08.12.2013 Views

LA COMPOSICION Y LA TECNOLOGIA POR SAUL BARRIENTOS YEPEZ

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15<br />

ciclos. El estudio de las partículas ha<br />

creado la Mecánica Ondulatoria, a base<br />

de razonamientos matemáticos y<br />

métodos abstractos para dar una<br />

descripción de la ''realidad interior del<br />

átomo”.<br />

FENOMENOS DE INTERFERENCIA<br />

Es el fenómeno en que dos o más movimientos ondulatorios se superponen<br />

o se cruzan, tendiendo a destruirse uno al otro. Los fenómenos de<br />

interferencia de ondas se pueden lograr con el sonido con tubos de<br />

interferencias, aparato constituido por dos tubos, uno<br />

de longitud variable ABC de hule y el otro de vidrio. Al<br />

vibrar el diapasón penetra la onda sonora por todo el<br />

tubo de hule y por la parte más corta, percibiéndose<br />

el sonido cuando los dos tubos fueran de la misma<br />

longitud pero al cambiar la longitud con el tubo de<br />

hule se escuchara el sonido, llegando un momento en<br />

que se pierde por tener en ese instante las ondas<br />

oposición de fase, y al cerrarse el tubo de hule se<br />

volverá a oír dicho sonido. De esta manera se puede<br />

nulificar la acción de dos sonidos producidos al mismo<br />

tiempo por dos personas con un acordeón, si ambas<br />

personas pulsan hacia adentro a la vez, la intensidad<br />

del sonido o aumenta, pero si una pulsa hacia adentro y<br />

la otra hacia afuera sus esfuerzos se nulifican uno al<br />

otro y el sonido es nulo, habrá silencio. Una<br />

ondulación no impide a otra que viene a su encuentro<br />

al producirse movimientos ondulatorios simultáneos, per se modifican<br />

mutuamente sus características, entre otras cosas como las partículas no<br />

pueden tener a la vez dos oscilaciones, oscilaran con movimiento equivalente<br />

a una resultante de las dos oscilaciones, siguiendo, naturalmente, la<br />

trayectoria acostumbrada, una sinusoidal<br />

o curva parecida, trazada sumando las<br />

amplitudes correspondientes a dos<br />

crestas que se encuentren, dando una<br />

cresta mayor y correspondiendo a la<br />

máxima amplitud; del mismo modo donde<br />

se encuentran dos valles producirá otro<br />

valle más profundo, y donde interfiere<br />

una cresta y un valle, se resta el menor<br />

del mayor, si la resta es cero, quiere<br />

decir que la partícula permanecerá en reposo, produciendo un NODO.<br />

Para comprender las graficas resultantes de la superposición de movimientos<br />

debidos a las interferencias, se realizara en el Oscilógrafo o se<br />

trazaran las dos graficas de A. y de acuerdo con sus ecuaciones. En un medio<br />

pueden encontrarse varios movimientos ondulatorios de la misma longitud de<br />

onda y que coincidan en fase, o sea que las<br />

crestas y los valles coincidan, los dos<br />

movimientos 1 y 2 tendrán una resultante<br />

equivalente a la suma de los dos<br />

- fiesu/tanfe<br />

- Mov/miento 1 ■ • Mov/miento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!