12.10.2013 Views

19. soluciones correctoras de los trastornos ... - Femeba

19. soluciones correctoras de los trastornos ... - Femeba

19. soluciones correctoras de los trastornos ... - Femeba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Ver cap. 6 sales <strong>de</strong> magnesio y cap. 13<br />

relajantes uterinos)<br />

CLORURO DE SODIO ISOTONICO<br />

(Solución fisiológica)<br />

Dosis: Vía IV, adultos: 500 a 5000 ml/día,<br />

según necesidad<br />

Acciones-Usos: El Na+ es el principal<br />

soluto <strong>de</strong>l líquido extracelular (LEC) y su<br />

concentración es un <strong>de</strong>terminante<br />

fundamental <strong>de</strong> la osmolalidad <strong>de</strong> éste y un<br />

indicador indirecto <strong>de</strong> la osmolalidad <strong>de</strong>l<br />

líquido intracelular. Los cambios <strong>de</strong> volumen<br />

<strong>de</strong>l LEC son indicados por la ganancia o<br />

pérdida <strong>de</strong> Na+ que se asocia a la<br />

correspondiente ganancia o pérdida <strong>de</strong> agua.<br />

El aumento <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong>l líquido<br />

extracelular recibe el nombre <strong>de</strong> expansión, y<br />

el <strong>de</strong>scenso contracción, pudiendo ser en<br />

ambos casos iso, hipo o hipertónicas. El<br />

balance positivo <strong>de</strong> sodio o <strong>de</strong> agua toma el<br />

nombre <strong>de</strong> retención, hecho que se produce<br />

principalmente en <strong>los</strong> enfermos con<br />

cardiopatía (insuficiencia cardíaca),<br />

nefropatía (síndrome nefrótico) o hepatopatía<br />

(cirrosis con ascitis y e<strong>de</strong>ma). Todos tienen<br />

en común una <strong>de</strong>srregulación o una<br />

excreción renal insuficiente <strong>de</strong> Na+ y/o <strong>de</strong>l<br />

agua, que produce aumento <strong>de</strong>l LEC<br />

manifestado por e<strong>de</strong>mas. El balance negativo<br />

<strong>de</strong> sodio o <strong>de</strong> agua tiene varias causas, se<br />

produce en alteraciones renales, pérdidas<br />

gastrointestinales y por la piel, incluyendo<br />

sudoración y quemaduras.<br />

El cloruro <strong>de</strong> sodio isotónico es una solución<br />

al 0,9% conteniendo 154 mEq <strong>de</strong> sodio y<br />

cloro por litro (plasma: 137-147 mEq/l <strong>de</strong><br />

Na+ y 98-106 mEq/l <strong>de</strong> Cl-). Las<br />

concentraciones <strong>de</strong> 0,11% y 0,45% son<br />

hipotónicas, y <strong>de</strong> 3 a 5% son hipertónicas.<br />

El CINa al 0,9% es infundido cuando existe<br />

una contracción <strong>de</strong>l líquido extracelular<br />

(reducción <strong>de</strong> Na+ y Cl- simultáneamente) o<br />

cuando la pérdida <strong>de</strong> Cl- es mayor que la <strong>de</strong><br />

Na+, buscando mantener un volumen<br />

extracelular efectivo y una circulación<br />

estable. Esto último es frecuentemente<br />

Fundación <strong>Femeba</strong><br />

www.femeba.org.ar/fundacion<br />

necesario durante el acto quirúrgico y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l mismo, en pacientes con función<br />

cardíaca y renal normal, posponiendo la<br />

necesidad <strong>de</strong> transfusión sanguínea, y<br />

manteniendo un volumen plasmático en la<br />

emergencia.<br />

La solución hipertónica se reserva para el<br />

tratamiento <strong>de</strong> hiponatremia aguda severa<br />

(

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!