08.12.2013 Views

LA COMPOSICION Y LA TECNOLOGIA POR SAUL BARRIENTOS YEPEZ

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7<br />

vibratorio. El sonido en física es un movimiento vibratorio que se transmite a<br />

través del aire, de los gases, de los líquidos y de los sólidos, pero no a través<br />

del vacío. El sonido ondulatorio consiste de una serie de condensaciones y<br />

rarefacciones alternativas. La Acústica es la parte de la Física que se ocupa<br />

del estudio de las ondas sonoras.<br />

ACUSTICA Y SONIDO<br />

La acústica es la parte de la física que se ocupa de las ondas sonoras y<br />

consta de una parte que pudiéramos llamar Artística, porque realiza<br />

mejoramiento o de instrumentos musicales y ayuda a construir locales para una<br />

audición en mejores condiciones. La Física se interesa por establecer leyes de<br />

las vibraciones de los cuerpos y explicar el movimiento de las sensaciones<br />

acústicas que nos proporciona la música, creando la ACÚSTICA MUSICAL. La<br />

Física Musical Técnica, gracias al impulso recibido por la difusión de los<br />

radioconciertos y del cine sonoro, ha emprendido con éxito estudios<br />

sistemáticos de ACÚSTICA URBANA, aplicada principalmente al estudio de las<br />

salas de audición.<br />

La acústica fisiológica,<br />

trata del<br />

estudio de la voz y del mecanismo<br />

de recepción de los sonidos por el<br />

oído. La ACÚSTICA FÍSICA,<br />

propiamente dicha no es más que<br />

un capítulo de la Dinámica de los<br />

Cuerpos Elásticos, que pudiéramos<br />

definir diciendo: La Acústica Física<br />

es el estudio de la producción,<br />

propagación y recepción de las<br />

ondas elásticas principalmente en<br />

el aire. No puede justificarse en<br />

nuestros días una separación entre<br />

la Acústica y la Mecánica de los<br />

cuerpos elásticos, ya que todo<br />

fenómeno acústico se realiza por el<br />

oído y la vista al percibir distintas<br />

longitudes de onda. En muchos<br />

experimentos de acústicas, el<br />

Físico substituye el receptor OÍDO,<br />

por otro cualquiera de los<br />

numerosos receptores de ondas<br />

elásticas, así, se tienen los<br />

VIBROSCOPIOS, que registran ondas<br />

sonoras, los SISMÓGRAFOS<br />

y<br />

ACELERÓMETROS que<br />

registran<br />

variados tipos de ondas sonoras.<br />

Habiendo una independencia de los<br />

resultados experimentales respecto<br />

a las particulares ventajas auditivas<br />

personales, así como<br />

una<br />

ampliación en el campo de la<br />

audición para frecuencias no<br />

audibles inferiores a 16 Hertzios o<br />

vibraciones sobre segundo y<br />

ultrasonidos de mayores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!