dra. maria teresa olguin gutierrez - Foro Consultivo
dra. maria teresa olguin gutierrez - Foro Consultivo
dra. maria teresa olguin gutierrez - Foro Consultivo
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
CURRICULUM VITAE<br />
MARÍA TERESA OLGUÍN GUTIÉRREZ<br />
Realizó sus estudios de Química en la Universidad Autónoma<br />
del Estado de México. Los estudios de Maestría en Ecología<br />
también los realizó en esta Universidad y, en 1994, obtuvo el<br />
grado de Doctor en Ciencias en la Universidad Autónoma<br />
Metropolitana-Iztapalapa. Por su desarrollo académico en los<br />
posgrados recibió la Presea al Mérito Universitario otorgada<br />
por la UAEM y la Medalla al Mérito Universitario otorgada por<br />
la UAM-I. Ha realizado estancias de investigación científica<br />
en el Laboratorio Louis Pasteur de Francia y en el<br />
Laboratorio de Ingeniería de Zeolitas de la Universidad de la<br />
Habana, Cuba. De manera ininterrumpida ha sido miembro del<br />
Sistema Nacional de Investigadores desde 1990 a la fecha y a<br />
partir de enero del 2012 la promovieron al Nivel III. Desde<br />
el año 2000, es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.<br />
Desde hace 30 años trabaja en el área de investigación y se<br />
ha especializado en el uso de materiales de origen natural<br />
para remover especies consideradas contaminantes del agua.<br />
Por estos trabajos ha sido reconocida internacionalmente<br />
siendo invitada a formar parte de la “International Natural<br />
Zeolite Association”. Ha sido evaluador de varios proyectos<br />
de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de<br />
México, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, de los<br />
fondos mixtos del CONACyT-Gobierno del Estado de Tlaxcala y<br />
CONACyT-Gobierno del Estado de Veracruz y en la modalidad de<br />
Estímulos Fiscales. Igualmente ha sido evaluador de artículos<br />
científicos publicados a nivel Internacional en las revistas:<br />
Journal of Environmental Management, Journal of Hazardous<br />
Materials, Journal of Applied Polymer Science, Water<br />
Research, Chemical Engineering Communications, Polymer<br />
International, Journal of Colloid and Interface Science,<br />
Chemosphere, Separation Science and Technology, Scientific<br />
Research and Essays, Environmental Technology, Desalination,<br />
Hydrometallurgy, Journal of Radioanalytical and Nuclear<br />
Chemistry, Revista Latinoamericana de Metalurgia y<br />
Materiales, Revista Mexicana de Ingeniería Química, Revista<br />
Mexicana de Ciencias Geológicas y Revista Internacional de<br />
Contaminación Ambiental. Ha participado como miembro de los<br />
Subcomités de Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; de<br />
Ingeniería Química modalidad de Jóvenes Investigadores y en
la Comisión de Investigación Multidisciplinaria del CONACyT.<br />
En 2011 y 2012, participó como Vicepresidenta y Presidenta de<br />
la Subcomisión de Ciencias en Ingeniería del CONACyT,<br />
respectivamente. Ha participado como jurado en la Feria<br />
Nacional de Ciencias e Ingeniería zona centro; del Certamen<br />
Nacional Juvenil de Ciencia y Tecnología y del Concurso<br />
Estatal de Emprendedores, este último promovido por el<br />
Gobierno del Estado de México. Se ha desempeñado como<br />
profesor en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma<br />
del Estado de México y en el Instituto Tecnológico de Toluca.<br />
Ha elaborado y revisado programas académicos. Ha formado<br />
parte del H. Consejo de Gobierno de la Facultad de Química de<br />
la UAEM y participó en la reestructuración del programa de<br />
Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales, que imparte<br />
dicha Facultad junto con otras Facultades de la misma UAEM.<br />
Ha participado como investigador responsable de 22 proyectos<br />
de investigación auspiciados por el ININ y 4 por el CONACYT.<br />
Ha organizado eventos científicos a nivel Nacional e<br />
Internacional. Ha dirigido 25 tesis de licenciatura, 12 de<br />
maestría y 7 de doctorado. Han realizado 3 investigadores<br />
estancias posdoctorales bajo su dirección. Actualmente dirige<br />
2 tesis de licenciatura, 3 de maestría, 2 de doctorado y 1<br />
estancia posdoctoral. Cuenta con 74 artículos publicados, de<br />
los cuales 72 circulan en revistas internacionales con<br />
arbitraje y hasta el momento, sus artículos han sido citados<br />
en más de 360 ocasiones (54 de ellas auto-citas). En el año<br />
2009, recibió el Premio Estatal en Ciencia y Tecnología en la<br />
Modalidad de Ciencias Exactas, otorgado por el Consejo<br />
Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en reconocimiento a su<br />
trayectoria en investigación. Del 2012 a la fecha, es Editor<br />
Asociado en la Revista Internacional de Contaminación<br />
Ambiental y actualmente es miembro del Grupo Editorial de la<br />
revista Journal of Chemical Engineering and Materials<br />
Science. En 2012 junto con el Dr. Pedro Bosch y la Dra.<br />
Silvia Bulbulian, publicó el libro Zeolitas Naturales,<br />
Características, Propiedades y Usos” (en proceso de venta).