09.08.2013 Views

trabajo en equipo y dirección de reuniones - Portal do comerciante ...

trabajo en equipo y dirección de reuniones - Portal do comerciante ...

trabajo en equipo y dirección de reuniones - Portal do comerciante ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fr<strong>en</strong>te a la actitud competitiva como actitud m<strong>en</strong>os<br />

favorable para la marcha <strong>de</strong>l <strong>equipo</strong>:<br />

• Actitu<strong>de</strong>s competitivas. El individuo lucha por<br />

<strong>de</strong>stacar y por ser mejor que los <strong>de</strong>más. Estos individuos<br />

fom<strong>en</strong>tan relaciones <strong>de</strong>l tipo “yo gano-tú<br />

pier<strong>de</strong>s” con los <strong>de</strong>más. Cuan<strong>do</strong> pre<strong>do</strong>minan individuos<br />

competitivos <strong>en</strong> un <strong>equipo</strong>, se buscan intereses<br />

particulares y es difícil alcanzar el objetivo <strong>de</strong>l <strong>equipo</strong>,<br />

a<strong>de</strong>más emocionalm<strong>en</strong>te se g<strong>en</strong>era t<strong>en</strong>sión, nerviosismo<br />

y <strong>de</strong>scont<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral.<br />

• Actitu<strong>de</strong>s cooperativas. El individuo no pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

ser el mejor ni el primero, sino uno más d<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong>l grupo. To<strong>do</strong>s son importantes y necesarios. Estos<br />

individuos fom<strong>en</strong>tan relaciones con los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>l<br />

tipo yo gano y tú ganas. Cuan<strong>do</strong> <strong>en</strong> un <strong>equipo</strong> pre<strong>do</strong>minan<br />

individuos cooperativos se pi<strong>en</strong>sa más <strong>en</strong><br />

los intereses g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong> to<strong>do</strong>s y hay mayores probabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> alcanzar los objetivos estableci<strong>do</strong>s.<br />

A<strong>de</strong>más el ambi<strong>en</strong>te emocional es satisfactorio para<br />

los miembros <strong>de</strong>l <strong>equipo</strong>.<br />

Algunos comportami<strong>en</strong>tos que permit<strong>en</strong> mejorar la cooperación<br />

<strong>en</strong> un <strong>equipo</strong> son:<br />

• El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>be dar ejemplo <strong>de</strong> conducta cooperativa.<br />

- Tomar la iniciativa.<br />

- Ofrecerse para realizar tareas.<br />

- Servir <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> conductas cooperativas.<br />

• El lí<strong>de</strong>r y también los miembros <strong>de</strong>l <strong>equipo</strong> <strong>de</strong>b<strong>en</strong><br />

reconocer (refuerzo sicológico) las conductas cooperativas<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

- Cons<strong>en</strong>suar periódicam<strong>en</strong>te los objetivos <strong>de</strong>l<br />

<strong>equipo</strong>.<br />

- Permitir una comunicación que permita dar abiertam<strong>en</strong>te<br />

sus opiniones a la g<strong>en</strong>te.<br />

3.3.2. Un <strong>equipo</strong> eficaz se <strong>do</strong>ta a sí mismo <strong>de</strong><br />

normas mínimas <strong>en</strong> cuanto a toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones.<br />

Un <strong>equipo</strong> conoce y utiliza consci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te los difer<strong>en</strong>tes<br />

tipos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y se <strong>do</strong>ta <strong>de</strong> normas<br />

para utilizar la más conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cada mom<strong>en</strong>to.<br />

Las difer<strong>en</strong>tes formas <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones son:<br />

1- Por <strong>de</strong>cisión unilateral. Una persona ti<strong>en</strong>e po<strong>de</strong>r<br />

para tomar una <strong>de</strong>cisión sin contar con el grupo.<br />

2- Por asociación <strong>de</strong> <strong>do</strong>s personas. Dos personas<br />

se asocian para conseguir que el grupo asuma su<br />

opción.<br />

3- Por asociación <strong>de</strong> un grupo. Un subgrupo <strong>de</strong><br />

miembros <strong>de</strong>l <strong>equipo</strong>, normalm<strong>en</strong>te no mayoritario<br />

se asocia para conseguir que el grupo a<strong>do</strong>pte su<br />

opción.<br />

4- Por acuer<strong>do</strong> mecánico. Por mayoría simple a través<br />

<strong>de</strong> una votación.<br />

5- Por unanimidad. To<strong>do</strong>s los miembros <strong>de</strong>l <strong>equipo</strong><br />

votan a favor, o al m<strong>en</strong>os no expresan ningún tipo<br />

<strong>de</strong> disconformidad, aunque alguno <strong>en</strong> su fuero<br />

interno lo hace por no <strong>de</strong>sairar a otros miembros <strong>de</strong>l<br />

<strong>equipo</strong> y tampoco se compromete con la opción<br />

acordada.<br />

6- Por cons<strong>en</strong>so. To<strong>do</strong>s los miembros <strong>de</strong>l <strong>equipo</strong> asum<strong>en</strong><br />

la opción a<strong>do</strong>ptada como la mejor y la aceptan<br />

como propia preparán<strong>do</strong>se para <strong>en</strong>cauzar todas sus<br />

<strong>en</strong>ergías futuras <strong>en</strong> esa opción.<br />

Fr<strong>en</strong>te a otros mecanismos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, el<br />

cons<strong>en</strong>so permite participar a to<strong>do</strong>s <strong>en</strong> la <strong>de</strong>cisión a<strong>do</strong>ptada<br />

y crea más satisfacción <strong>en</strong> to<strong>do</strong>s los miembros <strong>de</strong>l<br />

<strong>equipo</strong>.<br />

En la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones por cons<strong>en</strong>so se valoran todas<br />

las i<strong>de</strong>as expuestas (sus v<strong>en</strong>tajas y sus inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes)<br />

y <strong>en</strong>tre to<strong>do</strong>s se busca la mejor para el grupo. Esto<br />

supone cierta flexibilidad y no tratar <strong>de</strong> mant<strong>en</strong>er posturas<br />

rígidas por afán <strong>de</strong> competir con los <strong>de</strong>más.<br />

Para tomar una <strong>de</strong>cisión por cons<strong>en</strong>so los pasos son:<br />

1. Definir el tema o problema a discutir <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!