26.10.2012 Views

Desarrollo local y salud: una contribución conceptual para la ...

Desarrollo local y salud: una contribución conceptual para la ...

Desarrollo local y salud: una contribución conceptual para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

otras habilidades. Para ello, el centro del debate es <strong>la</strong> diversidad humana,<br />

por lo tanto, entiende que siempre que un grupo humano se aglutina <strong>para</strong><br />

discutir cómo mejorar <strong>la</strong> vida, se configura un espacio <strong>para</strong> poner en práctica<br />

<strong>la</strong> “gobernanza en <strong>la</strong> diversidad” 86 .<br />

La internacionalización de <strong>la</strong> economía, con el consecuente fortalecimiento<br />

de algunos sectores privados redundó en mayor presión sobre el sector estatal<br />

<strong>para</strong> influenciar <strong>la</strong>s decisiones públicas. En este sentido, “<strong>la</strong>s decisiones<br />

son el producto de <strong>la</strong> interacción y de <strong>la</strong>s dependencias mutuas entre <strong>la</strong>s<br />

organizaciones públicas y privadas” y ningún actor, sea público o privado,<br />

tiene suficiente nivel de conocimiento, información y recursos <strong>para</strong> proveer<br />

respuestas a <strong>la</strong>s demandas y necesidades públicas, forzándose, por lo tanto,<br />

al cambio de patrones tradicionales de gobierno hacia otros modos de<br />

articu<strong>la</strong>r el interés colectivo 87 .<br />

Observaciones finales<br />

Desde el punto de vista del sector <strong>salud</strong>, es cada vez más c<strong>la</strong>ra <strong>la</strong> comprensión<br />

de que los principales problemas que repercuten en los servicios ambu<strong>la</strong>torios<br />

y hospita<strong>la</strong>rios poseen interre<strong>la</strong>ciones importantes con varias áreas de <strong>la</strong><br />

vida social, y que <strong>la</strong>s intervenciones y tecnologías disponibles en el sector<br />

<strong>salud</strong> no son suficientes <strong>para</strong> impactarlos.<br />

Entonces, sólo será posible <strong>una</strong> acción eficaz <strong>para</strong> enfrentar <strong>la</strong>s situaciones<br />

de <strong>salud</strong> y enfermedad si se logra <strong>una</strong> integración efectiva entre esfuerzos<br />

resultantes de varias esferas de <strong>la</strong> vida humana. Entretanto, <strong>para</strong> que <strong>la</strong><br />

integración de políticas públicas sea construida, no sólo desde un punto de<br />

vista utilitarista de un sector u otro, hay que explicitar <strong>una</strong> intencionalidad<br />

cargada de principios y valores, demarcando un posicionamiento político<br />

contrario a <strong>la</strong> manera actual en que <strong>la</strong> sociedad organiza sus políticas<br />

públicas y distribuye los beneficios obtenidos por el desarrollo.<br />

En otros términos, <strong>la</strong> descentralización no puede constituirse en un fin<br />

en sí mismo, sino en un medio, o en “<strong>una</strong> caja de herramientas”, en <strong>la</strong> cual<br />

el conjunto de metodologías, tecnologías e intervenciones disponibles en su<br />

marco teórico y práctico no pierda de vista que su meta principal, su resultado<br />

social fundamental, es producir equidad y eliminar <strong>la</strong> exclusión social 88 .<br />

Ese es un deseo difícil de alcanzar, pero hay que persistir, creer e intentar<br />

construir un futuro mejor. En <strong>la</strong> lógica de <strong>la</strong> defensa de <strong>la</strong> calidad de vida,<br />

se ha de invertir en el fortalecimiento de <strong>la</strong> democracia y de <strong>la</strong> ciudadanía,<br />

y en <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción de distintos actores sociales que, en conjunto, deben<br />

movilizarse en defensa del interés público. Este es el verdadero aprendizaje<br />

que puede promover el cambio cultural y <strong>la</strong> democratización de <strong>la</strong>s prácticas<br />

sociales <strong>local</strong>es.<br />

58<br />

F O R O S O B R E D E S A R R O L L O H U M A N O<br />

Libro4.indd 58 10/3/07 3:27:31 PM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!