13.08.2013 Views

Ley Orgánica de Municipalidades

Ley Orgánica de Municipalidades

Ley Orgánica de Municipalidades

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Derecho <strong>de</strong> referéndum.<br />

4. Derecho <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciar infracciones y <strong>de</strong> ser informado.<br />

5. Cabildo Abierto, conforme a la or<strong>de</strong>nanza que lo regula.<br />

72<br />

6. Participación a través <strong>de</strong> Juntas Vecinales, comités <strong>de</strong> vecinos,<br />

asociaciones vecinales, organizaciones comunales, sociales u otras<br />

similares <strong>de</strong> naturaleza vecinal.<br />

7. Comités <strong>de</strong> gestión.<br />

ARTÍCULO 114°.- INICIATIVA EN LA FORMACIÓN DE DISPOSITIVOS<br />

MUNICIPALES<br />

La iniciativa en la formación <strong>de</strong> dispositivos municipales es el <strong>de</strong>recho mediante<br />

el cual los vecinos plantean al gobierno local la adopción <strong>de</strong> una norma legal<br />

municipal <strong>de</strong> cumplimiento obligatorio por todos o una parte <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong><br />

la circunscripción o <strong>de</strong>l propio concejo municipal. La iniciativa requiere el<br />

respaldo mediante firmas, certificadas por el RENIEC, <strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 1% (uno por<br />

ciento) <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> electores <strong>de</strong>l distrito o provincia correspondiente.<br />

El concejo municipal, a propuesta <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong>, aprobará las normas para el<br />

ejercicio <strong>de</strong> la iniciativa a que se refiere el presente artículo.<br />

ARTÍCULO 115°.- DERECHO DE REFERÉNDUM<br />

El referéndum municipal es un instrumento <strong>de</strong> participación directa <strong>de</strong>l pueblo<br />

sobre asuntos <strong>de</strong> competencia municipal, mediante el cual se pronuncia con<br />

carácter <strong>de</strong>cisorio, respecto a la aprobación o <strong>de</strong>saprobación <strong>de</strong> las or<strong>de</strong>nanzas<br />

municipales, excepto aquellas <strong>de</strong> naturaleza tributaria que estén <strong>de</strong> acuerdo a<br />

ley.<br />

El referéndum municipal es convocado por el Jurado Nacional <strong>de</strong> Elecciones a<br />

través <strong>de</strong> su instancia local o regional, a pedido <strong>de</strong>l concejo municipal o <strong>de</strong><br />

vecinos que representen no menos <strong>de</strong>l 20% (veinte por ciento) <strong>de</strong>l número total<br />

<strong>de</strong> electores <strong>de</strong> la provincia o el distrito, según corresponda.<br />

El referéndum municipal se realiza <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 120 (ciento veinte) días<br />

siguientes al pedido formulado por el Concejo Municipal o por los vecinos. El<br />

Jurado Electoral fija la fecha y las autorida<strong>de</strong>s políticas, militares, policiales, y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!