01.02.2014 Views

Revista Structura No. 3

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Obra<br />

Escuela “Vicente...<br />

LA ESCUELA “VICENTE GUERRERO”<br />

SINÓNIMO DE CALIDAD EN<br />

INFRAESTRUCTURA.<br />

Construcciones Factibles PIVE construyó la primera<br />

escuela piloto en la región Sur Sureste del programa<br />

“Escuelas Dignas”<br />

cuenta con dos aulas didácticas (dirección,<br />

servicios sanitarios, bodega), andadores,<br />

enmallado perimetral, biodigestor, red eléctrica<br />

e hidrosanitaria, cisterna, pozo de absorción,<br />

plaza cívica y techado de plaza cívica, así<br />

como el mobiliario correspondiente.<br />

De esta manera, los agremiados a la CMIC<br />

Chiapas contribuyen en seguir fortaleciendo<br />

la educación en Chiapas al construir obras<br />

de este tipo con los más altos estándares de<br />

calidad.<br />

Escandón Cadenas, presidente del Tribunal<br />

Constitucional del Tribunal Superior de<br />

Justicia del Estado de Chiapas; el secretario<br />

de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; así<br />

como el director general del Instituto de la<br />

Infraestructura Física Educativa del Estado de<br />

Chiapas (INIFECH), Jorge Alberto Betancourt<br />

Esponda, entre otras personalidades.<br />

La obra<br />

La Cámara Mexicana de la Industria de la<br />

Construcción (CMIC) es una institución sólida<br />

con 60 años de trayectoria y considerada<br />

como la más importante de México al estar<br />

conformada por las empresas constructoras<br />

más reconocidas del país.<br />

La ejecución de las obras de infraestructura<br />

que sus agremiados realizan está apegada<br />

a toda norma de calidad y seguridad, porque<br />

son profesionistas con amplia trayectoria en<br />

el sector. Es por ello que la mejor opción para<br />

la ejecución de la obra pública en México,<br />

es contratar a empresarios agremiados a la<br />

CMIC.<br />

En esta edición destacamos a la empresa<br />

chiapaneca “Construcciones Factibles PIVE”<br />

y a su propietario el Ingeniero Pedro Infante<br />

Velázquez, por la construcción de la escuela<br />

primaria “Vicente Guerrero” en el municipio<br />

de Ocozocoautla.<br />

Con un presupuesto de más de 3 millones<br />

de pesos, la obra fue inaugurada por<br />

Velasco Coello, Gobernador de Chiapas.<br />

Al respecto, el Ingeniero Pedro Infante<br />

Velázquez, quien tiene una amplia trayectoria<br />

realizando obras de relevancia en la entidad,<br />

explica que dada la importancia de la<br />

construcción de este plantel educativo, fue<br />

inaugurada por el Gobernador de Chiapas,<br />

Manuel Velasco Coello y el titular del<br />

Instituto Nacional de la Infraestructura Física<br />

Educativa (INIFED), Eduardo Hernández<br />

Pardo, siendo la primer escuela piloto<br />

construida en la región Sur-Sureste del país<br />

en el marco del programa de mejoramiento<br />

de la infraestructura escolar denominado<br />

“Escuelas Dignas” que promueve el<br />

presidente de México, Enrique Peña Nieto.<br />

Dicha escuela, en la cual también estuvo<br />

presente para su inauguración el alcalde de<br />

Ocozocoautla, Martín Ramiro Chambé León,<br />

cuenta con las instalaciones adecuadas que<br />

favorecerán un proceso educativo pertinente,<br />

equitativo y de calidad.<br />

Para la construcción de la escuela primaria<br />

“Vicente Guerrero” se destinó un recurso de<br />

más de tres millones de pesos de parte de<br />

los gobiernos federal y estatal.<br />

Cabe mencionar que esta obra que fue<br />

construida por un agremiado de la CMIC<br />

Chiapas, destaca de los demás planteles<br />

escolares, debido a que su infraestructura<br />

conforma otro de los puntos principales<br />

que propiciará una buena educación, por lo<br />

que ha sido acreedora a una certificación al<br />

contar con los siete componente que deben<br />

tener los centros educativos: Seguridad<br />

Estructural y Condiciones Generales de<br />

Funcionamiento; Servicios Sanitarios;<br />

Mobiliario y Equipo; Áreas de Servicios<br />

Administrativos; Accesibilidad; Infraestructura<br />

para la Conectividad y Espacios de Usos<br />

Múltiples.<br />

Cabe destacar que el Programa “Escuelas<br />

Dignas” tiene la finalidad de mejorar el<br />

estado físico de los planteles educativos<br />

del tipo básico para que éstos obtengan la<br />

certificación total o parcial.<br />

Durante la inauguración de este plantel<br />

educativo también asistieron funcionarios<br />

de primer nivel, como lo son Rutilio<br />

Esta escuela, forma parte de un modelo de<br />

infraestructura física educativa que detonará<br />

un avance en la educación de la región y<br />

que se pretende replicar en todo Chiapas.<br />

La escuela primaria “Vicente Guerrero”,<br />

12 STRUCTURA<br />

STRUCTURA 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!