19.10.2012 Views

La-isla-Aldous-Huxley

La-isla-Aldous-Huxley

La-isla-Aldous-Huxley

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

proceso histórico. Comenzamos con la estructura y la lógica; luego, pasando por alto la metafísica,<br />

pasamos de los principios generales a las aplicaciones particulares.<br />

–¿Y los niños entienden?<br />

–Mucho mejor que cuando se empieza con las tareas utilitarias. Desde los cinco años en adelante<br />

casi cualquier niño inteligente puede aprender casi cualquier cosa, siempre que se la presenten en la<br />

forma adecuada. Lógica y estructura en forma de juegos y acertijos. Los niños juegan y entienden<br />

el asunto con increíble rapidez. Después de lo cual se puede pasar a las aplicaciones prácticas.<br />

Enseñado de esa manera, la mayoría de los chicos pueden aprender tres veces más, cuatro veces<br />

más a fondo, en la mitad del tiempo. O considere otro terreno en el que se pueden utilizar juegos<br />

para implantar una comprensión de principios básicos. Todo el pensamiento científico se desarrolla<br />

en términos de probabilidad. <strong>La</strong>s viejas verdades eternas no son más que un alto grado de<br />

probabilidad; las leyes inmutables de la naturaleza no son más que promedios estadísticos. ¿Cómo<br />

se pueden introducir estas nociones profundamente poco evidentes en la cabeza de los niños?<br />

Jugando a la ruleta con ellos, haciendo girar monedas y echando a suertes. Enseñándoles juegos<br />

con naipes, tableros y dados.<br />

–Serpientes y Escaleras Evolutivas: ese es el juego más popular entre los pequeños –dijo Mrs.<br />

Narayan–. Otro gran favorito es las Felices Familias Mendelianas.<br />

–Y un poco más tarde –agregó Mr. Menon– les hacemos conocer un juego más bien, complicado<br />

en el que intervienen cuatro personas con un mazo de sesenta naipes especialmente diseñados,<br />

divididos en tres series. Bridge psicológico, lo llamamos. <strong>La</strong> mano que uno recibe es cuestión de<br />

suerte, pero la forma en que la juegue depende de su habilidad, de su capacidad para mentir y de su<br />

colaboración con su socio.<br />

–Psicología, mendelismo, evolución: la educación aquí parece ser demasiado biológica –<br />

comentó Will.<br />

–Lo es –admitió Mr. Menon–. No ponemos el acento principal en la física y la química, sino en<br />

las ciencias de la vida.<br />

–¿Por cuestión de principio?<br />

–No del todo. También por conveniencia y necesidad económica. No tenemos el dinero<br />

necesario para investigaciones en gran escala en los campos de la física y la química, y además no<br />

tenemos ninguna necesidad práctica de ese tipo de investigaciones: no nos hacen falta industrias<br />

pesadas que resulten más competitivas, ni armamentos más diabólicos, en el menor deseo de<br />

explorar la cara invisible de la luna. Sólo la modesta ambición de vivir como seres plenamente<br />

humanos, en armonía con el resto de la vida de esta <strong>isla</strong>, en esta latitud, en este planeta. Podemos<br />

tomar los resultados de las investigaciones de ustedes en física y química, y aplicarlos, si queremos<br />

o nos resulta posible, a nuestros propios fines. Entretanto nos dedicamos a la investigación que<br />

promete concedernos más utilidad: las ciencias de la vida y de la mente. Si los políticos de los<br />

nuevos Estados independientes tuviesen un poco de sensatez –agregó–, harían lo propio. Pero<br />

quieren demostrar que son fuertes; necesitan ejércitos, quieren ponerse a la altura de los adictos a la<br />

televisión, de los pueblos motorizados de Europa y Norteamérica. Ustedes no pueden elegir –<br />

prosiguió–. Están irremediablemente comprometidos a la física y la química aplicadas, con todas<br />

sus espantosas consecuencias, militares, políticas y sociales. Pero los países subdesarrollados no<br />

están comprometidos. No necesitan seguir el ejemplo de ustedes. Todavía están en libertad de<br />

seguir el camino que hemos seguido nosotros: el camino de la biología aplicada, el camino del<br />

control de la fertilidad y de la producción limitada y la industrialización selectiva que el control de<br />

la fertilidad posibilita, el camino que conduce hacia la dicha de adentro hacia afuera, pasando por la<br />

salud, por la conciencia, por el cambio de la actitud hacia el mundo; no hacia el espejismo de<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!