02.02.2014 Views

Un MBA a tu medida - Universidad ORT Uruguay

Un MBA a tu medida - Universidad ORT Uruguay

Un MBA a tu medida - Universidad ORT Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Materias y talleres obligatorios<br />

Análisis cuantitativo<br />

Equilibra la preparación matemática básica para<br />

el es<strong>tu</strong>dio de modelos matemáticos específicos.<br />

Introduce al es<strong>tu</strong>dio de las finanzas. Plantea<br />

una revisión de los algoritmos básicos para<br />

la resolución de ecuaciones y el es<strong>tu</strong>dio de<br />

funciones.<br />

Análisis de decisiones<br />

Brinda métodos analíticos para identificar,<br />

cuantificar y priorizar objetivos, evaluar<br />

consecuencias de las decisiones y optimizar<br />

recursos a partir de restricciones, incertidumbres<br />

y otros jugadores. Utiliza árboles de decisión,<br />

análisis de sensibilidad, perfiles de riesgo,<br />

sistemas de calificación y rankeo de objetivos<br />

múltiples, programación lineal y teoría de juegos.<br />

Análisis económico gerencial<br />

Presenta la teoría microeconómica, el<br />

funcionamiento de los mercados y la formación<br />

de los precios. Analiza los principios de la<br />

conducta del consumidor y las demandas<br />

individuales y colectivas, las características de la<br />

función de producción de la empresa relevantes<br />

para la formación de precios, así como las<br />

condiciones de equilibrio de los mercados.<br />

Discute el funcionamiento de los mercados<br />

bajo modelos competitivos, monopólicos y<br />

oligopólicos.<br />

Comportamiento organizacional<br />

Analiza la conducta humana en el marco<br />

organizacional y brinda técnicas de<br />

comprensión y dirección de la misma. Incluye<br />

temas de comportamiento individual, tales<br />

como motivación, percepción, aprendizaje;<br />

de comportamiento grupal, tales como<br />

comunicación, dinámicas de grupo y conflictos<br />

intergrupales; y de procesos organizacionales,<br />

tales como el poder y liderazgo y toma de<br />

decisiones, entre otros.<br />

Contabilidad financiera<br />

Analiza los conceptos básicos para la elaboración e<br />

interpretación de estados contables. Introduce las<br />

técnicas contables más utilizadas para el análisis<br />

financiero: es<strong>tu</strong>dio de estados contables, identificación<br />

de usos y fuentes de fondos, análisis de ratios<br />

financieros y análisis de costos-volumen-utilidad.<br />

Control estratégico<br />

Presenta el concepto de control como herramienta de<br />

implementación y desarrollo de estrategias. Analiza<br />

distintos modelos para resolver el problema del control,<br />

es decir, para reducir la discrepancia de objetivos dentro<br />

de la organización. Vincula el control de gestión con la<br />

estrategia, la estruc<strong>tu</strong>ra y la cul<strong>tu</strong>ra organizativa.<br />

Decisiones financieras<br />

Integra los conocimientos y herramientas adquiridos<br />

previamente, enfatizando en el análisis de las decisiones<br />

financieras de inversión, financiamiento y dividendos,<br />

y su relación con la estrategia corporativa. Examina la<br />

evaluación de proyectos de inversión, determinación del<br />

costo del capital, análisis de la estruc<strong>tu</strong>ra de capital de<br />

