27.09.2013 Views

Descargar programa - AEDV

Descargar programa - AEDV

Descargar programa - AEDV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HEMATOMA DISECANTE EN PIERNA. Marta Gutiérrez Pascual, R Gamo Villegas, L Calzado<br />

Villarreal, A Sánchez Gilo, A Nuño González, FJ Vicente Martín, E Gómez de la Fuente, JL López<br />

Estebaranz.<br />

Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid)<br />

Introducción: La dermatoporosis es el término utilizado para definir las manifestaciones clínicas y las<br />

complicaciones de la insuficiencia cutánea. Los primeros signos aparecen a los 60 años, manifestándose<br />

por completo entre los 70 y los 90 años. La pérdida de función de protección se traduce en el retraso en la<br />

cicatrización, las laceraciones tras traumatismos breves o la formación de hematomas profundos<br />

disecantes que, si no se drenan, evolucionan a grandes áreas necróticas. Se han descrito 4 estadios de la<br />

dermatoporosis. El estadio 1 se caracteriza por la presencia de púrpura senil, atrofia cutánea y cicatrices.<br />

El estadio 2, además asocia algunas laceraciones localizadas. El estadio 3 asocia múltiples laceraciones y<br />

retraso en la cicatrización. Y finalmente el estadio 4, fase más grave, que incluye los hematomas<br />

profundos disecantes.<br />

Caso clínico: Mujer de 93 años, diabética e hipertensa, que ingresó por hematoma en miembro inferior<br />

izquierdo de 5 días de evolución tras leve traumatismo local 10 días antes. A la exploración se observaba<br />

una colección hemática subepidérmica de 20 cm de diámetro localizado en cara antero-lateral de dicho<br />

miembro. Mediante estudio ecográfico se observó el espesor máximo (5 cm) y la localización subcutánea<br />

de la misma. Se procedió al desbridamiento quirúrgico y posteriores curas tópicas, con reepitalización<br />

progresiva por segunda intención.<br />

Discusión: Los hematomas profundos disecantes se localizan habitualmente en las piernas de mujeres de<br />

edad avanzada, y surgen tras mínimos traumatismos locales. Los vasos, frágiles por la edad, situados bajo<br />

una piel atrófica, favorecen el sangrado y la colección hemática en un tercer espacio, habitualmente entre<br />

el tejido celular subcutáneo y la fascia muscular. El proceso inicialmente se caracteriza por áreas<br />

eritematosas, inflamatorias y edematosas que se confunden clínicamente con una celulitis, siendo mal<br />

tratadas con antibioterapia en más de la mitad de los casos. La medicación concomitante con corticoides<br />

orales/inhalados y los fármacos anticoagulantes/antiagregantes parecen favorecer no sólo la atrofia<br />

cutánea, sino también el sangrado masivo de estos pacientes que en ocasiones requieren transfusiones<br />

hemáticas. Un diagnóstico precoz prevendría la formación de grandes placas necróticas secundarias y la<br />

necesidad de desbridamientos quirúrgicos complejos en este tipo de pacientes, generalmente<br />

pluripatológicos.<br />

Palabras clave: dermatoporosis, insuficiencia cutánea, hematoma profundo disecante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!