26.10.2012 Views

La jornada Los pronombres de poder y solidaridad

La jornada Los pronombres de poder y solidaridad

La jornada Los pronombres de poder y solidaridad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estos grupos, quedando sólo dos, uno <strong>de</strong> 20 a 50 años y otro para aquellos con 51<br />

años y más. También reuní en un grupo –por comportarse en la misma dirección–<br />

a las personas nacidas en Guadalajara y a las que tienen más <strong>de</strong> 35 años <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ncia en la ciudad, oponiéndolas al grupo <strong>de</strong> informantes que tiene como<br />

máximo quince años <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en Guadalajara (véanse los resultados <strong>de</strong>l<br />

análisis binomial <strong>de</strong> un nivel en el Apéndice 2).<br />

Al realizar el análisis binomial <strong>de</strong> ascenso y <strong>de</strong>scenso se obtuvieron dos<br />

recorridos diferentes. Para el mejor recorrido ascen<strong>de</strong>nte resultaron significativas<br />

las siguientes variables: tipo <strong>de</strong> relación, índice <strong>de</strong> liberalidad y lugar <strong>de</strong><br />

nacimiento. Para el mejor recorrido <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte resultaron significativas el tipo <strong>de</strong><br />

relación, la edad, la escolaridad y el lugar <strong>de</strong> nacimiento.<br />

Según estos resultados, , y están en el<br />

umbral <strong>de</strong> significatividad, es <strong>de</strong>cir, todas son variables importantes para<br />

<strong>de</strong>terminar el uso <strong>de</strong> los <strong>pronombres</strong> <strong>de</strong> tratamiento, pero al estar presentes las<br />

tres habría una neutralización entre y frente a .<br />

Este resultado me condujo a analizar un mo<strong>de</strong>lo don<strong>de</strong> sólo estuvieran presentes<br />

estas tres variables, excluyendo , y . En los recorridos ascen<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte con las tres variables<br />

sólo se seleccionó el factor ; consi<strong>de</strong>rando estos datos <strong>de</strong>cidí excluir<br />

<strong>de</strong>l análisis final las variables y , obteniendo así los mismos<br />

recorridos ascen<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte. <strong>La</strong> justificación para hacerlo es, por una<br />

parte, que la variable fue la única que pasó el umbral <strong>de</strong><br />

significatividad al excluir , y ; por<br />

otra, la búsqueda <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo explicativamente más sencillo.<br />

Esto no significa que la edad y la escolaridad no sean factores <strong>de</strong>cisivos<br />

para favorecer el tuteo. Pero se podría <strong>de</strong>cir que no basta con tener sólo una <strong>de</strong><br />

estas características; si a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser joven, se tiene un mayor nivel <strong>de</strong> estudios<br />

y se es liberal, las probabilida<strong>de</strong>s para favorecer el tuteo serán mayores. Por otra<br />

parte, parece que ser joven y tener más estudios son factores que contribuyen a<br />

ser liberal. <strong>La</strong>s dos personas <strong>de</strong> la muestra que puntúan más alto para este índice<br />

son un hombre y una mujer, <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> edad , con estudios <strong>de</strong> licenciatura;<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!