una empresa, es<strong>tu</strong>dio de decisiones de financiamiento y<br />

de decisiones y políticas de dividendos.<br />

Dirección financiera de empresas<br />

Introduce a las finanzas corporativas desarrollando las<br />

herramientas fundamentales para la dirección financiera<br />

y el rol de las finanzas en los objetivos de una empresa.<br />

Utiliza los análisis de estados contables, cálculos<br />

financieros considerando el valor tiempo del dinero,<br />

valuación de activos financieros, es<strong>tu</strong>dio de la relación<br />

riesgo-retorno y planificación financiera.<br />

Dirección y gerencia<br />

A partir del emprendimiento y del emprendedor,<br />

examina el ciclo de vida de las empresas, el concepto y<br />

dimensiones de la organización, la función del líder, y los<br />

roles de la dirección y la gerencia de empresas locales<br />

y globales en el diseño de la estrategia, la estruc<strong>tu</strong>ra<br />

y la cul<strong>tu</strong>ra, y las dificultades y dilemas de la toma de<br />

decisiones.<br />

Empresas, sociedad y ética<br />

Integra la responsabilidad social con la estrategia<br />

corporativa, explorando las consecuencias políticas<br />

de la decisiones de inversión. Capacita para mejorar<br />

el desempeño económico y al mismo tiempo<br />

contribuir a la sociedad.<br />

Estrategia y competencia<br />

Examina el concepto de creación de valor como<br />

objetivo estratégico de la empresa. Discute los<br />

modelos de análisis del entorno, de la estrategia<br />

basada en los recursos y capacidades, y del<br />

enfoque de evolución de las industrias. A través<br />

del análisis de casos de es<strong>tu</strong>dio, uruguayos y del<br />

exterior, el es<strong>tu</strong>diante desarrolla habilidades de<br />

análisis y formulación de estrategias.<br />

Marketing de demanda<br />

Comprende la identificación y caracterización<br />

de opor<strong>tu</strong>nidades, y el diseño del producto o<br />

servicio a ofrecer. Es<strong>tu</strong>dia distintos modelos de<br />

comportamiento del consumidor. Enfatiza la<br />

investigación y segmentación del mercado, y<br />

la decisión de posicionamiento en la toma de<br />

decisiones estratégicas de marketing.<br />

Marketing de oferta<br />

Examina la información estratégica del análisis de<br />

la demanda y de la decisión de posicionamiento,<br />

diseñando el producto. Analiza los elementos<br />

de construcción de marca, fijación del precio,<br />

alternativas de distribución existentes e impulsión<br />

a través de la comunicación, las promociones y el<br />

manejo de la relación con el cliente a lo largo de su<br />

ciclo de vida.<br />

Política de empresa y diseño organizacional<br />

Examina los diferentes enfoques que permiten tomar<br />

decisiones de diseño organizacional e integración<br />

vertical, adoptando modelos de negocio alternativos<br />

basados en aspectos estratégicos, costos de<br />

transacción y teoría de la agencia. A través del<br />

análisis de casos integra dichas decisiones con los<br />

aspectos de estrategia competitiva, comportamiento<br />

organizacional, operaciones y control es<strong>tu</strong>diados<br />

previamente.<br />

Riesgo y análisis de datos<br />

Introduce en el análisis de datos y las herramientas<br />

estadísticas fundamentales para la toma científica<br />

de decisiones. Aplica las técnicas y herramientas<br />

de análisis de datos para la toma decisiones<br />

estratégicas en casos reales, fundando la decisión<br />

en la comprensión de la información disponible.<br />

Supply chain management<br />

Brinda una visión integral de la gestión global de la<br />

cadena de abastecimiento como forma de generar<br />

valor económico a los accionistas y a los clientes,<br />

a través de un modelo de gestión que sincroniza el<br />

flujo físico de materiales y la información asociada<br />

desde el productor al consumidor final.<br />

Taller de comunicación<br />

Capacita para identificar los factores que puedan<br />

dificultar una comunicación efectiva y aplica<br />

conductas y técnicas que permitan su resolución.<br />

Desarrolla con énfasis la capacidad de comprender<br />

los principios y técnicas de la comunicación<br />

eficaz, reconocer la presencia de factores que la<br />

impiden y cómo ac<strong>tu</strong>ar de forma proactiva para<br />

escuchar y comprender, hacer preguntas para<br />

liderar la comunicación, manejar los componentes<br />

no verbales, dar retroalimentación y realizar<br />

presentaciones orales efectivas.<br />

Taller de equipos y liderazgo<br />

Brinda la opor<strong>tu</strong>nidad a las personas y grupos<br />

de descubrir sus acti<strong>tu</strong>des y patrones de<br />

comportamiento, su manera de ver, ser y hacer<br />

las cosas que los han llevado a los resultados que<br />

han tenido hasta el momento. Reconocer esas<br />

acti<strong>tu</strong>des y patrones permite descubrir qué es lo<br />

que impide su modificación, y así reconocidos,<br />

superarlos, desarrollando la capacidad de reflexión,<br />

cooperación, trabajo en equipo y el potencial de<br />

liderazgo.<br />

Taller de negociación<br />

Aborda los distintos aspectos concep<strong>tu</strong>ales<br />

y prácticos de la negociación interpersonal.<br />

Brinda los elementos concep<strong>tu</strong>ales necesarios<br />

para comprender el rol y la importancia de las<br />

instancias de negociación. Desarrolla el proceso de<br />

comunicación y el manejo de las diversas técnicas<br />

de presentación personal y colectiva. Profundiza<br />

en la preparación y realización de negociaciones a<br />

varios niveles de la organización, utilizando juegos<br />

de negociación, simulación de si<strong>tu</strong>aciones y es<strong>tu</strong>dio<br />

de diversos modelos de negociación.<br />

Plan de negocios<br />

Aborda la definición, estrategia de implementación,<br />

análisis de viabilidad económico- financiera<br />

y comercial de un proyecto real de negocios,<br />

elaborado por los participantes bajo la supervisión<br />

metodológica de <strong>tu</strong>tores experimentados en este<br />

tipo de proyectos. Integra y somete a la realidad<br />

los conocimientos teóricos e instrumentos<br />

técnicos asimilados a lo largo del postgrado, a<br />

través de la investigación de campo que implica<br />

una ejercitación adicional de las capacidades<br />

individuales.<br />

12 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!