>rables variaciones en <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> etnicidad y <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>finición misma <strong>de</strong> <strong>la</strong>s categorías. Los primeros censos realizados en el siglo XIX<br />

gestionan <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong> <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud a <strong>la</strong> libertad y enfocan sólo a una parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción, <strong>de</strong> origen europeo y africano, concentrada en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Belice. La llegada <strong>de</strong><br />

los refugiados yucatecos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guerra <strong>de</strong> Castas a mediados <strong>de</strong>l siglo XIX conlleva un<br />

cambio <strong>de</strong> perspectiva, y el censo <strong>de</strong> 1861 apunta a dar cuenta, con una precisión extrema,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en su conjunto. A su vez, esta lógica es rápidamente<br />

abandonada y, entre 1871 y 1931, los censos ya no se interesan por <strong>la</strong> composición étnico-<br />

racial <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Belice es entonces oficialmente colonia <strong>de</strong> Gran Bretaña, y <strong>la</strong><br />

afirmación <strong>de</strong> <strong>la</strong> presencia británica, así como el control <strong>de</strong>l territorio, parecen prevalecer<br />

por sobre <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los diferentes componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Sin embargo al<br />

mismo tiempo, en sus múltiples informes sobre Belice, los administradores británicos<br />

reproducen un esquema invariable, ignorando los cambios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estadísticas y dibujando<br />

una representación estereotipada <strong>de</strong> <strong>la</strong> trilogía etnicidad-i<strong>de</strong>ntidad-territorio. Luego <strong>de</strong> un<br />

inicio <strong>de</strong> siglo marcado por dramáticos acontecimientos (pobreza, motines, huracán) y <strong>la</strong>s<br />

primeras movilizaciones anti<strong>colonial</strong>es, el censo <strong>de</strong> 1946 y los siguientes vuelven a tomar<br />

en cuenta <strong>la</strong>s categorías étnico-raciales. Son mucho más técnicos y completos pero, en una<br />

primera etapa, parece existir un <strong>de</strong>sfase entre <strong>la</strong> herramienta y lo político. En efecto, los<br />

censos están e<strong>la</strong>borados en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s West Indies, con una explícita voluntad <strong>de</strong><br />

uniformización en una región <strong>de</strong> dinámicas centrífugas crecientes 15 , y a veces se adaptan<br />

bastante mal a <strong>la</strong> particu<strong>la</strong>r situación <strong>de</strong> Belice. En 1981, con <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, los censos<br />

tien<strong>de</strong>n a integrar los usos locales y valorizar <strong>la</strong>s categorías <strong>de</strong>l mestizaje (“creoles” y<br />

15 El fracaso <strong>de</strong> <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Indias Occi<strong>de</strong>ntales (West Indies Fe<strong>de</strong>ration, 1958-1962)<br />

es una ilustración directa <strong>de</strong> estas dinámicas.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!