25.01.2014 Views

tradición, recuperación o invención? - Roderic - Universitat de ...

tradición, recuperación o invención? - Roderic - Universitat de ...

tradición, recuperación o invención? - Roderic - Universitat de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las razones numéricas <strong>de</strong> la “harmonía” musical en la arquitectura <strong>de</strong>l Renacimiento 113<br />

La paradoja medieval consiste, a pesar <strong>de</strong> todo, en que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

propio <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte, en muchas ocasiones, los doctos ignoran conocimientos<br />

que las gentes <strong>de</strong> oficio dominan <strong>de</strong> manera práctica. En el ámbito <strong>de</strong> la aplicación,<br />

el saber no se preten<strong>de</strong> perpetuar en la memoria, si no es a través <strong>de</strong> la misma<br />

obra a la cual se dirige. Si se establece una norma, que pue<strong>de</strong> ser transmitida<br />

en la <strong>tradición</strong> <strong>de</strong>l oficio, es para reavivar en cada ejecución su vali<strong>de</strong>z, someterla<br />

a prueba y corregirla. El éxito en una experiencia se repite en la siguiente, no<br />

se encierra en el pliegue <strong>de</strong>l éxito. La propia obra es la memoria <strong>de</strong>l éxito 15 .<br />

Aun así, el mismo Filarete, en sus críticas al gótico, fue más allá y le negó<br />

todo sistema <strong>de</strong> proporciones, diciendo que los arquitectos mo<strong>de</strong>rnos –góticos, en<br />

su terminología–<br />

[…] none intendono né misure, ni proporzioni <strong>de</strong>lle cose che s’apartengono allo<br />

edificare. E così errando stimano non si possa fare meglio, e ignorantemente e<br />

ciecamente si confidano; e come fanno quando molti ciechi sono guidati da uno<br />

che sia cieco, poi si ritruovano tutti nella fossa per la mala guida 16 .<br />

[…] no entien<strong>de</strong>n ni <strong>de</strong> medidas ni <strong>de</strong> proporciones <strong>de</strong> las cosas que se requieren<br />

para edificar. Y equivocándose <strong>de</strong> esta manera, consi<strong>de</strong>ran que no se pue<strong>de</strong> hacer<br />

mejor, y se confían ignorante y ciegamente; y les suce<strong>de</strong> como a muchos ciegos<br />

cuando son guiados por otro que también lo es, que al final todos caen en el precipicio<br />

por culpa <strong>de</strong>l mal guía.<br />

Los testimonios <strong>de</strong> los arquitectos renacentistas no pue<strong>de</strong>n tomarse literalmente.<br />

Revelan el nuevo ambiente cultural y artístico y, más que certificar la ausencia <strong>de</strong><br />

un sistema <strong>de</strong> proporciones en la arquitectura gótica –aspecto <strong>de</strong>l todo imposible<br />

por la propia esencia <strong>de</strong> la arquitectura– 17 , están indicando, si no la incomprensión<br />

<strong>de</strong> dicho sistema, sí su voluntad <strong>de</strong> instaurar o hacer prevaler uno nuevo o, en todo<br />

caso, distinto. Sin embargo, es necesario <strong>de</strong>stacar que, al menos en el campo <strong>de</strong> la<br />

pintura, los humanistas mantuvieron durante la primera mitad <strong>de</strong>l Quattrocento un<br />

gusto estético muy ligado al naturalismo tardogótico. 18 Algunos incluso exaltaron<br />

la belleza <strong>de</strong> los edificios góticos. Fue el caso <strong>de</strong> Enea Silvo Piccolomini, posteriormente<br />

papa con el nombre <strong>de</strong> Julio II, quien escribió en referencia a las iglesias<br />

góticas <strong>de</strong> Austria:<br />

15<br />

Llorente Díaz, Marta (2000): El saber <strong>de</strong> la arquitectura y las artes. La formación <strong>de</strong> un<br />

ámbito <strong>de</strong> conocimientos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Antigüedad hasta el siglo XVII, Barcelona, Edicions <strong>de</strong> la <strong>Universitat</strong><br />

Politècnica <strong>de</strong> Catalunya, 129.<br />

16<br />

Averlino, Antonio: Trattato di architettura, I, op. cit., vol. I, 13.<br />

17<br />

Cf. Wu, Nancy Y., ed. (2002): Ad quadratum. The practical application of geometry in medieval<br />

architecture, Al<strong>de</strong>rshot / Burlington, AVISTA Studies in the History of Medieval Technology,<br />

Science and Art.<br />

18<br />

Cf. Baxandall, Michael (1996): Giotto y los oradores. La visión <strong>de</strong> la pintura en los humanistas<br />

italianos y el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> la composición pictórica 1350-1450. Madrid, Visor Dis.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!