14.11.2013 Views

Guía comercial 2013-2014. Madrid Chamartín

Restauración, regalos y servicios 365 días cerca de ti. En la guía tiendas de la estación descubrirás una amplia oferta comercial, con establecimientos de reconocidas firmas que suponen un valor añadido tanto para viajeros como para los visitantes de la estación.

Restauración, regalos y servicios 365 días cerca de ti.
En la guía tiendas de la estación descubrirás una amplia oferta comercial, con establecimientos de reconocidas firmas que suponen un valor añadido tanto para viajeros como para los visitantes de la estación.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32<br />

El viajero (1991) - Autor: Eduardo Úrculo<br />

Estación de <strong>Madrid</strong> Puerta de Atocha<br />

“Quise buscar la intimidad<br />

en mis obras, encerrarme<br />

en mí mismo sin dejar de<br />

mirar el mundo, eso sí, de<br />

espaldas. Quería hacerme<br />

un homenaje a mí mismo,<br />

¿por qué no?<br />

Un homenaje a mí y a mis<br />

cosas”, Eduardo Úrculo.<br />

Día y noche (2008) - Autor: Antonio López<br />

Estación de <strong>Madrid</strong> Puerta de Atocha<br />

Las dos piezas, de tres<br />

metros de altura y más<br />

de dos mil kilos de peso<br />

cada una, son grandes<br />

reproducciones en bronce<br />

de la cabeza de una<br />

niña. En la obra “Día”,<br />

la niña aparece con los<br />

ojos abiertos y dirige a<br />

los espectadores una<br />

mirada atenta y despierta,<br />

mientras que en “Noche”,<br />

la pequeña, con los<br />

ojos cerrados, duerme<br />

plácidamente. De este<br />

modo, el conjunto refleja<br />

los ritmos y tiempos de<br />

una estación ferroviaria.<br />

Homenaje al agente <strong>comercial</strong> (1998)<br />

Autor: Francisco López Hernández<br />

Estación de <strong>Madrid</strong> Puerta de Atocha<br />

Mi patria es una roca - El viento (1987)<br />

Autor: Martín Chirino<br />

Estación de <strong>Madrid</strong> Puerta de Atocha<br />

“Un tema que siempre me atrajo de los guanches<br />

aborígenes de mi tierra”, señalaba Martín Chirino<br />

en una entrevista, fue el dibujo circular, la espiral.<br />

Un día supe que el viento se movía en espiral y<br />

que el germen de la vida es viento y espiral: ése<br />

podría ser el emblema de mi escultura”.<br />

Francisco López Hernández, buen conocedor de las<br />

estatuarias clásica y renacentista, era de los que<br />

opinaban que los creadores con preocupaciones<br />

humanistas debían dejar testimonio de nuestra<br />

contemporaneidad reflejando con el mayor realismo<br />

posible las personas de nuestro entorno. Si esa<br />

traslación trascendía la mera reproducción del<br />

modelo, mediante una cuidada depuración formal<br />

y una emoción añadida, dicha obra podía tal vez<br />

trascender lo inmediato y pervivir en el tiempo, como<br />

lo han hecho las piezas de Donatello o de Miguel<br />

Ángel.<br />

MADRID CHAMARTÍN.indd 32<br />

11/8/<strong>2013</strong> 3:52:07 PM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!