12.10.2013 Views

19. soluciones correctoras de los trastornos ... - Femeba

19. soluciones correctoras de los trastornos ... - Femeba

19. soluciones correctoras de los trastornos ... - Femeba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mEq/Kg en 4 a 8 horas. La dosis y la<br />

frecuencia pue<strong>de</strong>n ser menores, <strong>de</strong>spués que<br />

<strong>los</strong> síntomas hayan remitido.<br />

Acciones-Usos: Es una sal que se utiliza<br />

como alcalinizante sistémico o urinario. El<br />

efecto sistémico <strong>de</strong>l bicarbonato <strong>de</strong> sodio es<br />

posible porque aumenta el bicarbonato<br />

plasmático y neutraliza el exceso <strong>de</strong> iones<br />

hidrógeno, aumentando el pH sanguíneo. De<br />

este modo revierte la acidosis metabólica. El<br />

efecto alcalinizante urinario ocurre porque<br />

aumenta la excreción <strong>de</strong> bicarbonato libre en<br />

orina, aumentando el pH urinario, lo que<br />

disminuye la absorción tubular <strong>de</strong> ácidos<br />

débiles favoreciendo su excreción. La<br />

solución <strong>de</strong> bicarbonato <strong>de</strong> sodio es <strong>de</strong><br />

elección en el tratamiento <strong>de</strong> la acidosis<br />

metabólica <strong>de</strong>bida a insuficiente excreción <strong>de</strong><br />

ácido (uremia) o a la pérdida <strong>de</strong> bicarbonato<br />

(diarrea, acidosis tubular renal distal).<br />

El uso <strong>de</strong>l bicarbonato <strong>de</strong> sodio en la acidosis<br />

láctica o por cetoácidos es tema <strong>de</strong><br />

controversia. Estudios en animales<br />

<strong>de</strong>muestran que la acidosis ejerce un efecto<br />

inotrópico negativo y una caída <strong>de</strong> la<br />

resistencia vascular periférica. el bicarbonato<br />

<strong>de</strong> sodio incrementa el pH sanguíneo, pero<br />

no aumenta la contractilidad ni el gasto<br />

cardíaco. Se ha informado que incluso pue<strong>de</strong><br />

ser contraproducente. La administración <strong>de</strong><br />

bicarbonato genera CO2 al reaccionar con <strong>los</strong><br />

iones H+. Si no hay ventilación a<strong>de</strong>cuada,<br />

éste difun<strong>de</strong> a las células, produciéndose<br />

acidificación intracelular. El <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l pH<br />

intracelular miocárdico <strong>de</strong>prime el<br />

inotropismo y el volumen minuto. Otras<br />

<strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong>l alcalinizante incluyen la<br />

disminución <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> oxígeno, el<br />

incremento <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> lactato,<br />

hipocalcemia e hiperosmolaridad <strong>de</strong>l plasma.<br />

Sin embargo, faltan estudios en humanos<br />

para <strong>de</strong>terminar el valor <strong>de</strong> estos hallazgos.<br />

Estudios comparativos en humanos con<br />

cetoacidosis diabética, han <strong>de</strong>mostrado que<br />

la infusión <strong>de</strong> bicarbonato retarda la caída <strong>de</strong><br />

lactato y la relación lactato/piruvato<br />

plasmáticos y <strong>los</strong> cuerpos cetónicos totales,<br />

Fundación <strong>Femeba</strong><br />

www.femeba.org.ar/fundacion<br />

comparado con la administración <strong>de</strong> solución<br />

salina.<br />

El bicarbonato <strong>de</strong> sodio se administra por vía<br />

oral para la acidosis crónica (por ej.: uremia).<br />

La administración IV se pue<strong>de</strong> justificar en la<br />

acidosis metabólica aguda grave.<br />

También está indicado como profilaxis para<br />

la formación <strong>de</strong> cálcu<strong>los</strong> <strong>de</strong> ácido úrico en <strong>los</strong><br />

pacientes gotosos. La cantidad <strong>de</strong><br />

bicarbonato que <strong>de</strong>be aportarse es difícil <strong>de</strong><br />

prever.<br />

Interacciones - Efectos adversos y<br />

Contraindicaciones: Esta solución mal<br />

empleada, sin control y en forma excesiva,<br />

pue<strong>de</strong> producir alca<strong>los</strong>is metabólica o<br />

hipernatremia. La rápida alcalinización pue<strong>de</strong><br />

causar tetania, arritmias cardíacas y<br />

convulsiones. También pue<strong>de</strong> causar<br />

hipopotasemia que se manifiesta por<br />

frecuencia cardíaca irregular, dolor o<br />

calambre muscular y cansancio o <strong>de</strong>bilidad<br />

no habituales. Debe tenerse precaución en el<br />

tratamiento <strong>de</strong> enfermos con insuficiencia<br />

cardíaca congestiva, estados e<strong>de</strong>matosos,<br />

<strong>de</strong>sequilibrios con retención <strong>de</strong> sodio, oliguria<br />

y/o anuria. (Aprobada FDA).<br />

SALES DE CALCIO<br />

CALCIO, GLUCONATO RE<br />

Dosis: Vía IV, adultos: 970 mg (10 ml), a<br />

una velocidad no mayor <strong>de</strong> 5 ml/min. Niños:<br />

200 a 500 mg (2 a 5 ml), a una velocidad no<br />

mayor a 5 ml/min. Dosis oral, adultos; 15<br />

g/día dividido en varias dosis luego <strong>de</strong> las<br />

comidas. Niños: 500 mg/kg/día dividido en<br />

dosis.<br />

Acciones-Usos: Sal que provee<br />

rápidamente <strong>de</strong> iones <strong>de</strong> calcio por vía IV y<br />

es el tratamiento <strong>de</strong> elección en la<br />

hipocalcemia aguda severa. Está indicado en<br />

hipocalcemia aguda como la tetania neonatal<br />

y la <strong>de</strong>ficiencia paratiroi<strong>de</strong>a, en el paro<br />

cardíaco y para revertir <strong>los</strong> efectos<br />

<strong>de</strong>presores cardíacos <strong>de</strong> la hiperpotasemia.<br />

Pue<strong>de</strong> ser administrada oralmente en<br />

hipocalcemias leves y en la terapia <strong>de</strong><br />

mantenimiento. (Véase también capítulo 6).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!