17.08.2013 Views

¡Feliz 2013! - Ohl

¡Feliz 2013! - Ohl

¡Feliz 2013! - Ohl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<br />

Compromiso con la lucha contra el cambio climático<br />

OHL, en el Carbon Disclosure Leadership<br />

Index, por segundo año<br />

Por segundo año consecutivo, OHL forma parte del índice Carbon Disclosure Leadership Index, según refleja el informe<br />

Iberia 125 Climate Change Report 2012, presentado por la organización Carbon Disclosure Project (CDP) en Madrid el 23 de<br />

noviembre pasado.<br />

La inclusión en este índice refleja el<br />

compromiso del Grupo con las prácticas<br />

de divulgación puestas en marchas para<br />

la lucha contra el cambio climático. OHL<br />

es la segunda empresa del sector de la<br />

construcción español que integra este<br />

indicador, compuesto en la Península<br />

Ibérica por doce compañías.<br />

El informe Iberia 125 Climate Change Report<br />

2012 está respaldado por 655 entidades<br />

financieras mundiales con una capacidad<br />

de inversión de 78 trillones USD. Ha sido<br />

Congreso Nacional de Medio Ambiente 2012<br />

Participación en la undécima edición de Conama<br />

OHL ha participado el pasado noviembre en el undécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012), que<br />

la Fundación Conama organizó entre los días 26 y 30 de dicho mes junto con el noveno Encuentro Iberoamericano sobre<br />

Desarrollo Sostenible (Eima 2012). Desde su primera edición en 1992, Conama se celebra con periodicidad bienal.<br />

En esta nueva cita de este foro de la<br />

sostenibilidad, OHL ha participado con<br />

varias ponencias. Así, Manuel Villén,<br />

director de Innovación y Sostenibilidad,<br />

intervino en el debate Innovación y<br />

tecnología como instrumento para la<br />

sostenibilidad, así como en la mesa<br />

redonda Instrumentos de apoyo a la<br />

Ecoinnovación, con la ponencia El<br />

Cubípodo: un caso de éxito de compra<br />

pública innovadora y sostenible para la<br />

protección de diques de abrigo en puertos.<br />

Estas actividades se complementaron<br />

con la participación de Rosa Alberdi,<br />

jefe de Servicio de RSC, en el grupo de<br />

trabajo Resultado empresarial = resultado<br />

financiero + huella de actividad.<br />

Asimismo, el Grupo presentó diversas<br />

comunicaciones técnicas en formato<br />

póster y organizó la sala dinámica<br />

Innovación sostenible como palanca de<br />

internacionalización y crecimiento, que<br />

contó con la participación de Manuel<br />

Villén; Sergio Paredes, especialista<br />

senior en procesos medioambientales<br />

para proyectos de Codelco (Corporación<br />

elaborado por la organización sin ánimo<br />

de lucro Ecodes a partir de la evaluación<br />

realizada por PwC a un total de 85<br />

empresas españolas y 40 portuguesas.<br />

Según la clasificación general de Carbon<br />

Disclosure Project (CDP), organización<br />

independiente que mantiene la mayor<br />

base de datos mundial de información<br />

corporativa sobre cambio climático, OHL ha<br />

obtenido una puntuación clasificada como<br />

“Alta”, avanzando diez puntos respecto<br />

Nacional del Cobre de Chile); Tomás<br />

Rodríguez, jefe de Calidad, Medio<br />

Ambiente y Prevención de OHL<br />

Construcción en Latinoamérica;<br />

Álvaro Gamarra, jefe de Servicio de<br />

OHL Industrial Power; Ricardo Muñoz,<br />

técnico de OHL Industrial Power; Christian<br />

Gasparín, técnico de Ecolaire España<br />

(OHL Industrial), y Javier Muñoz<br />

(GIT -Grupo de Investigaciones<br />

Termoeneréticas- UPM), que expuso la<br />

ponencia La energía termosolar en el<br />

futuro.<br />

En la sala dinámica se proyectó un vídeo<br />

sobre la central termosolar Puerto Errado<br />

2, adjudicada en 2010 y construida en<br />

Calasparra, Murcia, por la división OHL<br />

Industrial a través de su filial Ecolaire. Es la<br />

primera planta termosolar del mundo en<br />

explotación comercial que se ha construido<br />

con tecnología de espejos de tipo Linear<br />

Fresnel.<br />

Además de la correspondiente<br />

comunicación técnica sobre Puerto Errado<br />

2, OHL Industrial presentó otra sobre la<br />

al año anterior, y se mantiene dentro del<br />

rango Carbon Performance en el nivel B.<br />

Esta clasificación refleja, entre otros<br />

aspectos, que OHL reconoce como una<br />

prioridad la integración en su estrategia<br />

empresarial de la lucha contra el cambio<br />

climático, que articula a través de su Plan<br />

Director de Medio Ambiente y Energía, cuya<br />

línea estratégica está centrada en asegurar<br />

el cumplimiento de los compromisos<br />

de sostenibilidad en materia de medio<br />

ambiente.<br />

De izquierda a derecha, Juan de Dios Fernández, director<br />

Comercial y de Filiales, Área España, OHL Construcción;<br />

Gonzalo Echagüe, presidente de la Fundación Conama;<br />

Federico Ramos, secretario de Estado de Medio<br />

Ambiente del Gobierno de España; Rafael Martín de<br />

Nicolás, presidente-director general, Área España, OHL<br />

Construcción; y Ricardo Irarrázabal, subsecretario de<br />

Medio Ambiente del Gobierno de Chile.<br />

mayor planta de biomasa proyectada en<br />

España, localizada en San Juan del Puerto<br />

(Huelva), en tanto que la división OHL<br />

Construcción expuso una sobre el Embalse<br />

de Chacrillas, que construye en la cuenca<br />

del Río Rocín en la comuna de Putaendo<br />

(Santiago en Chile).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!