21.01.2014 Views

SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL - Ideaspropias Editorial

SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL - Ideaspropias Editorial

SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL - Ideaspropias Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sensibilización medioambiental 13<br />

4 Los residuos<br />

En la actualidad, la generación incontrolada de residuos y su gestión constituyen<br />

uno de los problemas ambientales que más preocupa a las administraciones<br />

y a la sociedad. La cantidad de desperdicios que producimos a diario aumenta<br />

proporcionalmente al crecimiento de la población y al grado de industrialización<br />

de cada zona.<br />

Entre los efectos ambientales más relevantes que producen los residuos destaca<br />

la degradación del terreno y la pérdida de aprovechamiento de los recursos. El<br />

daño también alcanza a la calidad del agua, la atmósfera, la cadena alimenticia<br />

y al propio ser humano.<br />

4.1. Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU)<br />

Cualquier actividad que realizamos genera residuos, desde nuestro propio hogar<br />

hasta la oficina. Los residuos se clasifican, gestionan y tratan de diversas formas<br />

en función de su origen y su toxicidad.<br />

Los RSU son los que se originan en las actividades doméstica y comercial de<br />

ciudades y pueblos. Las cantidades de basura que se generan han ido creciendo<br />

hasta llegar a cifras desorbitadas en los países desarrollados en los que cada vez<br />

se usan más envases y papel, y en los que la cultura de «usar y tirar» se ha extendido<br />

a todo tipo de bienes de consumo.<br />

Dentro de los RSU, podemos encontrar residuos domésticos, que se producen<br />

en el hogar (basuras) y residuos urbanos, generados por la actividad cotidiana<br />

de las ciudades (comercios, oficinas, empresas, etc.). Los residuos producidos en<br />

zonas urbanas suelen estar compuestos por materia orgánica (restos de comida),<br />

papel y cartón, plástico, vidrio, metal, etc.<br />

En el gráfico que se muestra a continuación, podemos observar la distribución y<br />

composición media de los RSU en nuestro país. En esta distribución se muestra<br />

la importancia en volumen de dos tipos de residuos: la materia orgánica, y el<br />

papel y el cartón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!