01.02.2014 Views

Revista Structura No. 3

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TLC MÉXICO-PANAMÁ<br />

COMO ALTERNATIVA DE NEGOCIO<br />

Por: Wanerges Chávez<br />

De ser una realidad, este TLC representaría un aumento considerable de<br />

importaciones y exportaciones entre ambos países.<br />

Global<br />

Los productos importados para México desde Panamá son: combustóleo, gas propano y butano<br />

mezclado, botellas y plástico, aluminio, medicamentos de uso terapéutico, preparaciones y<br />

conservas de carne (embutidos), madera aserrada y refacciones para bombas hidráulicas.<br />

De consolidarse el Tratado de Libre Comercio con Panamá, el intercambio comercial<br />

de productos y servicios crecería aún más. Para Panamá significaría mucho pues no solo<br />

aumentaría su comercio exterior en México sino que además lo acercaría más a otros tratados<br />

comerciales en donde México es miembro como la Alianza del Pacifico, integrado por Colombia,<br />

Perú y Chile.<br />

Con el TLC con Panamá, México sumaría 13 tratados internacionales.<br />

TLC México...<br />

El 11 de octubre de 2005 México y Panamá llevaron a cabo el<br />

Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones<br />

(APPRI) el cual entró en vigor en el 2006; cuyo objetivo es crear<br />

un marco jurídico que fortalezca la protección a la inversión<br />

extranjera en México, así como la inversión mexicana en el<br />

exterior.<br />

La inversión extranjera directa y la promoción de productos de ambas naciones, sería<br />

una de las ventajas más importantes del TLC con Panamá.<br />

Este tratado será clave para la libre circulación de bienes y servicios en América Latina y El<br />

Caribe por lo que se debe tomar en cuenta la competitividad y presencia en los mercados<br />

internacionales. Con el TLC con Panamá, se tendrían mayores oportunidades para que ambas<br />

naciones den a conocer sus producto fuera de sus fronteras. Además se incrementaría el<br />

turismo y se acercaría la cultura, educación y la tecnología.<br />

Global<br />

Con su vía de navegación interoceánica ubicada entre el Mar<br />

Caribe y el Océano Pacífico, el Canal de Panamá fue inaugurado<br />

el 15 de agosto de 1914, quedando como un sólido proyecto<br />

que a través de la historia fue y sigue siendo ruta principal para<br />

las naciones ya que por sus características reduce el tiempo y<br />

distancia en el intercambio comercial. Es por ello que Panamá<br />

y México tienen un proyecto en común: fortalecer su relación<br />

bilateral en un tratado de libre comercio que beneficie en<br />

desgravar a una serie de productos y servicios para el flujo del<br />

comercio exterior.<br />

¿Las relaciones comerciales entre México y Panamá son<br />

recientes?<br />

Estas dos naciones tienen en común ser miembros de la<br />

Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), cuyo<br />

objetivo es tener una preferencia arancelaria regional con el fin<br />

de lograr un mercado común latinoamericano. Por consecuencia<br />

el intercambio comercial para México en la actualidad es de<br />

más de mil 218 millones de dólares con un superávit de 1512<br />

millones de dólares y para los inversionistas de panamá en<br />

México ha sido por 68.2 millones de dólares, representando el<br />

4.1 % de la inversión aportada por países de Centroamérica.<br />

México y Panamá, fuertes socios comerciales<br />

A pesar de que aún no se cuenta con un<br />

tratado de libre comercio, México y<br />

Panamá mantienen fuertes vínculos<br />

comerciales. Según datos de la<br />

Secretaria de Economía, México<br />

es el tercer socio comercial<br />

para Panamá, mientras<br />

que para México,<br />

Panamá es el noveno<br />

socio comercial.<br />

Cabe destacar que<br />

los principales<br />

productos<br />

mexicanos<br />

exportados son:<br />

televisores con<br />

pantalla plana,<br />

medicamentos<br />

de uso<br />

terapéutico<br />

o profiláctico,<br />

v a r i l l a<br />

corrugada de<br />

hierro o acero,<br />

medicamentos a<br />

base de succinato<br />

de metropolol,<br />

láminas de acero,<br />

champús, navajas y<br />

máquinas de afeitar.<br />

Se prevé que el TLC con Panamá se firmará en el año 2014 ya que<br />

Enrique Peña Nieto y Ricardo Martinelli, presidentes de ambas<br />

naciones, a través de pláticas han anunciado formalmente<br />

la lista de productos que se eliminarán y que<br />

desgravarán los aranceles al comercio exterior.<br />

Este intento comercial entre México y Panamá<br />

deberá representar la consolidación de una<br />

nueva ruta comercial que fortalezca las<br />

importaciones y exportaciones entre<br />

estos dos países.<br />

8 STRUCTURA<br />

STRUCTURA 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!