04.10.2013 Views

NOTAS MH Setiembre

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EUROSOCIAL CAPACITÁ FUNCIONARIOS<br />

EN BUSCA DEL FORTALECIMIENTO DEL<br />

RECURSO HUMANO<br />

Como parte del Proyecto de Excelencia en la<br />

Gestión del Potencial Humano, trabajo conjunto<br />

entre nuestro Ministerio y la Dirección General<br />

de Servicio Civil., en agosto se continuó con<br />

la capacitación para los compañeros del Área<br />

de Gestión del Potencial Humano, por parte<br />

de Isabelle Gaëtan, Jefe de la Misión Francesa<br />

ante el CIAT y María Raquel Ayala, Directora de<br />

Capacitación y Formación de Talento Humano<br />

del CIAT.<br />

Durante la actividad se realizó una revisión<br />

del trabajo efectuado durante el mes de junio,<br />

además se analizaron los conceptos incluidos<br />

en el Manual de Clases y Cargos, con base en<br />

la información con la que cuenta actualmente<br />

el Ministerio y en las necesidades de desarrollo<br />

institucional, todo esto dentro le marco legal<br />

establecido por el Servicio Civil.<br />

La actividad fue patrocinada por Eurosocial, y<br />

busca el fortalecimiento del recurso humano<br />

en nuestro Ministerio mediante procesos de<br />

asesoría.<br />

La Dirección General de Servicio Civil y Eurosocial, capacitaron a los<br />

compañeros del Área de Gestión y Potencial Humano, como parte del<br />

Proyecto de Fortalecimiento del Recurso Humano.<br />

<strong>NOTAS</strong><br />

En las reuniones participaron funcionarios<br />

de la Dirección General del Servicio Civil,<br />

quienes trabajaron en forma conjunta con los<br />

representantes funcionales de la Dirección<br />

General de Tributación y la Tesorería Nacional,<br />

para analizar algunos modelos alternativos, tales<br />

como el teletrabajo.<br />

Para finalizar el ciclo de reuniones, se delegaron<br />

actividades a cumplir, entre ellas, elaborar una<br />

estrategia de comunicación institucional, la cual<br />

tendrá como objetivo mantener informados a los<br />

funcionarios del Ministerio de Hacienda, sobre<br />

los avances y el desarrollo de este proceso.<br />

Además se validó la documentación del proyecto<br />

en cuanto al alcance y el cronograma para todas<br />

las actividades pendientes.<br />

Los avances del proyecto fueron presentados<br />

ante el comité directivo conformado por Francisco<br />

Fonseca, Director Administrativo y Financiero,<br />

Carlos Vargas, Director General de la DGT,<br />

Martha Cubillo, Tesorera Nacional y el Joaquín<br />

Arguedas, Director del Servicio Civil.<br />

“LOS VOLUNTARIOS TRABAJAMOS CON MÁS<br />

AMOR Y DEDICACIÓN, SIN ESPERAR NADA<br />

A CAMBIO”<br />

Guadalupe es miembro voluntario de la Fuerza Pública<br />

desde hace diez años.<br />

Guadalupe Rodriguez, es funcionaria de la Dirección<br />

General de Aduanas, pero además, desde hace<br />

diez años, se desempeña en su tiempo libre como<br />

miembro voluntario de la Fuerza Pública.<br />

Esta compañera trabaja en el Órgano Nacional de<br />

Valoración y Verificación Aduanera de la Dirección<br />

de Aduanas desde el 2005, anteriormente laboró<br />

cuatro años en el Departamento de Recursos<br />

Humanos, manteniéndose por 12 años en el<br />

Ministerio de Hacienda.<br />

Guadalupe se desempeña como voluntaria durante<br />

algunos fines de semana y en eventos masivos<br />

que por su naturaleza requieren de una mayor<br />

presencia policial.<br />

“Al escuchar las noticias, las quejas de los<br />

ciudadanos ante la delincuencia y la poca respuesta<br />

de los mismos ciudadanos para combatir estos<br />

problemas en la sociedad, prefiero actuar antes que<br />

<strong>NOTAS</strong><br />

criticar la labor de las autoridades y con mi labor<br />

estoy contribuyendo al bienestar social”, asegura.<br />

Nuestra compañera eligió la Fuerza Pública para<br />

realizar su voluntariado porque siempre se sintió<br />

atraída por esta labor, confiesa que uno de sus<br />

tíos luchó en la guerra civil de 1948, lo que la hizo<br />

pensar ¿por qué no un policía en la familia?<br />

“Creo en la prevención del delito, amo colaborar<br />

en su represión, pero en la Reserva de la Fuerza<br />

Pública se trabaja también protegiendo el ambiente,<br />

y haciendo cumplir las leyes con transparencia<br />

según nuestro ordenamiento jurídico.” Expuso<br />

Guadalupe.<br />

Si bien uno de los mayores retos que enfrenta desde<br />

que inició su voluntariado, es la poca presencia de<br />

mujeres laborando en la fuerza pública, asegura<br />

que su mayor satisfacción es colaborar con su<br />

Patria y retribuir al menos un poco el favor a los<br />

antepasados que lucharon y dieron sus vidas por<br />

una Costa Rica libre, independiente, democrática<br />

y bendecida por Dios. Además, de servirle a cada<br />

uno de los ciudadanos en momentos difíciles, no<br />

solo contra los delincuentes sino ante pérdida y<br />

destrucción causadas por desastres naturales,<br />

pérdida de seres queridos y en el restablecimiento<br />

del orden social.<br />

“Los voluntarios somos quienes trabajamos con<br />

más amor, dedicación y entrega sin esperar a<br />

cambio. No es lo mismo cumplir con el deber porque<br />

no se tiene otra opción, que trabajar con ese cariño<br />

que nace desde lo más profundo del corazón, para<br />

nuestro prójimo y éste hermoso país” concluyó<br />

esta voluntaria de la Fuerza Pública.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!