10.01.2014 Views

200012c - Euskadi.net

200012c - Euskadi.net

200012c - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cómo se ha vivido la experiencia en el centro?<br />

“Para empezar cabe señalar que en general y a pesar de no tener mucha costumbre en este tipo de prácticas lo hemos<br />

llevado bien, con humildad, y hemos tratado de hacerlo de manera autocrítica. El camino no ha sido del todo fácil y en<br />

algunos momentos han aparecido temores que nos han hecho levantar el pistón e ir más despacio. En otras ocasiones<br />

hemos necesitado sesiones formativas para ganar confianza al realizar este trabajo”.<br />

“Ni que decir tiene que todos los centros no somos iguales y que, por lo tanto, cada uno según sus características hemos<br />

llevado un ritmo diferente. Además, centrados en el tema que nos ocupa, las actividades del aula, ha habido multitud de<br />

enfoques “.<br />

“Gracias a la información obtenida mediante la autoevaluación de la práctica docente y a la recopilada en diferentes<br />

fuentes (Evaluación Diagnóstica anterior, encuestas, etc.) hemos podido acordar y establecer las líneas estratégicas del<br />

Plan Anual del Curso”.<br />

“Cabe destacar el nivel de implicación de los participantes (claustros, seminarios, ciclos, etapas, etc.) así como el trabajo<br />

realizado, aunque no haya sido en todos por igual. Pero esto debemos considerarlo como algo dentro de la normal.<br />

La mayoría de profesores/as del centro entendieron la necesidad de realizar un planteamiento y reflexión sobre la práctica<br />

docente”.<br />

“En el proceso ha sido fundamental crear espacios para el debate que han aportado firmeza y unidad a la actividad del<br />

centro. Muchos profesores y profesoras han visto en este trabajo una oportunidad de mejorar, de fomentar las buenas<br />

prácticas, de adecuar las programaciones a las competencias, y de actualizar las estrategias de aula”.<br />

“En ocasiones, ha servido para estrechar las relaciones con los centros en los que se imparte la etapa anterior, y se han<br />

establecido las bases para hacer un nuevo proyecto en común”.<br />

“El trabajo, en general, ha sido valorado de manera positiva por dos razones: en primer lugar, porque ha servido para<br />

dar respuesta al nuevo enfoque que exigía la LOE ya que debíamos hacer una pequeña reflexión sobre nuestra práctica<br />

y en segundo lugar porque resulta muy sano hacer un alto en el camino de vez en cuando para analizar y adecuar los<br />

métodos que estamos utilizando, y para saber cuál es el perfil del profesor o profesora que solicita la escuela en momentos<br />

puntuales y si estamos en condiciones de ofrecer a los alumnos y alumnas las estrategias, la formación, etc. que necesitan<br />

para integrarse en la sociedad”.<br />

“Hemos tomado este trabajo como una oportunidad de mejora; en concreto para mejorar los resultados del alumnado<br />

desde el punto de vista de las competencias”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!