04.02.2014 Views

simposio-foro ley de infancia y adolescencia - Sociedad ...

simposio-foro ley de infancia y adolescencia - Sociedad ...

simposio-foro ley de infancia y adolescencia - Sociedad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA<br />

CAPITULO NORTE DE SANTANDER<br />

SOCIEDAD COLOMBIANA DE PEDIATRÍA<br />

REGIONAL NORTE DE SANTANDER<br />

SIMPOSIO-FORO LEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA<br />

UNA MIRADA DESDE LA SALUD<br />

CONCLUSIONES Y COMPROMISOS<br />

Realizado en la ciudad <strong>de</strong> Cúcuta, el sábado 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2008, teniendo como se<strong>de</strong> el<br />

Hotel Tonchalá, organizado y coordinado por los capítulos regionales <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia<br />

Nacional <strong>de</strong> Medicina y la <strong>Sociedad</strong> Colombiana <strong>de</strong> Pediatría y con el apoyo <strong>de</strong> la<br />

Gobernación <strong>de</strong>l Departamento Norte <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r, Secretaria <strong>de</strong> Bienestar Social y el<br />

Instituto Colombiano <strong>de</strong> Bienestar Familiar, se presentan las siguientes consi<strong>de</strong>raciones<br />

y conclusiones, recomendando su incorporación en el Plan <strong>de</strong> Desarrollo Territorial<br />

2008-2011, próximo a presentarse a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la Honorable Asamblea<br />

Departamental.<br />

Frente a los retos que genera la Ley 1098, con los niños, niñas y adolescentes <strong>de</strong>l<br />

Departamento, como Sujetos Titulares Activos <strong>de</strong> Derechos, se requiere implementar<br />

y ejecutar por parte <strong>de</strong>l Gobierno una política pública que busque remediar la grave<br />

situación <strong>de</strong> nuestra <strong>infancia</strong> y <strong>adolescencia</strong> y cumplirles, garantizándoles los Derechos<br />

Fundamentales allí consagrados, en especial, los <strong>de</strong>rechos a la vida, a tener un nombre<br />

y nacionalidad, una familia, atención en salud integral y preferente, nutrición,<br />

educación, a ser parte <strong>de</strong> una sociedad incluyente, ser escuchados, amados y no<br />

maltratados.<br />

La familia <strong>de</strong>berá asumir su papel <strong>de</strong> conductora y guía en la introyección <strong>de</strong> principios<br />

y valores para que los niños, niñas y adolescentes, crezcan y se <strong>de</strong>sarrollen en un<br />

ambiente <strong>de</strong> amor, respeto, libertad, autonomía, armonía, felicidad y comprensión;<br />

garantizándoles el cuidado y la atención <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s básicas, en condiciones<br />

dignas.<br />

La <strong>Sociedad</strong> civil organizada <strong>de</strong>berá constituirse en un ente dinamizador <strong>de</strong>l proceso,<br />

participando activamente en los escenarios que faciliten el conocer, respetar y promover<br />

el <strong>de</strong>sarrollo y el empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las niñas, niños y<br />

adolescentes; al igual que exigiendo en todas las instancias que correspondan, el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los mismos.<br />

En los aspectos puntuales <strong>de</strong> salud, se <strong>de</strong>berá colocar una meta alta en lo referente a la<br />

Salud Pública y Saneamiento Básico, <strong>de</strong>sarrollando campañas que busquen la<br />

conservación <strong>de</strong> la misma, mediante la promoción <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong> vida saludable y<br />

prevención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s; ampliando las coberturas <strong>de</strong> vacunación con la aplicación<br />

<strong>de</strong> todos los biológicos actualmente disponibles en el mercado. Se buscará lograr una<br />

alimentación completa, equilibrada, suficiente y a<strong>de</strong>cuada, ampliando los programas<br />

nutricionales a la población escolar y entregando subsidios alimentarios, a familias en<br />

estado <strong>de</strong> extrema pobreza. Los servicios <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>berán a<strong>de</strong>cuarse en los aspectos <strong>de</strong><br />

infraestructura, tecnología, personal suficiente e idóneo, con excelentes valores<br />

humanos, e incorporando políticas institucionales que garanticen el buen trato y la


ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA<br />

CAPITULO NORTE DE SANTANDER<br />

SOCIEDAD COLOMBIANA DE PEDIATRÍA<br />

REGIONAL NORTE DE SANTANDER<br />

generación <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> respeto a la <strong>infancia</strong> y <strong>adolescencia</strong>. Deberá igualmente<br />

procurar la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y distribución <strong>de</strong> agua potable para toda la población,<br />

alcantarillado, recolección <strong>de</strong> basuras y la realización <strong>de</strong> campañas <strong>de</strong> erradicación <strong>de</strong><br />

vectores. De la misma manera, incrementar las coberturas <strong>de</strong> aseguramiento en el<br />

SGSSS, hasta lograr el cubrimiento total <strong>de</strong> la población menor <strong>de</strong> 18 años, a la mayor<br />

brevedad posible.<br />

La <strong>Sociedad</strong> Colombiana <strong>de</strong> Pediatría y la Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> Medicina se<br />

comprometen a trabajar en los niveles correspondientes junto con el Gobierno<br />

Departamental y el ICBF, para que estas políticas en los organismos <strong>de</strong> salud, se<br />

incorporen al ejercicio diario <strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> los niños, niñas y adolescentes y puedan<br />

ser monitorizadas, para pasar <strong>de</strong>l discurso a la práctica.<br />

Igualmente ofrecemos asesoría y participación para trabajar ante las instancias<br />

gubernamentales, en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley 1098 <strong>de</strong>l 2006, especialmente en lo<br />

dispuesto en los artículos 27, parágrafos 1 y 2; 29; 36; 41, numerales: 11,13,14,15 y<br />

artículo 46. De la misma manera, manifestamos nuestra intensión <strong>de</strong> prestar nuestro<br />

concurso en los Consejos Territoriales y Municipales <strong>de</strong> Política Social y participar en<br />

la difusión <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Infancia y Adolescencia en las diferentes instancias <strong>de</strong> la<br />

<strong>Sociedad</strong>, en especial en los niveles escolares, para que conociéndose los alcances <strong>de</strong> la<br />

misma, se haga exigible su cumplimiento.<br />

GERMAN JOSE ALVAREZ ENTRENA JAIRO E. ASCENCIO GUTIERREZ<br />

Presi<strong>de</strong>nte Capítulo Norte <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r Presi<strong>de</strong>nte (e) SCP Regional N.<strong>de</strong> S.<br />

LILIAN AMPARO CONTRERAS<br />

Directora ICBF Regional N. <strong>de</strong> S


ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA<br />

CAPITULO NORTE DE SANTANDER<br />

SOCIEDAD COLOMBIANA DE PEDIATRÍA<br />

REGIONAL NORTE DE SANTANDER<br />

Av.0 N°11-129 Of.202 Tel. 5713082 gerglal@hotmail.com, Av. 12EN° 4-38 C. Médico Samanes jascen@gmail.com.<br />

Cúcuta Colombia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!