16.08.2013 Views

Tesis Doctoral Sistemas de clasificación de preguntas basados - gplsi

Tesis Doctoral Sistemas de clasificación de preguntas basados - gplsi

Tesis Doctoral Sistemas de clasificación de preguntas basados - gplsi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.2. Niveles <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>l lenguaje<br />

2.2. El procesamiento <strong>de</strong>l lenguaje natural<br />

Existen <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> PLN que sobre todos y cada uno <strong>de</strong> los diferentes<br />

niveles <strong>de</strong> análisis posibles <strong>de</strong>l lenguaje. Vamos a nombrar a continuación<br />

estos niveles y algunos ejemplos <strong>de</strong> herramientas que en ellos se dan:<br />

Análisis morfológico. El conocimiento morfológico proporciona<br />

las herramientas para formar palabras a partir <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s más<br />

pequeñas. Abarca el análisis <strong>de</strong> las palabras para la extracción <strong>de</strong><br />

raíces, rasgos flexivos y unida<strong>de</strong>s léxicas compuestas, entre otros<br />

fenómenos morfológicos. En este nivel encontramos aplicaciones como<br />

los lematizadores y los analizadores morfológicos o part-of-speech<br />

taggers.<br />

Análisis sintáctico. El conocimiento sintáctico establece cómo se<br />

<strong>de</strong>ben combinar las palabras para formar oraciones correctas y estudiar<br />

cómo se relacionan éstas entre sí. Lleva a cabo el análisis <strong>de</strong> la<br />

estructura sintáctica <strong>de</strong> la frase mediante una gramática <strong>de</strong> la lengua<br />

en cuestión. Dentro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l PLN este tipo <strong>de</strong> análisis se acomete<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> dos puntos <strong>de</strong> vista diferentes. Por una parte tenemos los<br />

analizadores sintácticos parciales o shallow parsers, que i<strong>de</strong>ntifican<br />

estructuras como sintagmas nominales, verbales y preposicionales.<br />

Permiten recuperar información sintáctica <strong>de</strong> forma eficiente y fiable a<br />

partir <strong>de</strong> texto no restringido (Abney, 1997). Por otra parte tenemos<br />

los analizadores sintácticos totales o <strong>de</strong>ep parsers, que obtienen el<br />

árbol sintáctico completo <strong>de</strong> la oración. Estos últimos, <strong>de</strong>bido a su<br />

complejidad y coste computacional, son menos utilizados que los<br />

anteriores.<br />

Análisis semántico. El conocimiento semántico hace referencia al<br />

conjunto <strong>de</strong> significados <strong>de</strong> las palabras y cómo éstas se combinan para<br />

formar el significado completo <strong>de</strong> una oración. Incluye la extracción<br />

<strong>de</strong>l significado <strong>de</strong> la frase y la resolución <strong>de</strong> ambigüeda<strong>de</strong>s léxicas y<br />

estructurales. Dentro <strong>de</strong> este nivel encontramos herramientas como<br />

los <strong>de</strong>sambiguadores <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> las palabras, los reconocedores <strong>de</strong><br />

entida<strong>de</strong>s o las bases <strong>de</strong> datos léxicas.<br />

Análisis pragmático. El conocimiento pragmático ayuda a interpretar<br />

la oración completa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su contexto. Aborda el análisis<br />

<strong>de</strong>l texto más allá <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> la oración para <strong>de</strong>terminar, por<br />

ejemplo, los antece<strong>de</strong>ntes referenciales <strong>de</strong> los pronombres. Los sistemas<br />

<strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> la anáfora son un ejemplo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> PLN en<br />

este nivel <strong>de</strong> análisis.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!